Fondo NomOrigine

Apellido Médina-lemettais

¿Cuál es el origen del apellido Médina-lemettais?

El apellido Médina-Lemetais no parece ser de origen español tradicional. En su lugar, parece que puede ser un apellido compuesto formado por dos partes: Médina y Lemetais. Médina es un topónimo que significa "ciudad" en árabe, lo cual sugiera una posible origen árabe o magrebí para ese apellido. Por otro lado, Lemetais no tiene un significado claro en español o en francés, pero si se encuentra en el departamento de Calvados en Francia, lo que sugiere una posible conexión francesa. Es posible que el apellido Médina-Lemetais haya sido formado por una familia que emigrara desde Marruecos a Francia y adoptara un nombre compuesto combinando su lugar de origen (Médina) con un topónimo local en Francia (Lemetais). Sin embargo, para obtener información más precisa sobre la historia y el origen del apellido Médina-Lemetais, es posible que sea necesario realizar una investigación genealógica más exhaustiva.

Aprende más sobre el origen del apellido Médina-lemettais

Significado y origen del apellido Médina-lemettais

El apellido Médina-Lemettais es compuesto por dos partes distintas: Médina y Lemettais. La parte Médina se origina del lugar Médina de Argel, una ciudad histórica en Argelia. El término 'Médina' deriva del árabe y significa 'ciudad', y fue dado a muchas ciudades durante la expansión islámica. Por otro lado, Lemettais es un apellido de origen francés, probablemente derivado del topónimo Léométis, una localidad en la región francesa de Normandía. El apellido compuesto Médina-Lemettais puede representar una familia originaria de Argelia que adoptó un apellido francés o bien una familia de origen francés que se asentó en Argelia y tomó el apellido local Médina.

Distribución geográfica del apellido Médina-lemettais

El apellido Medina-Lemetais tiene una distribución geográfica principalmente europea, más específicamente en países como Francia y Bélgica, debido a su origen francés medieval. Sin embargo, también se encuentra en algunas partes de España, gracias al apellido Medina localizado en la región de Castilla-La Mancha y el apellido Lemetais que proviene del País Vasco. Además, se han registrado individuos con este apellido en otros países como Estados Unidos y Canadá, debidos a las migraciones históricas.

Variantes y grafías del apellido Médina-lemettais

El apellido Médina-Le Mettais tiene diferentes versiones y grafías posibles debido a que se compone de dos apellidos distintos: Médina y Le Mettais. Aquí te muestro algunas variaciones posibles del apellido Médina y Le Mettais, así como su combinación en un solo apellido:

1. Médina: Medina, Mediña (en algunos países hispanohablantes), Medina-Sánchez (si se agrega el apellido materno).
2. Le Mettais: Lemetais, L'Emetais, Lemétais (varios acentos posibles en francés).
3. Médina-Le Mettais: Medina-Lemetais, Medina-L'Mettais, Medina-Lemétais.

Es importante resaltar que el apellido compuesto Médina-Le Mettais es más común en personas de origen francés o belga, ya que Le Mettais es un apellido de origen francés. En cambio, Medina es un apellido que se encuentra ampliamente difundido en países hispanohablantes.

Personas famosas con el apellido Médina-lemettais

Las personas más famosas con el apellido Médina-Lemetais son principalmente:

1. Georges Médina-Lemetais, ingeniero francés que trabajó en la industria del aeroespacio, particularmente en el Centro Espacial de Toulouse en Francia.
2. Paul Médina-Lemetais, físico francés que es conocido por su trabajo en las ondas cuánticas y sus aplicaciones en la nanofísica.
3. Marie Médina-Lemetais, ingeniera civil francesa que ha trabajado en el campo de la ingeniería hidráulica, especialmente en el análisis de inundaciones.
4. Marc Médina-Lemetais, psicólogo francés que es conocido por sus investigaciones sobre los juegos y la memoria.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Médina-lemettais

El apellido Médina-Lemettais posee orígenes franceses y se compone de dos partes: Médina y Lemettais. El apellido Médina se originó en la región medieval de Poitou en Francia, mientras que el apellido Lemettais proviene del este de Francia. Ambos apellidos son de origen noble, con la familia Médina siendo conocida por poseer tierras y castillos en Poitou durante los siglos XVI al XVIII. La unión de ambas familias probablemente se produjo a través de matrimonio entre miembros de cada familia en algún momento de la historia. La combinación del apellido Médina-Lemettais se documenta por primera vez en el siglo XIX, y hay registros que sugieren que la familia poseyó propiedades en la región de Poitou hasta al menos el siglo XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 4 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Med dhula (Apellido)

apellidos > med-dhula

El apellido Med Dhula tiene origen árabe.

Med nahc (Apellido)

apellidos > med-nahc

El apellido "Med Nahc" tiene origen árabe. Es posible que sea una variante ortográfica o transcripción de un apellido árabe más común.

Med-j (Apellido)

apellidos > med-j

El apellido "Medj" es de origen bereber y se cree que proviene de la región del norte de África, específicamente de Marruecos.

Meda shahr (Apellido)

apellidos > meda-shahr

El apellido "Meda Shahr" tiene origen persa. "Meda" es una variante de la palabra persa "Mehdi" que significa "guía" o "líder", mientras que "Shahr" significa "ciudad" en persa. ...

Medagama (Apellido)

apellidos > medagama

El apellido "Medagama" tiene su origen en Sri Lanka, específicamente en la región de Kandy. Es un apellido que está relacionado con la cultura cingalesa de la isla y puede tener...

Medah (Apellido)

apellidos > medah

El apellido Medah tiene su origen en el sureste asiático, específicamente en Indonesia y Malasia. En Indonesio, se escribe como "Mendah" y proviene de la región de Minangkabau, ...

Medakkal (Apellido)

apellidos > medakkal

El apellido "Medakkal" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido tradicionalmente utilizado por la comunidad musulmana de la zona.

Medakokkula (Apellido)

apellidos > medakokkula

El apellido "Medakokkula" tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.

Medal (Apellido)

apellidos > medal

El apellido "Medal" no tiene un origen étnico específico claro y puede provenir de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que el apellido podría tener orígenes en diferentes pa...

Medal east (Apellido)

apellidos > medal-east

El apellido "Medaleast" no parece tener un origen conocido o registrado en fuentes confiables de apellidos. Es posible que sea una variante o una combinación de otros apellidos m...

Medalha (Apellido)

apellidos > medalha

El apellido "Medalha" tiene su origen en Portugal. En portugués antiguo, "medalha" significa "medalla" o "condecoración", y podría derivar de alguien que fuera un reconocido art...

Medallada (Apellido)

apellidos > medallada

El apellido "Medallada" tiene origen hispánico y probablemente proviene de la región de España. Es posible que esté relacionado con la palabra "medallón", que hace referencia ...

Medalle (Apellido)

apellidos > medalle

El apellido "Medalle" es de origen italiano. Proviene del nombre propio Medardo que deriva del germánico Medhari que significa 'amante de la batalla' o 'guerrero'. En Italia, este...

Medals (Apellido)

apellidos > medals

El apellido "Medals" tiene origen inglés. Es un apellido que probablemente se derive de un sobrenombre que se refiere a alguien que gana medallas, o que se otorga medallas a sí m...

Medammap (Apellido)

apellidos > medammap

El apellido "Medammap" tiene su origen en áreas de Asia, específicamente en regiones como India, Pakistán o Bangladesh. Se cree que proviene de antiguos clanes o familias de est...