¿Cuál es el origen del apellido Mejido?

El apellido "Mejido" proviene de España, específicamente del norte del país. Se cree que el apellido puede derivarse del término en idioma vasco "mezquida", que significa 'estrecho'. A lo largo de los siglos, las formas del apellido se han variado y pueden incluir Mejido, Mejide, Mejida, entre otras.

Aprende más sobre el origen del apellido Mejido

Significado y origen del apellido Mejido

El apellido Mejido es originario de España y tiene su raíz en los términos "mejía" o "mejide". Estos términos derivan del latín "meliaria", que significa 'que vive entre los abedulares', en referencia a las áreas pobladas de arboles de la especie Melia azedarach, conocidos comúnmente como abedules o arbolitos de Jesús. El apellido Mejido se puede encontrar más frecuentemente en la región española de Andalucía y tiene una fuerte presencia en Málaga y Granada.

Distribución geográfica del apellido Mejido

El apellido Mejido es originario principalmente del norte de España, más específicamente de la región de Asturias y Cantabria. Sin embargo, también se encuentra con frecuencia en otras regiones españolas como Galicia, Castilla-León y País Vasco debido a los movimientos migratorios históricos. Fuera de España, se ha registrado la presencia del apellido en algunas comunidades hispanohablantes en América, particularmente en Cuba, Puerto Rico y México.

Variantes y grafías del apellido Mejido

El apellido Mejido tiene varias grafías posibles debido a diferentes ortografías regionales o personalizadas, así como errores de transcripción o pronunciación. Algunas de las formas más comunes incluyen: Mejido, Mejiado, Mecido, Medio, Mayedo y Majido. También se pueden encontrar versiones abreviadas como Mej, Mejid o Meji. Es importante resaltar que estas variantes no son erróneas en sí mismas, pero la forma correcta dependerá del registro oficial de nombres de cada país y de las preferencias personales de sus portadores.

Personas famosas con el apellido Mejido

Los nombres más notables con el apellido "Mejía" incluyen a:

1. Plácido Domingo Mejía, cantante y director de orquesta operístico español conocido por ser uno de los principales tenores líricos del siglo XX.
2. Juan Gabriel Vásquez Mejía, novelista colombiano cuyas obras han sido traducidas a más de 30 idiomas y le valieron varios premios importantes.
3. Carlos José Mejía Godoy, compositor nicaragüense que compuso la famosa canción "El Grito de Lares" en 1868, considerada el himno nacional de Puerto Rico.
4. Miguel Mejía Viceto, político y escritor venezolano del siglo XIX que luchó por la independencia de Venezuela y fue presidente interino de ese país entre 1835 y 1836.
5. Ariel Mejía, futbolista colombiano que jugó para clubes como Atlético Nacional, Independiente Medellín y Millonarios en su país natal.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mejido

El apellido Mejido es originario del sur de España, más específicamente de la región de Andalucía. La etimología del nombre apunta a su relación con la palabra árabe "majd", que significa "jefe" o "líder".

Se cree que los primeros miembros de este linaje residían en el pueblo de Mejías, ubicado en la provincia de Málaga. A lo largo de los siglos, muchas ramas del apellido se dispersaron por distintos puntos de España, sobre todo debido a las guerras civiles y migraciones internas.

Hoy en día, se encuentran gentes con el apellido Mejido en distintas regiones de España, así como en países americanos donde la comunidad hispana es significativa.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares