¿Cuál es el origen del apellido May?

El apellido "May" es de origen inglés. Puede derivar de diversas fuentes posibles. Una de las posibilidades es que provenga del nombre del mes de mayo en inglés antiguo o antiguo inglés ("maian"), lo cual podría ser un apellido topónimo para aquellos que vivían cerca de una aldea ubicada en mayo. Otra posible fuente es que provenga del título medieval inglés "Le Maistre" (el maestro) o "Le Maystir" que eventualmente se redujo a May. También puede derivar del apellido francés "De Maie", que también significa mayo en latín y fue llevado a Inglaterra por los normandos.

Aprende más sobre el origen del apellido May

Significado y origen del apellido May

El apellido May tiene diversas orígenes posibles debido a que se ha extendido ampliamente en varias partes del mundo. En Europa, puede derivar del nombre propio medieval "Mai" o "Maia", que significa diosa de la primavera en la mitología romana. Otra posibilidad es que provenga del apellido francés "de May" que significa "del mes de mayo". En América, el apellido May puede ser un topónimo nativo americano, como en el caso de los mayas, una etnia indígena originaria de la región maya de Mesoamérica. También es posible que se trate de una adaptación fonética del nombre de personas de habla hispana con nombres como "Mateo", "Matias" o "Maura".

Distribución geográfica del apellido May

El apellido May se distribuye principalmente en Europa Occidental y América del Norte. En Europa, se encuentra más frecuentemente en Alemania, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. En los Estados Unidos y Canadá, es común en el este, particularmente en las áreas de colonización inglesa y holandesa, como Nueva York, Massachusetts, Carolina del Norte y Ontario. También hay comunidades significativas de personas con el apellido May en Irlanda, Reino Unido y Brasil, posiblemente debido a la migración histórica y los vínculos comerciales.

Variantes y grafías del apellido May

El apellido May presenta varias formas en español debido a que puede provenir del inglés o del hebreo y también se ha hispanizado de diferentes maneras. Aquí hay algunas variaciones posibles:

* May (pronunciado [meɪ] en inglés): es la forma original, derivada del apellido inglés. En español, puede encontrarse escrita como "May", "Maí", o incluso "Máiz" en algún caso hispanizado.
* Maíz: esta forma se debe a la confusión entre May y el término español para maíz (del náhuatl *maize*). En algunos casos, este apellido puede haber adquirido una connotación peyorativa al ser visto como un insulto a los indios nativos.
* Máiz: es una forma hispanizada de "May" que se pronuncia [ˈmajis].
* Mayo: esta forma deriva del apellido hebreo "Ma'oz", que significa "rocas fuertes". En español, puede encontrarse escrito como "Mayo", "Máyo", o incluso "Máyos" en algunas regiones de México.
* Majo: es una forma hispanizada de "Mayo", a veces utilizada como apodo, pero que también puede tener connotaciones peyorativas.
* Mayuelas: es un apellido que se originó en España y se deriva de Mayuél, que fue un noble visigótico del siglo VI. En español, puede encontrarse escrito como "Mayuelas", "Maielas" o "Máielas".
* Mayuela/Mayuelo: son formas hispanizadas derivadas de "Mayuelas", a menudo utilizados como apellidos patronímicos y femeninos, respectivamente.

Personas famosas con el apellido May

Las personas más famosas con el apellido "May" incluyen a Neil deGrasse Tyson, un astrofísico estadounidense conocido por su trabajo en el Hayden Planetarium y como presentador de la serie Cosmos; y Mick May, un antiguo piloto de Fórmula 1 británico que compitió entre 1957 y 1962. En el mundo de la música, hay a John May, cantautor canadiense conocido por sus éxitos como "Your Body Is a Wonderland" y "Daughters"; y Keisha Buchanan, una integrante del grupo pop Sugababes originario del Reino Unido. Por último, también es importante mencionar a Lorna May Wadsworth, una científica británica que trabajó en la década de 1950 y se convirtió en una de las primeras mujeres en el mundo en conseguir un doctorado en física nuclear.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido May

El apellido May es de origen germánico y se originó en Alemania y los Países Bajos. La palabra "May" proviene del apellido medieval alemán "Mai", que significa "mayordomo". Se considera que el apellido May se desarrolló en Friesland, una región en el norte de los Países Bajos. Algunos descendientes de los May alemanes emigraron al Reino Unido durante la era vikinga y más tarde, los primeros colonos ingleses lo llevaron a América del Norte. El apellido May se encuentra en varios países, como Alemania, Países Bajos, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Gales e Inglaterra colonial (EE. UU.). En América Latina, el apellido May tiene orígenes alemanes y holandeses a través de la inmigración europea en México, Argentina, Brasil, Chile, Perú y otras naciones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares