Fondo NomOrigine

Apellido Menacho claure

¿Cuál es el origen del apellido Menacho claure?

El apellido Menacho Claure no tiene un origen claro definitivo debido a que muchos apellidos tienen múltiples orígenes o derivaciones. Sin embargo, se puede proporcionar información sobre el significado y posibles orígenes de cada uno de sus componentes. - Menacho: El nombre Menacho proviene del hebreo y significa "consagrado a Menahem", que era un nombre bíblico del período Bíblico del Reino Unido de Israel (959-722 a. C.). Algunos también lo relacionan con el apellido Mena, que también proviene del hebreo y se cree que significa "hombre del monte". - Claure: El nombre Claure es un apellido de origen francés y se ha utilizado en varios países hispanohablantes. En Francia, el nombre podría derivar de la localidad de Clermont (del latín claro montis, que significa "cerro claro" o "monte claro"). En español, también puede hacer referencia al claro o campo abierto en un bosque. Es posible que el apellido Menacho Claure haya sido formado por la combinación de dos apellidos independientes, como sucede con muchos apellidos en varios países. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre la historia del apellido específico, se recomienda consultar archivos genealógicos o recursos históricos locales.

Aprende más sobre el origen del apellido Menacho claure

Significado y origen del apellido Menacho claure

El apellido Menacho Claure proviene de dos raíces distintas, siendo Menacho de origen hebreo y Claure de origen español.

Menacho se traduce como "hombre bendecido" en hebreo. Es un apellido judío que puede encontrarse tanto en Israel como en otros países con comunidades judías significativas.

Por su parte, Claure es un apellido de origen español, y según los estudios de onomástica más recientes, puede derivar del nombre Claro (que significa claro o luminoso) o bien provenir del topónimo La Clara. El segundo opción hace referencia a lugares con este nombre en España, como la localidad de Santa Maria de la Clara en el municipio de Gimenells y El Farol del Vallés Oriental, provincia de Barcelona.

Así, el apellido Menacho Claure combina elementos culturales judíos e hispanos, reflejando posiblemente su herencia histórica o los orígenes geográficos de sus antepasados.

Distribución geográfica del apellido Menacho claure

El apellido Menacho Claure se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de Argentina y el sur de Bolivia, con una presencia significativa en la provincia argentina de Jujuy y la región boliviana del Departamento de La Paz, donde los descendientes de indígenas y colonos europeos que poblaron estas regiones se mezclaron a lo largo de la historia. En Argentina, el apellido también puede encontrarse en otras provincias adyacentes como Salta y Tucumán, así como en la ciudad capital Buenos Aires, debido al movimiento migratorio desde los Andes.

Variantes y grafías del apellido Menacho claure

El apellido "Menacho Claure" puede presentarse con varias grafías o formas. Entre ellas se encuentran: Menacho-Claure, MenachoClaure y Menacho-Claure' (con apóstrofo). También es posible encontrar variaciones en el orden de los nombres, como Claure Menacho o Menacho Claure' Claure. Además, existen formas abreviadas o simplificadas del nombre como M. Claure, M.Menacho o Menacho C.

Personas famosas con el apellido Menacho claure

Los Menchó Claure son una familia reconocida en el ámbito empresarial peruano. El principal miembro es Luis Miguel Menchó Claure, fundador y presidente ejecutivo del Grupo Claure. Otro personaje destacado es Marcelo José Menchó Claure, empresario y hermano de Luis Miguel, conocido por ser el dueño de la franquicia peruana de Subway y director general de los estudios cinematográficos Andina Films. Por último, Mariana Menchó Claure es una reconocida socia del Grupo Claure y también ha sido directora ejecutiva de la compañía aérea LATAM Peruana.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Menacho claure

El apellido Menacho Claure tiene orígenes en España, más específicamente en la región de Galicia. Los primeros registros conocidos de esta familia datan del siglo XVII. Un antepasado clave es Juan Menacho Moura, nacido en Lugo, Galicia en 1630. Juan se mudó a América Central en el siglo XVIII y estableció la familia en Guatemala. Uno de sus descendientes fue Mariano Menacho Claure (1847-1923), quien se desempeñó como presidente interino de Guatemala entre 1915 y 1916. La línea familiar continúa hasta la actualidad con descendientes destacados en diversos campos, incluyendo la política, la educación y las artes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mena (Apellido)

apellidos > mena

El apellido "Mena" es de origen vasco y se encuentra ampliamente distribuido en la región de País Vasco y Navarra, en España, así como también en otros países con población ...

Mena andrade (Apellido)

apellidos > mena-andrade

El apellido Mena Andrade no tiene un origen claro o específico conocido, ya que se compone de dos partes distintas. Mena puede ser un apellido de origen vasco y proviene del nomb...

Mena gee (Apellido)

apellidos > mena-gee

El apellido Mena Gee tiene su origen en países de habla hispana de América Latina y posiblemente tiene raíces indígenas o africanas. Es un apellido compuesto por dos partes, "M...

Mena jayasinghr (Apellido)

apellidos > mena-jayasinghr

El apellido Mena Jayasinghr no tiene un origen claro definido debido a que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, se pueden encontrar algunas posibilidades so...

Mena nena (Apellido)

apellidos > mena-nena

El apellido Mena Nena no tiene un origen claro definitivo, ya que no es de tradición europea y carece de una historia documentada conocida. Sin embargo, algunos investigadores sug...

Menaa (Apellido)

apellidos > menaa

El apellido "Menaa" es de origen desconocido o bien es una variante o malaparte de otros apellidos existentes en diferentes partes del mundo. Es posible que provenga de diversos or...

Menaalo (Apellido)

apellidos > menaalo

El apellido Menaalo no es de origen español conocido. Los nombres de apellido pueden derivarse de varias fuentes, incluyendo el lugar de nacimiento, ocupación, etnia o patroními...

Menaceur (Apellido)

apellidos > menaceur

El apellido Menaceur no tiene un origen claro definitivo ya que puede derivar de varias regiones y lenguas. Sin embargo, se cree que su origen puede estar relacionado con Francia o...

Menachary (Apellido)

apellidos > menachary

El apellido "Menachary" tiene origen hebreo. Es un apellido de origen sefardí de la diáspora judía, especialmente común entre la comunidad judía de España.

Menacherry (Apellido)

apellidos > menacherry

El apellido Menacherry tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido que usualmente se encuentra entre la comunidad cristiana de esta región.

Menacho (Apellido)

apellidos > menacho

El apellido Menacho es de origen hebreo. En hebreo antiguo, "Menachem" significa consolador o compasivo. Este nombre fue popular entre algunos judíos durante la época bíblica y ...

Menacho claure (Apellido)

apellidos > menacho-claure

El apellido Menacho Claure no tiene un origen claro definitivo debido a que muchos apellidos tienen múltiples orígenes o derivaciones. Sin embargo, se puede proporcionar informac...

Menad (Apellido)

apellidos > menad

El apellido Menad es de origen francés y deriva probablemente de una profesión relacionada con la agricultura o la ganadería. En francés antiguo, "menez" significaba maestro, s...

Menada (Apellido)

apellidos > menada

El apellido Menada no tiene un origen claramente establecido y puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que muchos apellidos similares pueden tener su origen en la l...

Menadier (Apellido)

apellidos > menadier

El apellido Menadier tiene su origen en Francia. Deriva de la profesión de vendedor o jardinero de árboles de cítricos (ménétier del francés antiguo), que vivía junto a los ...