Fondo NomOrigine

Apellido Mejia-rodriguez

¿Cuál es el origen del apellido Mejia-rodriguez?

El apellido Mejía-Rodríguez se compone de dos apellidos hispánicos diferentes: Mejía y Rodríguez. El apellido Mejía proviene del apodo medieval castellano que significa "gordo" o "groso", derivado de la palabra "mejo", que se refiere a una persona ancha, fuerte o corpulenta. En el siglo XVI y XVII, muchas personas tomaron sus apellidos de un apodo como parte de su identidad familiar, lo que explica el origen del apellido Mejía. El apellido Rodríguez también es un apellido hispánico común, derivado del nombre propio Rodrigo y siendo uno de los más antiguos y más extendidos en la península ibérica. El apodo Rodrigo significa "el que es conocido por su proeza", y se popularizó durante la Edad Media como un sobrenombre honorífico para aquellos que eran conocidos por sus hazañas guerreras o sus cualidades excepcionales. De esta manera, el apellido Mejía-Rodríguez se compone de dos apellidos de origen hispánico y tiene su origen en la combinación de un apodo medieval castellano y uno del nombre propio Rodrigo.

Aprende más sobre el origen del apellido Mejia-rodriguez

Significado y origen del apellido Mejia-rodriguez

El apellido Mejía-Rodríguez es un apellido compuesto originario de Hispanoamérica, formado por los apellidos Mejía y Rodríguez. Mejía proviene del término quechua mashía o mashay, que significa "ganso" en quechua central y que se utilizó como sobrenombre a partir del siglo XVI, ya que muchos indígenas andinos se dedicaban a la crianza de gansos. Por su parte, Rodríguez es un apellido común en España e Hispanoamérica derivado del profesión "Rodrigo", diminutivo de Roderico o Rodrigo, que significa "famosamente poderoso" en germánico. En el caso del apellido Mejía-Rodríguez, es posible que se haya formado por la unión de dos apellidos familiares o bien por la agregación de dos apellidos de diferentes ramas de una misma familia.

Distribución geográfica del apellido Mejia-rodriguez

El apellido Mejía-Rodríguez se encuentra principalmente disperso en países centroamericanos y caribeños como Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Cuba, debido a la presencia histórica de los grupos étnicos mesoamericanos y africanos en dichas regiones. También existe una presencia significativa en España, especialmente en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, donde se encuentra el apellido Mejía más comúnmente. En Estados Unidos, es posible encontrar personas con este apellido principalmente en Florida y Texas, debido a la inmigración proveniente de Centroamérica y Cuba.

Variantes y grafías del apellido Mejia-rodriguez

Mejía-Rodríguez tiene varias posibles formas de escritura, incluyendo:

* Mejía Rodríguez
* Mejia-Rodriguez
* Mejia Rodriquez
* Mejia Rodriguez
* Mejía Rodriguez (con tilde en la i)
* Mejía-Rodriguez (con tilde en la i y guion bajo en el apellido)

Es importante resaltar que cada persona tiene su propio estilo de escritura, y todas las variaciones mencionadas son válidas. Las formas más comunes en español incluyen Mejía-Rodríguez y Mejía Rodríguez, pero la elección final puede depender de la regla de escritura que se siga o simplemente de la preferencia personal del escritor.

Personas famosas con el apellido Mejia-rodriguez

Las personas famosas más conocidas con el apellido Mejía-Rodríguez incluyen a Juan Gabriel Mejía Rodríguez, mejor conocido como Juanes, un cantautor colombiano ganador de varios premios Grammy; y Adrián Mejía Rodríguez, un ciclista costarricense que ha participado en las Olimpiadas de 2016 y 2020.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mejia-rodriguez

El apellido Mejía-Rodríguez es un compuesto formado por dos apellidos hispanos tradicionales, Mejía y Rodríguez. Los primeros registros del apellido Mejía se remontan a la Edad Media en España, donde era un apellido de origen toponímico asociado con el nombre de una localidad o lugar geográfico. Mientras que Rodríguez es uno de los apellidos más comunes en España y América Latina, originalmente derivaba del profesión de su propietario (un herrero). La combinación de ambos apellidos podría haberse producido a lo largo de la historia por matrimonios entre familias con estos nombres o por la simplificación de apellidos más complejos. Sin embargo, una investigación genealógica específica sobre el apellido Mejía-Rodríguez requeriría un análisis detallado de los registros históricos y documentales en cada región donde se haya registrado la familia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Meja (Apellido)

apellidos > meja

El apellido "Meja" es de origen español. Es un apellido toponímico que procede de una localidad o lugar con ese nombre. La palabra "Meja" puede derivar de distintas fuentes, como...

Mejan khan (Apellido)

apellidos > mejan-khan

El apellido "Mejan Khan" tiene su origen en la región de Asia Central y es común en países como Afganistán, Pakistán y algunas partes de la India. Este apellido puede estar re...

Mejanoor (Apellido)

apellidos > mejanoor

El apellido Mejanoor tiene origen árabe.

Mejanorhoman (Apellido)

apellidos > mejanorhoman

El apellido "Mejanorhoman" no parece tener un origen específico identificable en los registros de apellidos conocidos. Es posible que sea un apellido poco común o incluso fictici...

Mejazaslam (Apellido)

apellidos > mejazaslam

El apellido Mejazaslam tiene origen árabe.

Mejbri (Apellido)

apellidos > mejbri

El apellido Mejbri es de origen bereber o amazigo, un grupo étnico que habita en la región norte de África conocida como Magreb (Marrocos, Argelia, Túnez y Libia). En este áre...

Mejdoubi (Apellido)

apellidos > mejdoubi

El apellido "Mejdoubi" es de origen árabe. Se deriva de la palabra "mejdoub" que significa "predestinado" en árabe. Este apellido es llevado principalmente por individuos de orig...

Mejeca (Apellido)

apellidos > mejeca

El apellido "Mejeca" tiene origen árabe. Proviene de la región de África del Norte y se cree que se deriva de la palabra árabe "Majid" que significa "glorioso" o "espléndido"....

Mejecaze (Apellido)

apellidos > mejecaze

El apellido Mejecaze tiene origen vasco. Se cree que proviene de la localidad de Mezkaze en Guipúzcoa, en el País Vasco en España. Es un apellido relativamente raro y poco comú...

Mejia cabatic (Apellido)

apellidos > mejia-cabatic

El apellido Mejía tiene origen en España, específicamente en la región de Castilla la Vieja. Posteriormente se extendió a América Latina durante la colonización española. P...

Mejia garatejo (Apellido)

apellidos > mejia-garatejo

El apellido Mejía tiene origen en España, concretamente en la región de Castilla. Garatejo es un apellido de origen vasco, que proviene del municipio de Garate en Guipúzcoa.

Mejia toloza (Apellido)

apellidos > mejia-toloza

El apellido Mejía Toloza se origina de España y más precisamente de la región asturiana. "Mejía" es un apellido patronímico derivado del nombre personal medieval "Mesía", qu...

Mejico (Apellido)

apellidos > mejico

El apellido "Mejico" proviene del país México, en América del Norte. Este apellido puede tener distintas variaciones de escritura, como Méjico, México o Mejica, y se origina d...

Mejid (Apellido)

apellidos > mejid

El apellido Mejía tiene su origen en España, específicamente en la región de Castilla. Proviene del nombre propio "Mehdia", que a su vez deriva del árabe "mahia", que signific...

Mejido (Apellido)

apellidos > mejido

El apellido "Mejido" proviene de España, específicamente del norte del país. Se cree que el apellido puede derivarse del término en idioma vasco "mezquida", que significa 'estr...