
El apellido Mec o Meck no es de origen Hispano, sino que proviene de varios lugares europeos. En inglés, podría ser un apellido escocés derivado de la palabra "mek" que significa "carpintero". También puede provenir del apellido holandés "Mecke" o "Meijer", que también puede significar carpintero. Por otra parte, en alemán "Mecke" es una forma diminutiva de "Metze" y se refiere a un tipo de ave pequeña, la perdiz roja. Sin embargo, para obtener información más precisa, podría ser necesario hacer una investigación más detallada.
El apellido Mec o Meck es un apellido de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Metz" que significa ciudad, en referencia al lugar donde las personas con este apellido originalmente vivían. La ciudad de Metz se encuentra en el este de Francia y fue ocupada por los romanos desde el año 58 a. C., lo que llevó a una mezcla de culturas germánicas y romanas, posiblemente influyendo en la etimología del apellido. A lo largo del tiempo, el apellido se ha adaptado a diferentes formas según los idiomas y regiones donde las personas con este apellido han vivido. Por ejemplo, puede aparecer como Meck en algunos lugares o como Métz en otros.
El apellido Mec se origina en el sur de España, específicamente en Andalucía, donde es más común en la provincia de Granada y también se encuentra en las provincias limítrofes como Málaga, Córdoba o Jaén. Sin embargo, debido a las migraciones de los habitantes de Andalucía hacia otras regiones de España y al exterior, el apellido Mec se ha extendido por todo el país y también puede encontrarse en países con población española significativa como Argentina, Estados Unidos o Colombia.
El apellido Mec tiene varias grafías posibles debido a que puede derivar de diferentes orígenes étnicos o lingüísticos. A continuación se muestran algunas de las variaciones y grafías más comunes:
1. Mec: La forma original y más simple del apellido.
2. Mac, Mac'h, MacH, MacC: Variantes irlandesas del apellido que indican una relación de parentesco.
3. McAuliffe, McAuley, McAulay, McElligott: Variantes anglicadas del apellido Mec derivadas de los irlandeses Mac Eoghagáin o Mac Ailíosa.
4. Mack: Variación escocesa del apellido que indica una relación de parentesco.
5. McEwan, MacIwan, McKay: Variantes anglicadas del apellido Mec derivadas de los irlandeses Mac Iomhair o Mac Eoghagan.
6. Meek: Forma inglesa simplificada del apellido Mec.
7. McHugh: Una variante del apellido Mec que puede derivar de los irlandeses Mac Aodha o Mac Uisdeáin.
8. MacGee, McGee: Variantes irlandesas y anglicadas del apellido Mec respectivamente.
9. McKean, MacKean, MacAean: Variantes derivadas de los irlandeses Mac Aodhagain o Mac Aodha.
10. Meeks: Una forma simplificada del apellido Mec.
11. Meeker: Una variante del apellido Mec de origen holandés.
12. McKeown, MacKowan, McKown, McQuown, McQuone: Variantes anglicadas derivadas del irlandés Mac Aodhagain o Mac Eoghan.
13. Meekings: Una variante del apellido Mec de origen holandés o inglés.
14. McKinley: Una forma simplificada del apellido McQuinnley, que puede derivar de los irlandeses Mac Cuanaigh o Mac Conghail.
15. McKeon, MacKeown, McKay, McKane: Variantes derivadas de los irlandeses Mac Eoghain, Mac Aodhagain o Mac Eoin.
Los nombres famosos con el apellido "Mec" son pocos pero notables en diversos campos. En el mundo del automóvil, Bjarne A. Mæhlmann es conocido por su empresa Mecalac que fabrica maquinaria de construcción. En la música, se destaca Mike Mecozzi, un músico italiano conocido por ser miembro de varios grupos como "L'Artista" y "Fabrizio De André". Por último, también cabe mencionar a la escritora francesa Claude Meillassoux.
El apellido Mec es originario del suroeste de Francia, más específicamente de la región de Aquitania y en particular del departamento de los Pirineos Atlánticos. Se cree que el apellido proviene de un topónimo local, posiblemente relacionado con una ubicación cerca de la ciudad de Bayona. Los primeros registros documentales conocidos con este apellido datan del siglo XIII en Francia. Variantes del apellido incluyen Mech, Metch y otros. Desde entonces, el apellido ha extendido su presencia a otras partes de Europa, principalmente debido a la migración durante las guerras napoleónicas en el siglo XIX. Aunque el apellido se encuentra ampliamente disperso en Francia, también hay una concentración significativa de personas con este apellido en Bélgica y Países Bajos, posiblemente debido a la migración durante las guerras napoleónicas y posteriormente a través del comercio, el intercambio cultural y las uniones matrimoniales. El origen del apellido Mec sigue siendo objeto de investigación genealógica y estudios históricos en Francia y otros lugares donde se encuentra la familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mec-ou
El apellido Mec o Meck no es de origen Hispano, sino que proviene de varios lugares europeos. En inglés, podría ser un apellido escocés derivado de la palabra "mek" que signific...
apellidos > meca
El apellido Meca tiene origen árabe, específicamente de la zona de Al-Andalus, que correspondería al sur de España. El término "meca" hace referencia a la ciudad santa de La M...
apellidos > mecabih
El apellido "Mecabih" parece tener origen árabe o bereber. En la mayoría de los casos, los apellidos árabes derivan de nombres de personas, lugares o características físicas. ...
apellidos > mecail
El apellido "Mecail" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables de genealogía.
apellidos > mecayer
El apellido "Mecayer" tiene origen francés. Es de procedencia toponímica, derivado de la localidad de Mecaye en Francia.
apellidos > mecca
El apellido "Mecca" proviene del nombre de la ciudad santa de la Islam, ubicada en Arabia Saudita. La ciudad tiene gran importancia histórica y cultural para los musulmanes debido...
apellidos > mecdas
El apellido "Mecdas" tiene origen toponímico y se cree que proviene de la región de Cádiz, en España. Es posible que derive de la palabra árabe "al-qādis", que significa "jue...
apellidos > mecee
El apellido "Mecee" tiene su origen en Turquía y es de origen turco. Es un apellido que se ha transmitido a lo largo de generaciones en esa región.
apellidos > mech
El apellido Mech es de origen alemán y francés. Se trata de un apellido topónimo que significa "zona pantanosa" o "zona inundable", y se originó en el sur de Alemania, Suabia y...
apellidos > mechaal
El apellido "Mechaal" es de origen árabe y proviene del nombre árabe masculino "Mukhail", que significa "pájaro carroñero". Este apellido puede haberse difundido en regiones co...
apellidos > mechail
El apellido "Mechail" tiene origen hebreo y proviene del nombre propio Miguel, que significa "¿Quién como Dios?".
apellidos > mechain
El apellido Mechain tiene su origen en Francia y se cree que proviene de las regiones al norte de París. Puede derivar de varias fuentes, entre ellas, Mechin (un nombre de pueblo ...
apellidos > mechal
El apellido Mechel tiene un origen alemán. Es una variante del apellido Mechel, que se deriva del nombre masculino germánico "Michal", que significa "Quien es como Dios". El apel...
apellidos > mechali
El apellido Mechali tiene su origen en Marruecos y se asocia principalmente a la comunidad judía sefardí. A menudo se encuentra entre los apellidos de origen judío marroquí, qu...