¿Cuál es el origen del apellido Mejias?

El apellido "Mejías" es originario de España y se puede encontrar principalmente en la región andaluz de Córdoba. Deriva de la palabra "mejia", que significa molino de aceite o prensa para la extracción del aceite de oliva. Este apellido podría haber sido adoptado por una familia que vivía cerca de un molino de aceite, o por aquella que se dedicaba a la fabricación y venta de estos instrumentos agrícolas.

Aprende más sobre el origen del apellido Mejias

Significado y origen del apellido Mejias

El apellido "Mejías" es originario del sur de España, más específicamente de la región Andalucía. Su etimología se remonta al latín medieval, en particular al término *maestus* que significa 'maestro', 'señor' o 'majordomo'. A lo largo de los siglos, este apellido ha adquirido diferentes variantes a medida que se extendió por Europa. En España, "Mejías" representa una forma regional del apellido más común "Maestre". El origen de este apellido pudo estar relacionado con la nobleza o con profesiones como maestro de capilla, maestro de obras o maestro escribiente.

Distribución geográfica del apellido Mejias

El apellido Mejías se encuentra principalmente concentrado en varias regiones de España y América Latina. En España, es común en Canarias, particularmente en la isla de Tenerife, debido a su origen guanche, así como en algunas regiones del norte, especialmente Asturias y Cantabria. En América, se encuentra en países como Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Colombia, siendo Cuba el país con mayor número de personas con este apellido debido a la gran migración de canarios al archipiélago caribeño durante el Siglo XVI. También hay presencia del apellido en Estados Unidos, sobre todo en Florida y Nueva York, debido a la inmigración cubana. En resumen, el apellido Mejías se distribuye principalmente en España, Cuba, Puerto Rico y otros países de América Latina y Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Mejias

Los apellidos relacionados con Mejias son varios y pueden tener diferentes grafías a lo largo de los años y entre diversas regiones geográficas. Algunos ejemplos incluyen: Mejías, Mejias-Rodríguez, Mejías-López, Mejía-Cortés, Mejías-García, entre otros. También se pueden encontrar variaciones en la pronunciación y ortografía del apellido, como Meshias o Meyjas, debido a factores históricos o migratorios. En general, el apellido Mejias es muy común en países de habla hispana, especialmente Puerto Rico y Cuba.

Personas famosas con el apellido Mejias

Entre los individuos más famosos del apellido Mejías se encuentran:

1. Edwin Mejías (nacido en 1978), cantante y compositor dominicano de música merengue y bachata. Ha recibido varios discos de oro y platino por sus ventas en todo el mundo.
2. Pedro Mejias (nacido en 1965), político puertorriqueño, que se desempeñó como alcalde de Bayamón entre 2005 y 2013. Ha sido senador por Puerto Rico desde enero de 2021.
3. Yendry Mejías (nacida en 1986), atleta cubana, que ha obtenido medallas en varios Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, destacándose en los eventos de lanzamiento de peso y de martillo.
4. Juan Antonio Mejias (nacido en 1950), pintor mexicano, cuyo trabajo abarca varios géneros, como el realismo mágico, el surrealismo y la sátira social. Ha participado en exposiciones en todo el mundo.
5. José Mejías (nacido en 1986), futbolista puertorriqueño que juega de defensa en el Inter Miami CF de la Major League Soccer. Fue internacional con la selección puertorriqueña.

Estos son algunos ejemplos de personas notables que comparten este apellido.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mejias

El apellido Mejías posee orígenes andaluces y se encuentra principalmente concentrado en las provincias españolas de Sevilla, Cádiz y Málaga. Se cree que su etimología proviene del nombre árabe "Mujahid", que significa "luchador" o "guerrero". A principios del siglo XVI, se registra la presencia de individuos con este apellido en América Latina, donde el apellido ha ganado gran popularidad. En particular, Mejías es uno de los apellidos más comunes en Puerto Rico, Cuba y Colombia. También se encuentra en otros países hispanohablantes, como España, México y Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares