
El apellido "Meilhon" es de origen francés. Puede derivarse del topónimo de una aldea llamada Meilhan o Melhan, localizada en la región de Aquitania, en el suroeste de Francia. La población más conocida con este apellido es originaria de esta área.
El apellido Meilhon es de origen francés. Proviene del nombre de lugar "Méhon", localizado en la región francesa de Baja Normandía. A lo largo de los siglos, este nombre de lugar evolucionó y se transformó en Meillon, Meillhon o Meilhon. Los apellidos que derivan de nombres de lugares suelen ser comunes en la historia de Francia debido a que muchas personas tomaron sus apellidos de los lugares donde vivían para diferenciarse de sus compañeros.
El apellido Meilhon tiene una distribución geográfica principalmente francesa, más específicamente originario de Bretaña y específicamente del departamento de Morbihan. Sin embargo, también se puede encontrar en menor medida en otras regiones de Francia y en la diáspora francesa, particularmente en los países de habla francesa como Canadá y Bélgica.
El apellido Meilhon se puede encontrar con diversas grafías y formas variadas debido a su procedencia francés y posibles adaptaciones a distintos dialectos o registros ortográficos. Algunas variantes incluyen, pero no se limitan a: Meillon, Meilhonnet, Meillonet, Meylhon, Meillonas, Meillon-Vidal, Meillon-Lafayette, Meillon-Picot y Meilhond. Además, también puede aparecer con diferentes términinos adicionales para formar compuestos apellidos en diferentes países, como Meilhon-Carpentier o Meilhon-Brunel.
Las personas más famosas con el apellido Meilhon son principalmente franceses y están relacionadas con la música clásica. El más conocido es Jean-Yves Thibaudet, un pianista de jazz y música clásica que ha ganado numerosos premios internacionales desde la década de 1980. Otro destacado es Christophe Meilhon, un tenor francés que se ha desempeñado en importantes compañías líricas en el mundo entero. También existe Laurent Meilhon, un violinista y profesor francés conocido por su trabajo con el Ensemble Orchestral de Paris y la Orquesta Sinfónica de Montpellier.
El apellido Meilhon es originario del oeste de Francia, específicamente de la región de Bretaña. Su origen se remonta al siglo XIII y es posible que provenga del topónimo Medelon, una aldea en el departamento de Ille-et-Vilaine. A lo largo de los siglos, Meilhon ha sido registrado con diferentes variantes ortográficas como Melhon, Mailhon o Meillon. La familia tiene raíces en diferentes lugares de Francia, aunque hay una concentración histórica en la región de Bretaña y el Languedoc-Roussillon. Se han documentado descendientes del apellido Meilhon en América desde mediados del siglo XIX. Actualmente se pueden encontrar individuos con este apellido principalmente en Francia, Canadá, Estados Unidos y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mei-ssle
El apellido "Meissle" tiene origen alemán. Es una variante del apellido "Meisel", que significa "cincel" en alemán y podría haber sido un sobrenombre para un tallador de piedra ...
apellidos > meia
El apellido "Meia" parece tener un origen incierto, ya que no se encuentra con frecuencia en registros genealógicos o históricos. Sin embargo, es posible que provenga de algún l...
apellidos > meiao
El apellido "Meiao" tiene origen en Portugal y probablemente deriva del término portugués "meio", que significa "medio" o "mitad".
apellidos > meidani
El apellido Meidani es de origen persa. Es un apellido común en Irán y puede hacer referencia a una región específica o a una tribu en ese país.
apellidos > meideen
El apellido "Meideen" tiene origen alemán. Es una variante de "Maiden", que significa "doncella" o "joven mujer" en inglés antiguo.
apellidos > meido
El apellido Meido es de origen japonés. Es un apellido muy poco común y no tiene un significado específico en japonés.
apellidos > meigag
El apellido "Meigag" tiene origen gallego, específicamente en la provincia de Lugo, en España. Su origen proviene de la palabra "meiga", que significa "bruja" en gallego. Se cree...
apellidos > meige
El apellido Meige es de origen francés. Proviene de la región de Saboya en Francia, donde la familia Meige ha sido conocida desde tiempos antiguos. El apellido puede tener divers...
apellidos > meiggs
El apellido Meiggs tiene origen en la región de Normandía, en Francia. Proviene del nombre compuesto "Miguel" (Michel en francés) y se cree que proviene de la época de la conqu...
apellidos > meih
El apellido Meih es de origen alemán, y se deriva del nombre propio germánico "Meinhard", que significa "valiente y fuerte". Es un apellido relativamente poco común y suele enco...
apellidos > meiha
El apellido "Meiha" tiene su origen en el idioma chino y puede ser de etimología incierta. Es posible que sea una variante de otro apellido más común en ese idioma.
apellidos > meijide
El apellido "Meijide" es de origen vasco. Proviene de la localidad de Miejas en Vizcaya (España). En euskera, se escribe como Mieyhaza y fue el nombre original del lugar antes de ...
apellidos > meik
El apellido Meik es de origen escocés. Tiene su origen en el nombre personal medieval Mág ("hijo de") o Mác ("hijo de"), seguido del sufijo "-k", que indica descendencia. Por lo...
apellidos > meikha
El apellido "Meikha" tiene origen en Escocia. Es un apellido de origen escocés que se deriva de la palabra "meiket", que significa "cercado" o "lugar cerrado".