¿Cuál es el origen del apellido Mazacotte?

El apellido "Mazacotte" no es originario del español ni de la mayoría de los idiomas europeos. Parece provenir del idioma otomi (lengua indígena de México) y significa "zorro negro". No obstante, la exactitud de esta interpretación ha sido objeto de debate. Otras fuentes lo relacionan con un apodo o sobrenombre originario de Francia. Sin embargo, no hay una evidencia concluyente sobre su origen.

Aprende más sobre el origen del apellido Mazacotte

Significado y origen del apellido Mazacotte

El apellido Mazacotte es originario del sur de Francia y específicamente de la región de Occitania. Es de origen topónimo, derivado de una antigua denominación de una localidad, posiblemente el pueblo o campo llamado Mazacot (actualmente se conoce como Mas-Cabardès en el departamento de Aude). El apellido puede haber sido dado a un individuo cuyo hogar estaba cerca o cerca de dicha localidad. No obstante, no se ha encontrado evidencia definitiva de su origen exacto y la historia del apellido Mazacotte sigue siendo objeto de investigación.

Distribución geográfica del apellido Mazacotte

El apellido Mazacote tiene su origen en México y está principalmente concentrado en los estados centrales del país. Sin embargo, también se encuentra en otros lugares debido a la emigración. Los estados mexicanos donde se encuentra más frecuentemente son Guerrero, Estado de México, Puebla y Oaxaca. Además, existe una población significativa de personas con el apellido Mazacote en los Estados Unidos, Canadá y España, debido a la emigración de mexicanos hacia esos países.

Variantes y grafías del apellido Mazacotte

El apellido Mazacote puede encontrarse con diferentes variantes y grafías debido a las adaptaciones fonéticas y ortográficas que se producen al transcribir nombres indígenas en el idioma español. Algunas de estas variantes incluyen:

- Maskaht, Maskat, Mazacat, Mazakote, Mazahote, Mazahut, Mazahuti, Mazahuite y otras formas derivadas. Estas variantes se deben a la diversidad fonética entre los hablantes del idioma indígena y el español.
- También hay casos en que el apellido ha sufrido alguna forma de asimilación cultural en sus grafías, como por ejemplo: Mascotte, un apellido francés que puede haberse confundido con Mazacote al producirse un error en la traducción del idioma nativo.
- Por último, también es posible encontrar el apellido Mazahua, que aunque no sea una variación exacta de Mazacote, tiene su origen en el mismo grupo étnico, los mazahuas.

Personas famosas con el apellido Mazacotte

Las personas más famosas con el apellido "Mazacote" incluyen al actor mexicano José Luis Mazacote, conocido por sus papeles en telenovelas como "El vuelo del águila", y a la cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera, cuyo apellido paterno era también Mazacote. Ambos han tenido destacadas carreras artísticas en sus respectivos países.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mazacotte

El apellido Mazacotte es originario de Francia y se encuentra principalmente concentrado en la región de Normandía, específicamente en el departamento de Orne. Los primeros registros del apellido datan del siglo XVI. El origen del nombre puede provenir del viejo francés "mazot", que significa "zorro" o "gran zorro", o del topónimo "Mazoc" en el distrito de Mortagne-au-Perche, Orne. La familia Mazacotte también se encuentra registrada en la región de Pays de la Loire y en Baja Normandía. En general, el apellido Mazacotte ha mantenido una presencia significativa en Francia desde la Edad Media.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares