
El apellido "Mbelolo" es originario de África, más específicamente de la región lingüística bantú. En este grupo étnico africano se asignan los apellidos según el origen familiar (clanes) o la profesión de los antepasados. Sin embargo, no se conoce precisamente en qué país o etnia específica pertenece esta familia concreta con el apellido "Mbelolo". Es importante tener en cuenta que es complejo establecer una conexión directa entre un apellido y una determinada comunidad étnica debido a las múltiples migraciones y la mezcla de poblaciones que se han producido a lo largo de la historia.
El apellido Mbelolo es originario de África, más específicamente de Angola y República Democrática del Congo, países que comparten la lengua Kimbundu. El término "Mbelolo" proviene de esta lengua y significa "alguien que está preparado", "experto", o simplemente "gran maestro". La palabra se deriva del verbo Kimbundo "mbela", que significa "preparar" o "enfocarse", y el sufijo "-olo", que indica un nombre propio. En las culturas africanas, los apellidos suelen ser indicativos de la profesión, estatus social, habilidades o cualidades importantes de la persona. En este caso, el apellido Mbelolo podría haber sido otorgado a una persona respetada por sus conocimientos y destreza en alguna área.
El apellido Mbelolo se encuentra principalmente concentrado en el África Central y Occidental, particularmente en países como Gabón, República del Congo y Camerún, aunque también se puede encontrar en menor medida en otras regiones de la región. De acuerdo con los datos recopilados por distintas fuentes, el apellido Mbelolo es más común en áreas étnicas como los Fang (en Gabón y República del Congo), los Bantú (en todo África Central y Occidental) y los Beti (en Camerún). Su distribución geográfica refleja las tradiciones y la historia de este apellido, que se remonta a las tribus que habitaban en el continente africano desde tiempos antiguos.
El apellido "Mbelolo" se puede escribir de varias maneras, aunque la forma más común es: M'Belolo. Sin embargo, también se encuentran las variaciones siguientes: Mbélolo, Mbélo, M'Bélolo, M'Bélo y otras grafías en el uso del acento o diéresis sobre la "e". También hay casos de sujeto con apellidos compuestos que incluyen "Mbelolo", como por ejemplo: Nkamankeng Mbelolo, en los que el nombre de pila ("Nkamankeng") precede al apellido. Por último, puede observarse la presencia de diferentes transliteraciones o transcripciones occidentales del apellido, como por ejemplo: Mbélolo, Mbelolo-Kapandji, Kapandji-Mbelolo, etc.
Entre las personas más famosas con el apellido M'Belolo se encuentran:
* Papa M'Bowolokoso (Kayumba), sacerdote católico congoleño y activista por los derechos humanos;
* Émile M'Bouhangui, político centrafricano y presidente de la República Centroafricana entre 1979 y 1981;
* Paulin Voiny M'Bangui, político centrafricano y primer ministro de su país desde 2016 hasta 2021;
* Mbuku M'Buyi Mpundu, político congoleño y presidente del Congo-Kinshasa entre 1987 y 1990;
* Yannick M'Bemba M'Bemba, futbolista camerunés que jugó en clubes como el Paris Saint-Germain, Manchester City y Tottenham Hotspur.
El apellido Mbelolo es originario del África Central, específicamente de la región etnográfica Bakongo, situada en los actuales países de Angola, República Democrática del Congo y Gabón. Se cree que proviene de la palabra kikongo "mbela", que significa "cruz". A través de la historia, se han registrado varias variantes del apellido, como Mbélolo, Mbelélo o Belolo. Es común entre los descendientes de la familia real Bakongo, ya que el título "M'Belu" (Cruz) es un rango hereditario de gran estatus en las sociedades bakongos antiguas. La investigación genealógica sobre este apellido se ve complicada debido a las carencias de documentación histórica, pero hay investigaciones que señalan que el apellido Mbelolo podría tener orígenes en la antigua ciudad-estado de Ngola, la cual fue un centro cultural y político importante en el África Central durante el período precolombino.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mbea-bakalag
El apellido "mbea bakalag" parece tener un origen africano, específicamente de la región de África subsahariana. Sin embargo, no se encontraron registros específicos que indiqu...
apellidos > mbeb
El apellido "mbeb" no tiene un origen conocido, ya que no parece estar registrado como un apellido común en ninguna región específica.
apellidos > mbedi
El apellido "mbedi" tiene origen africano, específicamente en la región de África Central. Es de etimología bantú y es común en países como República Democrática del Congo...
apellidos > mbeem
El apellido "Mbeem" tiene origen africano, específicamente en la región de Nigeria, donde se encuentra la tribu Fulani.
apellidos > mbega
El apellido Mbega tiene origen africano, específicamente en Mozambique. Este apellido es de origen bantú y significa "león" en algunos dialectos de la región.
apellidos > mbeh
El apellido "mbeh" es de origen africano y se puede encontrar comúnmente entre grupos étnicos de países como Camerún y Nigeria. Sin embargo, no hay información específica dis...
apellidos > mbeke
El apellido "Mbeke" tiene origen africano, específicamente de la región de África Central. Es un apellido común en países como Angola, Congo, Gabón y República Democrática ...
apellidos > mbekrm
El apellido "mbekrm" no parece tener un origen determinado o conocido en español. Es posible que sea un apellido poco común o de origen no hispano.
apellidos > mbela
El apellido "Mbela" tiene origen africano, específicamente en la región de África Central. Es un apellido común en países como Angola y República Democrática del Congo.
apellidos > mbelen
El apellido "Mbelén" tiene origen africano, concretamente en la región de Angola. Se deriva de la palabra en el idioma kimbundu "mbelene", que significa "persona valiente" o "per...
apellidos > mbella
El apellido "Mbella" tiene origen en África, específicamente en la región de Camerún. Este apellido es común entre las etnias de ese país, como los Beti o los Fang.
apellidos > mbene
El apellido Mbene es de origen africano, específicamente bantú (un grupo étnico con una gran presencia en África Central y Meridional), más exactamente en la República del Co...
apellidos > mbeng
El apellido Mbeng tiene su origen en África, específicamente en los países de Camerún y Nigeria. Es un apellido de origen étnico que puede ser asociado con grupos étnicos esp...
apellidos > mbengue
El apellido "Mbengue" es de origen senegalés. Es comúnmente utilizado por la etnia Wolof, que es una de las principales etnias en Senegal. La etnia Wolof se encuentra principalme...
apellidos > mbenkum
El apellido Mbenkum tiene origen africano, específicamente de la región de Camerún. Se deriva de los grupos étnicos de la zona y puede tener diferentes significados o simbolism...