
El apellido "Mazabraud" parece provenir de Francia. Se originó en el período medieval y era común entre los habitantes del norte del país. El apellido puede derivar de una ocupación o profesión, posiblemente relacionada con la agricultura o el comercio. Sin embargo, no hay una fuente confiable que establezca su origen exacto.
El apellido Mazabraud tiene su origen en Francia y proviene del topónimo Medasbrada o Mesabrad, que se refiere a un antiguo lugar en los alrededores de la ciudad de Périgueux en Dordogne. Su significado original puede traducirse como "cabeza cortada", aunque no está claro si este nombre proviene de una persona decapitada o de algún asentamiento construido sobre un monte que se parecía a la forma de una cabeza cortada. A lo largo de los siglos, el apellido ha adoptado distintas formas ortográficas, incluyendo Mazabraud, Mazabral, Masabral y otras variaciones.
El apellido Mazabraud se concentra principalmente en Francia, particularmente en Bretaña y el departamento de Loire-Atlántico. También se encuentra en pequeñas cantidades en la región parisina y otras partes de Francia. Además, hay un grupo significativo de portadores del apellido Mazabraud en Argentina, donde probablemente fue exportado durante las oleadas migratorias europeas al siglo XIX. Aunque el apellido también se puede encontrar en otros países como Bélgica y Suiza, la distribución geográfica principal sigue siendo Francia e Argentina.
El apellido Mazabraud se puede encontrar con diferentes grafías en función de las regiones o países donde se utiliza y su origen. Algunas variaciones incluyen:
* Mazaubraud
* Mazabrud
* Masabraud
* Massabroud
* Maazabraud
* Mazabroude (versión femenina)
* Masabroude
* Maziabraud
Es posible que también existan otras variaciones, ya que el apellido puede tener diferentes orígenes y evoluciones a lo largo del tiempo. Sin embargo, el origen exacto de este apellido todavía no ha sido claramente establecido. Algunas teorías sugieren que pudiera derivar del topónimo de una localidad o un ocupación relacionada con la agricultura, pero esta información no está verificada con total certeza.
La familia Mazabraud ha dado lugar a varias personalidades notables. Entre ellas destaca el científico francés Charles-Philippe Mazabraud (1836-1924), quien se destacó en el campo de la física experimental, específicamente por sus investigaciones sobre electromagnetismo. Además, Pauline Mazabraud (nacida en 1975) es una escritora y periodista francesa especializada en temas sociales e internacionales. En el mundo del arte, se encuentra el escultor francés Georges Mazabraud (1874-1962), cuyas obras están presentes en varias colecciones públicas europeas.
El apellido Mazabraud es originario de Francia y se encuentra principalmente concentrado en las regiones de Aquitania y Poitou-Charentes. Según los registros genealógicos, el nombre apareció por primera vez en la década de 1300 en la localidad de Sainte-Foy-la-Grande en Gironda. Los Mazabraud se dividen en varias ramas, entre las que se encuentran los barones de Mazabraud y los senores de Saint-Germain-du-Puch. Una rama notable de la familia fue la de Pierre-Albert Mazabraud (1862-1934), un destacado cirujano francés que desarrolló el método para tratar la peste bubónica y participó en la Primera Guerra Mundial.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > maz
El apellido Maz puede tener varios orígenes posibles, dado que es común en diferentes países y regiones. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría derivar de un nombre g...
apellidos > maza
El apellido Maza tiene un origen geográfico y toponímico. Proviene del término en español "maza", que se refiere a un instrumento o herramienta compuesta por un mango y una cab...
apellidos > maza-taza
El apellido "Maza Taza" puede tener diferentes orígenes debido a que la familia con este apellido se ha dispersado por distintas regiones de España y América Latina, lo cual hac...
apellidos > mazaa
El apellido Mazaaz no es fácil de encontrar en la documentación histórica disponible en español. Parece que se trata de un apellido de origen desconocido o extranjero, ya que n...
apellidos > mazaabel
El apellido Mazaabel no es de origen español tradicional y su origen no está claro. Sin embargo, se cree que puede proceder del hebreo antiguo "Ma'az" (מַעֲז), que significa...
apellidos > mazaam
El origen del apellido Mazaam no es claro debido a que proviene de una región donde se habla lenguas nativas americanas y sus orígenes no están bien documentados. Sin embargo, a...
apellidos > mazaan
El apellido "Mazaan" tiene origen arabe, especialmente en la region de Andalucia en España. Es un apellido que proviene de los tiempos de la presencia musulmana en la peninsula Ib...
apellidos > mazaare
El apellido "Mazaare" tiene origen vasco. Se cree que proviene de la palabra "maiza", que significa "hábil" o "diestro" en euskera.
apellidos > mazacotte
El apellido "Mazacotte" no es originario del español ni de la mayoría de los idiomas europeos. Parece provenir del idioma otomi (lengua indígena de México) y significa "zorro n...
apellidos > mazad
El apellido "Mazad" tiene origen árabe y significa "la fortaleza" o "la fuerza". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe como Siria, Líbano y Pa...
apellidos > mazade
El apellido "Mazade" proviene de Francia y es de origen topónimo, derivado de un lugar llamado Mazet (o Masette) situado cerca de Toulouse. Este nombre se deriva del galo-romano *...
apellidos > mazadu
El origen del apellido "Mazadu" es de origen desconocido y no está registrado en las fuentes disponibles públicamente.
apellidos > mazadul-sheikh
El apellido "Mazadul Sheikh" es de origen árabe. Es comúnmente encontrado en países como Bangladesh e India, donde la población musulmana es significativa. Los apellidos árabe...
apellidos > mazae
El apellido "Mazae" no es un apellido común en la tradición hispánica o europea occidental. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa, ya sea de otra región o cu...
apellidos > mazaem
El apellido Mazaem tiene origen árabe. Es un apellido de procedencia hispano-árabe que proviene de la palabra "mazim" que significa "honor" o "dignidad".