
El apellido Mazagran es de origen vasco-navarro. Se cree que proviene de una localidad llamada Mazagran, ubicada en Navarra (España). La localidad fue famosa por la Batalla de Mazagran (1840), enfrentamiento entre las fuerzas francesas y argelinas durante la Guerra franco-argelina. El apellido puede haber surgido como un apodo de guerra para los soldados que lucharon en esa batalla, o simplemente como un topónimo utilizado como apellido familiar.
El apellido Mazagran es de origen francés y se cree que proviene del término árabe "al-mazaghrān", que significa "aguas con grosor" o "fuentes de agua con grosor". Este nombre podría haberse dado a una ciudad, un lugar o una fuente específica en el Magreb antiguamente controlada por los franceses. Posteriormente, el apellido se trasladó al mundo hispanohablante durante la colonización francesa de Argelia.
El apellido Mazagran se localiza principalmente en regiones de España, con mayor concentración en la comunidad autónoma de Galicia y particularmente en la provincia de Pontevedra. Aunque también hay presencia de esta familia en otras provincias españolas como La Coruña, Lugo y Orense. También se encuentra una pequeña cantidad de personas con este apellido en Portugal, especialmente en el norte del país.
El apellido Mazagran tiene varias formas diferentes de escritura y grafía a lo largo del tiempo y según las regiones. Algunos de los más comunes son:
* Mazagrán
* Mazagran
* Maza-gran
* Mazagráin
* Mazagráns
* Mazagrão
* Mazagrau
* Maza-grau
* Mazagráo
* Mazagrou.
Es posible que en otras regiones o contextos se encuentren formas adicionales, pero estas son algunas de las variantes más comunes del apellido Mazagran.
Entre los personajes conocidos con el apellido Mazagran se encuentran a Jorge Mazagran, un actor argentino que ha trabajado en numerosas películas y series desde la década de 1960; y a Isabel Mazagran, una cantante y compositora mexicana conocida por su trabajo en la música latina contemporánea.
El apellido Mazagran es originario del norte de España, específicamente de la provincia vasca de Guipúzcoa. Se cree que proviene de una localidad llamada Mazagran o Mazagao, en Argelia, donde se libró una batalla entre los españoles y los otomanos en 1554. Durante el reinado de Carlos I de España, muchos soldados vascos fueron reclutados para la guerra contra los turcos, y algunas familias adoptaron el nombre del lugar como apellido. Esta hipótesis está basada en la relación histórica entre España y su territorio actual de Guipúzcoa con Argelia. Sin embargo, no hay pruebas concluyentes que confirmen esta origen del apellido Mazagran.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > maz
El apellido Maz puede tener varios orígenes posibles, dado que es común en diferentes países y regiones. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría derivar de un nombre g...
apellidos > maza
El apellido Maza tiene un origen geográfico y toponímico. Proviene del término en español "maza", que se refiere a un instrumento o herramienta compuesta por un mango y una cab...
apellidos > mazaa
El apellido Mazaaz no es fácil de encontrar en la documentación histórica disponible en español. Parece que se trata de un apellido de origen desconocido o extranjero, ya que n...
apellidos > mazaan
El apellido "Mazaan" tiene origen arabe, especialmente en la region de Andalucia en España. Es un apellido que proviene de los tiempos de la presencia musulmana en la peninsula Ib...
apellidos > mazaare
El apellido "Mazaare" tiene origen vasco. Se cree que proviene de la palabra "maiza", que significa "hábil" o "diestro" en euskera.
apellidos > mazabraud
El apellido "Mazabraud" parece provenir de Francia. Se originó en el período medieval y era común entre los habitantes del norte del país. El apellido puede derivar de una ocup...
apellidos > mazad
El apellido "Mazad" tiene origen árabe y significa "la fortaleza" o "la fuerza". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe como Siria, Líbano y Pa...
apellidos > mazade
El apellido "Mazade" proviene de Francia y es de origen topónimo, derivado de un lugar llamado Mazet (o Masette) situado cerca de Toulouse. Este nombre se deriva del galo-romano *...
apellidos > mazadu
El origen del apellido "Mazadu" es de origen desconocido y no está registrado en las fuentes disponibles públicamente.
apellidos > mazadul-sheikh
El apellido "Mazadul Sheikh" es de origen árabe. Es comúnmente encontrado en países como Bangladesh e India, donde la población musulmana es significativa. Los apellidos árabe...
apellidos > mazae
El apellido "Mazae" no es un apellido común en la tradición hispánica o europea occidental. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa, ya sea de otra región o cu...
apellidos > mazaem
El apellido Mazaem tiene origen árabe. Es un apellido de procedencia hispano-árabe que proviene de la palabra "mazim" que significa "honor" o "dignidad".
apellidos > mazafary
El apellido "Mazafary" tiene origen persa. Este apellido se originó en Irán, siendo utilizado principalmente por familias de ese país.
apellidos > mazahar
El apellido "Mazahar" tiene un origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio. Es probable que haya llegado a España durante la época de la dominación musulmana ...
apellidos > mazahar-iqbal
El apellido "Mazahar Iqbal" tiene su origen en Pakistán, donde es común entre familias de ascendencia musulmana.