
El apellido Medina proviene del latín y posiblemente se refiera originalmente a alguien que vivía cerca de una ciudad o fortaleza (castejo o villa) romana llamada "Medea" o "Medina". Este nombre se derivó de la palabra "medius", que significa "centro" o "medio" en latín. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la historia del origen de los apellidos puede ser compleja y hay muchas teorías sobre el origen exacto de Medina. Además, el apellido se ha extendido ampliamente a través del tiempo y muchos de sus portadores pueden no estar relacionados directamente con su origen etimológico inicial.
El apellido Medina es originario de España y proviene de la localidad de Médina Sidonia, situada en la provincia de Cádiz. Su nombre original en árabe es "Madīna Ash-Shunā" que significa "Ciudad de las columnas". La ciudad fue fundada por los musulmanes en el siglo VIII y llevó su nombre hasta el siglo XV, cuando se convirtió en Médina Sidonia bajo el dominio cristiano. Los habitantes de la ciudad adoptaron a partir de entonces este apellido como apellido familiar. Por otro lado, Medina es un topónimo común en Arabia Saudita y Marruecos, que también deriva del mismo origen árabe.
El apellido Medina se encuentra ampliamente distribuido en diversas regiones del mundo debido a su origen histórico y cultural, principalmente en España y Marruecos. En España, especialmente en Andalucía y Castilla-La Mancha, donde es uno de los apellidos más comunes. En Marruecos, es frecuente encontrarlo en regiones como Tánger-Tetuán, Fez-Boulemane, Rabat-Salé-Kénitra y Casablanca-Settat. Además, se encuentra también en otras partes del mundo, especialmente entre los hispanohablantes de América debido a la emigración española durante la Edad Moderna y Colonial. En Estados Unidos, por ejemplo, es el 135° apellido más común.
El apellido Medina se puede encontrar con varias grafías y variantes en español. Aquí hay algunas de las más comunes:
* Medina: es la forma más común del apellido, no tiene sufijos ni prefijos adicionales.
* De Medina: se trata de una variante que incluye el artículo definido "el" o "la".
* Del Medina: es otra variación similar a la anterior.
* Los Medinas: forma plural del apellido.
* Las Medinas: forma femenina en singular, también puede encontrarse como "Las de Medina".
* El Medino: una variante en la que se agrega el sufijo diminutivo "-o" al final del apellido, como si fuera un topónimo.
* Del Medinillo: otra variante con sufijo diminutivo.
* El Medinote: variación menos común, con sufijo "-ote" adicional.
* De los Medinos: forma plural que incluye el artículo definido.
* Las Medinas de la Torre: es una compuesto que incluye otro apellido, en este caso "de la Torre".
Los Medina son una familia conocida principalmente por sus miembros destacados en el mundo artístico y político. Entre ellos se encuentran:
* Pablo Medina (1928-2019), escritor cubano-estadounidense conocido por su novela "Yo" y su ensayo "The Cuban Exile Experience".
* Juan Ponce de León Medina, gobernador colonial español en Puerto Rico durante la primera mitad del siglo XVI.
* Luis Medina (1938-2006), actor mexicano conocido por su papel como Don Bernabé en la telenovela "Maria de los Angeles".
* Fernando Medina, político español que ocupa el cargo de alcalde de Madrid desde 2019.
* Carlos Medina (1857-1934), pintor cubano conocido por su obra "El Aguacero".
* Adrián Medina (n. 1962), artista mexicano conocido por sus esculturas abstractas.
El apellido Medina es originario del sur de España y tiene sus raíces en la ciudad de Málaga. Se cree que procede del árabe "al-Madina", que significa "la ciudad". Los primeros miembros de este linaje se establecieron en el Reino de Toledo, en la Edad Media. Durante los siglos siguientes, la familia Medina se extendió por todo España, especialmente a través del sur y el centro del país. Hoy en día, el apellido Medina es muy común en países hispanohablantes, especialmente en España y América Latina. La investigación genealógica sobre la familia Medina es rica y compleja, ya que se han producido muchas ramificaciones a lo largo de los siglos. Sin embargo, todos los linajes Medina tienen sus orígenes en Málaga y la ciudad continúa siendo un importante centro de la familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > med-nahc
El apellido "Med Nahc" tiene origen árabe. Es posible que sea una variante ortográfica o transcripción de un apellido árabe más común.
apellidos > med-j
El apellido "Medj" es de origen bereber y se cree que proviene de la región del norte de África, específicamente de Marruecos.
apellidos > meda-shahr
El apellido "Meda Shahr" tiene origen persa. "Meda" es una variante de la palabra persa "Mehdi" que significa "guía" o "líder", mientras que "Shahr" significa "ciudad" en persa. ...
apellidos > medagama
El apellido "Medagama" tiene su origen en Sri Lanka, específicamente en la región de Kandy. Es un apellido que está relacionado con la cultura cingalesa de la isla y puede tener...
apellidos > medah
El apellido Medah tiene su origen en el sureste asiático, específicamente en Indonesia y Malasia. En Indonesio, se escribe como "Mendah" y proviene de la región de Minangkabau, ...
apellidos > medakkal
El apellido "Medakkal" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido tradicionalmente utilizado por la comunidad musulmana de la zona.
apellidos > medakokkula
El apellido "Medakokkula" tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > medal
El apellido "Medal" no tiene un origen étnico específico claro y puede provenir de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que el apellido podría tener orígenes en diferentes pa...
apellidos > medal-east
El apellido "Medaleast" no parece tener un origen conocido o registrado en fuentes confiables de apellidos. Es posible que sea una variante o una combinación de otros apellidos m...
apellidos > medalha
El apellido "Medalha" tiene su origen en Portugal. En portugués antiguo, "medalha" significa "medalla" o "condecoración", y podría derivar de alguien que fuera un reconocido art...
apellidos > medallada
El apellido "Medallada" tiene origen hispánico y probablemente proviene de la región de España. Es posible que esté relacionado con la palabra "medallón", que hace referencia ...
apellidos > medalle
El apellido "Medalle" es de origen italiano. Proviene del nombre propio Medardo que deriva del germánico Medhari que significa 'amante de la batalla' o 'guerrero'. En Italia, este...
apellidos > medals
El apellido "Medals" tiene origen inglés. Es un apellido que probablemente se derive de un sobrenombre que se refiere a alguien que gana medallas, o que se otorga medallas a sí m...
apellidos > medammap
El apellido "Medammap" tiene su origen en áreas de Asia, específicamente en regiones como India, Pakistán o Bangladesh. Se cree que proviene de antiguos clanes o familias de est...