
El apellido "Mbelo" tiene orígenes africanos y se encuentra más comúnmente en la región de Angola y República Democrática del Congo. Se trata de un apellido bantú, que proviene de diversas tribus bantús como los Kimbanguistas o los Bakongo. Sin embargo, es necesario tener cuidado al investigar orígenes familiares en África pues muchos apellidos africanos pueden tener varias variantes y diferentes orígenes regionales.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Mbelo es originario de la región centro-occidental de África, específicamente del país de Angola y la República Democrática del Congo. Su origen etimológico se remonta a las lenguas bantúes, donde mbelo significa "piedra grande" o "roca". Esto se debe al hecho de que el apellido fue asignado originalmente a personas que vivían cerca de grandes rocas o montañas. La pronunciación del nombre puede variar dependiendo de la región, pero generalmente se escribe y se pronuncia como "mbeló" en portugués (de Angola) y "Mbélo" en francés (de la República Democrática del Congo).
El apellido Mbelo se encuentra principalmente en países de habla francesa de África Central y Occidental, como la República del Congo, Gabón y Camerún. También hay presencia en otros países africanos y en algunas comunidades diáspora en Europa, América del Norte y Australia. Su origen etimológico se remonta a los pueblos bantúes de la región.
El apellido Mbelo tiene diversas variantes y grafías en español, debido a la transcripción diferente desde el sistema latino al fonético africano. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
1. Mbélo (con tilde sobre la e)
2. Mbelo (sin tilde)
3. Mbelu (variante alternativa)
4. Mbeló (forma con acento agudo sobre la o)
5. M'belo (forma con signos diacríticos que indican el tono africano del nombre)
6. Mbélo'o (otra forma con signos diacríticos)
7. Mbelu'o (variante de la forma anterior)
Es importante resaltar que estas variantes reflejan diferentes pronunciaciones y son comunes en hablantes africanos que utilizan el sistema latino para escribir sus nombres en español. No obstante, el uso de tildes o diacríticos no es universalmente consistentente entre todos los hablantes del idioma español, lo que hace que la forma correcta sea objeto de debate.
Los Belo son una familia prominentes del mundo artístico y político de Camerún y Gabón. Entre ellos se encuentran:
- Samuel Eto'o Fils, futbolista camerunés, considerado uno de los mejores jugadores africanos de la historia.
- Thomas Ngijol Eto'o, político gabonés, ministro del Interior y Seguridad Pública desde 2019.
- Roger Milla, exfutbolista camerunés, que fue el máximo goleador africano de la Copa Mundial de Fútbol en 1990.
- Jacques Eyema Eto'o, exministro de Camerún y actual embajador de Camerún ante la Unión Europea.
- André Onana, portero camerunés del Ajax Ámsterdam.
- Antoine Eto'o, actor camerunés conocido principalmente por su papel en la película "The Last King of Scotland".
- Bernard Etté Mebolo, futbolista camerunés que jugó en el FC Schalke 04 y en el Borussia Dortmund.
El apellido Mbelo es originario del África Central, particularmente de los países de Camerún y Gabón. En la cultura Bantú, el apellido Mbelo deriva de una palabra que significa "hijo de" o "descendiente de", y a menudo se asocia con nombres tales como Mbélé, M'Belo, o Mwelu. En Camerún, el apellido Mbelo es común en las regiones occidentales del país, especialmente entre los pueblos Bakweri y Bafaw. En Gabón, se encuentra predominantemente entre los pueblos Fang y Okanda. La genealogía de este apellido se remonta a varios siglos atrás, con una rica historia cultural y social en sus raíces.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mbea-bakalag
El apellido "mbea bakalag" parece tener un origen africano, específicamente de la región de África subsahariana. Sin embargo, no se encontraron registros específicos que indiqu...
apellidos > mbeb
El apellido "mbeb" no tiene un origen conocido, ya que no parece estar registrado como un apellido común en ninguna región específica.
apellidos > mbechezi
El apellido Mbechezi es de origen bantú y proviene de la región de África Oriental, específicamente de los países de Zambia, Malawi o Mozambique. En las lenguas bantúes, "Mbe...
apellidos > mbedi
El apellido "mbedi" tiene origen africano, específicamente en la región de África Central. Es de etimología bantú y es común en países como República Democrática del Congo...
apellidos > mbeem
El apellido "Mbeem" tiene origen africano, específicamente en la región de Nigeria, donde se encuentra la tribu Fulani.
apellidos > mbega
El apellido Mbega tiene origen africano, específicamente en Mozambique. Este apellido es de origen bantú y significa "león" en algunos dialectos de la región.
apellidos > mbeh
El apellido "mbeh" es de origen africano y se puede encontrar comúnmente entre grupos étnicos de países como Camerún y Nigeria. Sin embargo, no hay información específica dis...
apellidos > mbeke
El apellido "Mbeke" tiene origen africano, específicamente de la región de África Central. Es un apellido común en países como Angola, Congo, Gabón y República Democrática ...
apellidos > mbekrm
El apellido "mbekrm" no parece tener un origen determinado o conocido en español. Es posible que sea un apellido poco común o de origen no hispano.
apellidos > mbela
El apellido "Mbela" tiene origen africano, específicamente en la región de África Central. Es un apellido común en países como Angola y República Democrática del Congo.
apellidos > mbelen
El apellido "Mbelén" tiene origen africano, concretamente en la región de Angola. Se deriva de la palabra en el idioma kimbundu "mbelene", que significa "persona valiente" o "per...
apellidos > mbella
El apellido "Mbella" tiene origen en África, específicamente en la región de Camerún. Este apellido es común entre las etnias de ese país, como los Beti o los Fang.
apellidos > mbella-elong
El apellido "Mbella-Elong" es de origen africano, específicamente de la región centroafricana de Camerún. Se trata de un apellido que se encuentra entre los grupos étnicos Bami...
apellidos > mbelolo
El apellido Belolo tiene orígenes difusos y puede derivarse de varias fuentes. En el lenguaje bantú hablado en África occidental, "mbelolo" puede significar "pájaro color rojo"...
apellidos > mbem
El apellido Mbem es de origen camerunés y proviene de la etnia Bakweri, que se encuentra principalmente en la región del sur-oeste de Camerún. Este apellido puede derivarse de l...