
El apellido Melero es de origen español y tiene su origen en la palabra "melero", que hace referencia a una persona que se encargaba de recolectar la miel de las colmenas. Es un apellido que está principalmente presente en la región de Castilla y León en España.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Melero tiene origen toponímico, siendo derivado de lugares llamados Melero, que podrían hacer referencia a un terreno con abundancia de manzanos, ya que la palabra "melero" proviene del latín "mala" que significa manzana. También se ha sugerido que podría haber derivado de la palabra en latín "melare" que significa "fundir, refinar", indicando la presencia de un antiguo horno o fundición en el lugar. Este apellido es frecuente en España, especialmente en las regiones de Andalucía y Castilla-La Mancha, aunque también se encuentra en otros países de habla hispana. Los portadores de este apellido han contribuido en diferentes ámbitos como la música, la literatura y las artes, destacando personalidades como el escultor español Pedro de Mora Melero.
El apellido Melero tiene una distribución geográfica principalmente en España, especialmente en las regiones de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid. También se pueden encontrar personas con este apellido en países de América Latina, como Argentina, Chile y México, debido a la migración de españoles a estas regiones durante diferentes épocas de la historia. En España, el apellido Melero tiene una mayor concentración en las provincias de Madrid, Sevilla, Badajoz y Ciudad Real. A lo largo de los años, la dispersión de este apellido se ha expandido a otras partes del mundo, como Estados Unidos y algunos países europeos. En general, se puede decir que el apellido Melero tiene una presencia significativa en España y en diversas regiones hispanohablantes alrededor del mundo.
El apellido Melero presenta varias variaciones en su grafía, entre las cuales se encuentran Melero, Meleros, Mellero, Meller, Mellers, Melleros, Mella y Mellar. Estas variantes pueden haber surgido a lo largo del tiempo debido a diferencias fonéticas, ortográficas o por simplificación del apellido original. Es común encontrar familias con cualquiera de estas formas de escribir el apellido en distintas regiones de habla hispana, lo que evidencia la diversidad y riqueza cultural que caracteriza a la genealogía de los Melero. Independientemente de la grafía utilizada, este apellido tiene su origen en la palabra "melero", que se refiere a un lugar donde se almacena la miel, lo que sugiere que sus portadores podrían haber tenido algún vínculo con la apicultura en el pasado.
No hay personajes famosos con el apellido Melero conocidos a nivel mundial, sin embargo, en la comunidad artística y cultural de España, destaca el nombre de Javier Melero, un reconocido compositor y productor musical. Con una carrera de más de dos décadas en la industria de la música, Javier ha trabajado con artistas de renombre como Alejandro Sanz, Melendi y Maldita Nerea, entre otros. Su talento como productor le ha valido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como uno de los profesionales más destacados en su campo. Su habilidad para crear melodías cautivadoras y su pasión por la música lo han convertido en un referente indiscutible en la escena musical española.
La investigación genealógica del apellido Melero revela que este es de origen español y tiene varios asentamientos en distintas regiones de la península ibérica. Se cree que proviene de la palabra "melero", que hace referencia a la persona encargada de recolectar miel o de cuidar las colmenas. Se ha encontrado evidencia de familias Melero en zonas como Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón y Cataluña, con registros que datan desde el siglo XV. El apellido ha mantenido cierta presencia a lo largo de los siglos, con individuos que han destacado en ámbitos como la política, la cultura y la ciencia. A través de la investigación genealógica, es posible rastrear la historia y evolución de las diferentes ramas familiares que han llevado este apellido a lo largo de generaciones.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > melzzi
El apellido "Melzzi" tiene origen italiano. Es un apellido que posiblemente provenga de la región de Lombardía en Italia.
apellidos > melzner
El apellido Melzner es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Mälzer", que significa "cervecero". Por lo tanto, es probable que el apellido Melzner haya sido originalm...
apellidos > melzl
El apellido Melzl es de origen alemán. Proviene de la palabra "Mehl", que significa "harina" en alemán, y probablemente se refiere a alguien que trabajaba en la producción o com...
apellidos > melzinha
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > melzi
El apellido Melzi es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Se cree que este apellido pudo haber actuado como un topónimo, indicando que ...
apellidos > melzer-bieg
Lo siento, no puedo proporcionar información sobre el origen del apellido "Melzer Bieg" ya que no parece ser un apellido reconocido o común. Es posible que sea una combinación d...
apellidos > melzer
El apellido Melzer es de origen alemán. Proviene de la palabra "Meltzer", que significa "el que funde metales" en alemán. Es un apellido que probablemente se originó como un nom...
apellidos > melzani
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > melz
El apellido "Melz" tiene origen alemán. Este apellido es de origen toponímico y se deriva del nombre de la localidad de Melz en la región de Sajonia-Anhalt en Alemania.
apellidos > melytiss
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > melyssa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...