
El apellido Mehadjri es un apellido de origen árabe. Se deriva del nombre persa Medjed, que significa 'león' o 'gran bestia'. En la cultura árabe, los nombres y apellidos a menudo se derivan de términos religiosos, geográficos o animales.
El apellido Mehadjri es de origen árabe y deriva de la palabra "al-Mahajir", que significa 'el refugiado' o 'el migrante'. Este apellido se originó en los países del Magreb (Marruecos, Argelia, Túnez) donde fue utilizado para designar a personas que emigraron de sus regiones natales. Al igual que otros apellidos del Magreb, suelen ser patronímicos, es decir, derivados del nombre de un padre o antepasado.
El apellido mehadjri es principalmente originario de países del norte de África, como Argelia, Túnez y Marruecos, donde se encuentra mayoritariamente entre la comunidad musulmana de origen berbero-árabe. También existe una presencia significativa en los países vecinos con población de ascendencia magrebí. En Europa, existen pequeñas comunidades de mehadjri, principalmente en Francia y España. Sin embargo, es importante destacar que su distribución puede variar debido a la emigración y la diáspora.
El apellido Mehadjri se puede encontrar con varias grafías a lo largo de los documentos y fuentes históricas, reflejando posibles variaciones de transcripción o adaptación al idioma local. Algunas de las variantes incluyen: Mehajri, Mehjari, Mehajiri, Mehejri, Mehadjar, Mahadjri y Mahadji. Estas grafías pueden aparecer en diferentes combinaciones con el prenombre, según la tradición local y las preferencias personales de los portadores del apellido.
Los mehedjris más famosos son Rachid Mehajer, político australiano conocido por su controversia; Hicham El Guerrabti, también australiano, quien participó en la final del programa MasterChef Australia; y Faouzi Ghoulam, futbolista profesional albanés-argelino que juega para el AS Monaco.
El apellido Mehadjri es originario del Magreb, específicamente de Túnez y Algeria, donde procede de la tribu bereber Awdjer. Su significado traducido al español sería "heredero" o "descendiente". Se cree que esta familia puede haber tenido orígenes en la ciudad de Mehdia, en Marruecos, y posteriormente se dispersaron a Túnez y Algeria durante las migraciones bereberes. La tribu Awdjer fue una de las principales tribus berebes en Algeria y tuvo un gran impacto en la historia cultural del Magreb. En la actualidad, el apellido Mehadjri se encuentra principalmente entre la población tunecina y algeriana.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > meh-mood
El apellido "Mehmood" tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio.
apellidos > mehabbob
El apellido "Mehabbob" tiene origen árabe. Es un apellido de procedencia islámica que denota aprecio y amor, ya que en árabe "Mehabbob" significa "amante" o "amado".
apellidos > mehabu
El apellido Mehabu tiene origen en África, específicamente en la región de Etiopía. Se cree que proviene de grupos étnicos como los amhara, tigray o afar, entre otros.
apellidos > mehabube
El origen del apellido "Mehabube" es árabe, específicamente de la región del Magreb.
apellidos > mehada
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > mehadihasan
El apellido "Mehadihasan" tiene origen árabe y es común entre la comunidad musulmana.
apellidos > mehadji
El apellido "Mehadji" tiene sus orígenes en el mundo árabe y es un apellido de origen étnico que originalmente se utilizaba para designar a los miembros de una tribu o clan. En ...
apellidos > mehaia
El apellido Mehaia tiene posible origen canario o guanche, siendo este pueblo indígena de las Islas Canarias (España). Sin embargo, es importante mencionar que la etimología exa...
apellidos > mehair
El apellido Mehair tiene su origen en Hungría. Es de origen húngaro y proviene de la palabra "méh", que significa abeja en húngaro.
apellidos > mehak-jan
El apellido Mehak Jan tiene origen en la cultura pakistaní.
apellidos > mehak-shehzadi
El apellido "Shehzadi" probablemente tiene origen en el idioma urdu o árabe y significa "princesa" en español. En algunos casos, este apellido puede tener origen en Pakistán, In...