
El apellido Mech es de origen alemán y francés. Se trata de un apellido topónimo que significa "zona pantanosa" o "zona inundable", y se originó en el sur de Alemania, Suabia y Alsacia (Francia). Algunas familias con este apellido se trasladaron a España durante la Edad Media, introduciéndolo así en nuestra historia.
El apellido Mech es originario de los países germánicos y se encuentra principalmente entre las comunidades alemanas y neerlandesas. Su origen se remonta al antiguo tiempo de la Alemania medieval, donde el nombre podía ser un topónimo o un apodo relacionado con diversos aspectos de la naturaleza, como un arroyo o una fuente. En otras ocasiones, puede derivarse del apellido Maask, que significa "el caminante" en neerlandés antiguo, y se transformó gradualmente en Mech a lo largo de los siglos. Aún hoy en día, esta familia se distribuye principalmente en Alemania, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
El apellido Mech se encuentra principalmente concentrado en España y, con menor frecuencia, en países hispanoamericanos como México, Cuba, Puerto Rico y Argentina. En España, el apellido es más común en regiones del norte, como Cantabria, Asturias y la Comunidad de Madrid. Esto se debió a que en los siglos XVI al XIX, muchas familias con el nombre Mech emigraron desde Asturias hacia otras regiones españolas y América Latina debido a motivos laborales, religiosos o militares.
El apellido Mech se encuentra con diferentes variantes y grafías en distintas regiones y culturas. Entre ellas, podemos encontrar: Meich, Meiche, Meech, Maach, Mahch, Meek o Meake. Estos cambios en la forma del apellido pueden ser debidos a errores de escritura, adaptaciones culturales o influencias regionales. De cualquier manera, todos estos apellidos comparten una relación ligeramente similar con el apellido original, Mech. Además, cabe destacar que este apellido puede originarse en diferentes lugares geográficos, lo que también influye en las variaciones de su grafía.
Entre los individuos más conocidos que comparten el apellido Mech se encuentran:
1. Carlos Mechoso, actor español conocido por su papel en la serie de televisión *Física o química*.
2. Lara Mechaber, cantante y compositora mexicana, ganadora del premio Grammy Latino en 2018.
3. Yvette Mechaber, actriz estadounidense conocida por su papel en la serie de televisión *Buffy, the Vampire Slayer*.
4. Carlos Mejía Godoy, compositor y músico costarricense conocido por su trabajo con la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica.
5. José Antonio Mechoso, director de cine español conocido por sus películas *El otro lado de la cama* y *Los lunes al sol*.
El apellido Mech posee orígenes europeos, más específicamente en el continente de origen céltico, aunque también tiene presencia en algunas regiones de España y Francia. Según la genealogía, este apellido se deriva del nombre personal germánico "Macho", que significa guerrero o noble. La mayoría de las familias con el apellido Mech son originarias de Baviera en Alemania, aunque también se encuentran en países como Suiza, Francia y Países Bajos. En España, este apellido se encuentra principalmente en la región de Castilla y León y Galicia. La investigación genealógica revela que los miembros de esta familia fueron principalmente campesinos, artesanos y pequeños comerciantes a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mec-ou
El apellido Mec o Meck no es de origen Hispano, sino que proviene de varios lugares europeos. En inglés, podría ser un apellido escocés derivado de la palabra "mek" que signific...
apellidos > meca
El apellido Meca tiene origen árabe, específicamente de la zona de Al-Andalus, que correspondería al sur de España. El término "meca" hace referencia a la ciudad santa de La M...
apellidos > mecabih
El apellido "Mecabih" parece tener origen árabe o bereber. En la mayoría de los casos, los apellidos árabes derivan de nombres de personas, lugares o características físicas. ...
apellidos > mecail
El apellido "Mecail" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables de genealogía.
apellidos > mecayer
El apellido "Mecayer" tiene origen francés. Es de procedencia toponímica, derivado de la localidad de Mecaye en Francia.
apellidos > mecca
El apellido "Mecca" proviene del nombre de la ciudad santa de la Islam, ubicada en Arabia Saudita. La ciudad tiene gran importancia histórica y cultural para los musulmanes debido...
apellidos > mecdas
El apellido "Mecdas" tiene origen toponímico y se cree que proviene de la región de Cádiz, en España. Es posible que derive de la palabra árabe "al-qādis", que significa "jue...
apellidos > mecee
El apellido "Mecee" tiene su origen en Turquía y es de origen turco. Es un apellido que se ha transmitido a lo largo de generaciones en esa región.
apellidos > mechaal
El apellido "Mechaal" es de origen árabe y proviene del nombre árabe masculino "Mukhail", que significa "pájaro carroñero". Este apellido puede haberse difundido en regiones co...
apellidos > mechail
El apellido "Mechail" tiene origen hebreo y proviene del nombre propio Miguel, que significa "¿Quién como Dios?".
apellidos > mechain
El apellido Mechain tiene su origen en Francia y se cree que proviene de las regiones al norte de París. Puede derivar de varias fuentes, entre ellas, Mechin (un nombre de pueblo ...
apellidos > mechal
El apellido Mechel tiene un origen alemán. Es una variante del apellido Mechel, que se deriva del nombre masculino germánico "Michal", que significa "Quien es como Dios". El apel...
apellidos > mechali
El apellido Mechali tiene su origen en Marruecos y se asocia principalmente a la comunidad judía sefardí. A menudo se encuentra entre los apellidos de origen judío marroquí, qu...
apellidos > mechbal
El apellido Mechbal parece tener origen árabe, específicamente en países como Marruecos, Argelia y otros del norte de África. El significado exacto del apellido no está claro,...