
El apellido Maz puede tener varios orígenes posibles, dado que es común en diferentes países y regiones. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría derivar de un nombre germánico antiguo "Mago" o "Magus", que significa mago o hechicero. También se ha sugerido que pudiera provenir del francés medieval "maçon" (mason), relacionado con la profesión de mampostero o albañil. Finalmente, podría haber una relación con el apellido alemán "Mas", que puede derivar de un nombre antiguo germánico "Mazo", significando luchador o guerrero. Es importante tener en cuenta que la etimología exacta del apellido Maz sigue siendo objeto de debate y investigación.
El apellido Maz se encuentra más frecuentemente entre los judíos asquenazíes y procede de la ciudad bávara alemana de Maas, que se encuentra en el distrito de Rottal-Inn. Originalmente, el apellido fue Maas o Mais y se adaptó a la forma actual debido al proceso fonético de metatesis en alemán antiguo, donde las sílabas iniciales de dos palabras se intercambian. En su origen, el apellido Maz significa simplemente "de Maas" o "originario de Maas".
El apellido Maz se encuentra principalmente concentrado en México, con una alta proporción en los estados centrales y occidentales, como Guanajuato, Michoacán y Jalisco. También tiene presencia significativa en algunos países centroamericanos, particularmente en El Salvador, donde es uno de los apellidos más comunes. A diferencia de muchos apellidos mexicanos, el Maz también se encuentra en menor medida en países europeos como España y Portugal debido a la migración histórica entre las poblaciones. Además, hay pequeñas comunidades de personas con el apellido Maz en los Estados Unidos y Canadá, principalmente en regiones que tienen una gran población de inmigrantes mexicanos.
El apellido Maz puede encontrarse con varias grafías y variantes, algunas de las cuales son:
* Maz: Esta es la forma más común del apellido Maz en España.
* Más: Aunque menos frecuente que el apellido Maz, también puede encontrarse la forma escrita como "Más".
* Mas: También existe la forma abreviada del apellido como "Mas".
* Masa: Ocasionalmente, se encuentra la grafía "Masa", que proviene de una evolución fonética del original "Maz" y se ha vuelto más común en algunos dialectos regionales.
* Mazo: Por último, hay casos en los que el apellido ha sufrido un cambio léxico para llegar a la forma "Mazo", que se ha convertido en un sustantivo que puede significar un objeto de madera redondo utilizado como utensilio o arma.
Las personas más famosas con el apellido "Maz" son la actriz española Adriana Ugarte Maz, conocida por su papel en series como "La casa de papel"; el cantante puertorriqueño Yandel, integrante del dúo de reguetón Wisin & Yandel; y el químico argentino Fernando Mazza, reconocido por su trabajo en la búsqueda de una vacuna contra el cáncer.
El apellido Maz posee orígenes germánicos, derivado del nombre personal medieval "Mads" o "Matthias", que significa "donde hay protección". La evolución del apellido se ha documentado en distintas partes de Europa, especialmente en Escandinavia y Alemania. En España, el apellido Maz se encuentra principalmente en los Países Bajos Españoles, con una presencia significativa en la provincia de Navarra. Su primer registro documental en España data del siglo XVI en Guipúzcoa. También se ha encontrado su presencia en México y otros países hispanohablantes debido a la migración europea hacia América en el siglo XVII y XVIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > maza
El apellido Maza tiene un origen geográfico y toponímico. Proviene del término en español "maza", que se refiere a un instrumento o herramienta compuesta por un mango y una cab...
apellidos > maza-taza
El apellido "Maza Taza" puede tener diferentes orígenes debido a que la familia con este apellido se ha dispersado por distintas regiones de España y América Latina, lo cual hac...
apellidos > mazaa
El apellido Mazaaz no es fácil de encontrar en la documentación histórica disponible en español. Parece que se trata de un apellido de origen desconocido o extranjero, ya que n...
apellidos > mazaabel
El apellido Mazaabel no es de origen español tradicional y su origen no está claro. Sin embargo, se cree que puede proceder del hebreo antiguo "Ma'az" (מַעֲז), que significa...
apellidos > mazaam
El origen del apellido Mazaam no es claro debido a que proviene de una región donde se habla lenguas nativas americanas y sus orígenes no están bien documentados. Sin embargo, a...
apellidos > mazaan
El apellido "Mazaan" tiene origen arabe, especialmente en la region de Andalucia en España. Es un apellido que proviene de los tiempos de la presencia musulmana en la peninsula Ib...
apellidos > mazaare
El apellido "Mazaare" tiene origen vasco. Se cree que proviene de la palabra "maiza", que significa "hábil" o "diestro" en euskera.
apellidos > mazabraud
El apellido "Mazabraud" parece provenir de Francia. Se originó en el período medieval y era común entre los habitantes del norte del país. El apellido puede derivar de una ocup...
apellidos > mazacotte
El apellido "Mazacotte" no es originario del español ni de la mayoría de los idiomas europeos. Parece provenir del idioma otomi (lengua indígena de México) y significa "zorro n...
apellidos > mazad
El apellido "Mazad" tiene origen árabe y significa "la fortaleza" o "la fuerza". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe como Siria, Líbano y Pa...
apellidos > mazade
El apellido "Mazade" proviene de Francia y es de origen topónimo, derivado de un lugar llamado Mazet (o Masette) situado cerca de Toulouse. Este nombre se deriva del galo-romano *...
apellidos > mazadu
El origen del apellido "Mazadu" es de origen desconocido y no está registrado en las fuentes disponibles públicamente.
apellidos > mazadul-sheikh
El apellido "Mazadul Sheikh" es de origen árabe. Es comúnmente encontrado en países como Bangladesh e India, donde la población musulmana es significativa. Los apellidos árabe...
apellidos > mazae
El apellido "Mazae" no es un apellido común en la tradición hispánica o europea occidental. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa, ya sea de otra región o cu...
apellidos > mazaem
El apellido Mazaem tiene origen árabe. Es un apellido de procedencia hispano-árabe que proviene de la palabra "mazim" que significa "honor" o "dignidad".