
El apellido "Mawlawi" es de origen árabe y proviene de la orden sufí known como Mawlāwīyah o Mevlevi, una de las órdenes sufís más conocidas en el Islam. Los miembros de esta orden son llamados Mawlawi. El término significa "mi maestro" en árabe, y se refiere al maestro espiritual sufí que guía a los discípulos.
El apellido Mawlawi es de origen árabe y proviene del término persa "Mawla", que significa 'esclavo' o 'discípulo'. Originalmente, era un título dado a los seguidores sufíes en el orden Sufi mawlawiyya (orden de los derviches) fundado por Rumi en la ciudad persa de Konya en la actual Turquía. La orden es también conocida como Orden Mawlawi o Orden de los derviches samaniegos. El apellido Mawlawi, que se encuentra principalmente entre los turcos y afganos, indica una conexión histórica con este importante orden sufí.
El apellido Mawlawi es originario de Asia Central y se asocia tradicionalmente con la Orden Sufí Mawlūdīya, que deriva del místico persa Jalāl ad-Dīn Rūmī. Se encuentra predominantemente en países como Afganistán, Irán, Pakistán y Turquía. En Afganistán, es uno de los apellidos más comunes debido a la influencia histórica de la Orden Mawlawiya en la región. También se encuentra en otras áreas donde las comunidades persas y turcas se han asentado, como el Levante Medio e Irak. En algunos casos, también se puede encontrar entre poblaciones musulmanas de Asia Central e India.
El apellido Mawlawi posee varias grafías y variantes, principalmente debidas a las diferentes transcripciones occidentales del alfabeto árabe original. Algunas de estas grafías incluyen: Maulawi, Maoulawi, Maowley, Mevlevi (que es una adaptación directa del nombre del orden místico derivado), Mawlay, Mahwali y Moulaouie, entre otras. La forma más comúnmente utilizada en inglés es "Mawlawi".
Los Mawlawis son una familia destacada en la historia y cultura del mundo islámico, conocidos por ser descendientes de Rumi, poeta sufí persa del siglo XIII. Entre sus miembros más famosos se incluyen:
1. Jalal al-Din Muhammad Rumi (Mawlana): Poeta y místico persa, fundador del Orden Sufi Mawlawiya y autor de "Mathnawi", una de las obras maestras de la literatura sufí.
2. Shams-e Tabrizi: Compañero espiritual de Rumi, considerado por muchos como el inspirador de sus escritos místicos.
3. Sultan Walad: Hijo de Rumi, continuó la línea espiritual y literaria de su padre y fundó la Confraternidad Mawlawiya en Anatolia.
4. Sadreddin Konevi: Poeta tártaro del siglo XIV, considerado el mayor exponente de la poesía en lengua túrquica después de Rumi.
5. Nesimî: Poeta sufí persa del siglo XIII, famoso por su obra "Mevâni", un comentario al "Mathnawi" de Rumi.
El apellido Mawlawi, derivado del término persa que significa 'maestro espiritual', tiene su origen en la orden sufí mawlawiyya, más conocida como Orden de los Derviches Giranquianos o Orden Whirling. Esta orden fue fundada por Rumi (Mawlana Jalaluddin Muhammad Balkhi) en Konya (Turquía) en el siglo XIII. Los mawlawis son descendientes directos de Rumi, que a su vez eran parte de la nobleza persa y turca. La orden se extendió por Asia Central, Persia, Turquía y hasta el Magreb. En las regiones donde la orden estableció presencia, los mawlawis asumieron el apellido local además del apellido Mawlawi.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > maw
El origen del apellido Maw es británico y se originó en la región de Yorkshire. Deriva de una antigua ocupación relacionada con la pesca o el trabajo en el mar, más específic...
apellidos > mawa
El apellido "Mawa" es difícil de localizar y determinar su origen exacto debido a que se trata de un apellido compuesto o de origen desconocido. Sin embargo, el apellido podría e...
apellidos > mawa-khai
El apellido "Mawa Khai" parece tener un origen probablemente de Asia central debido a sus componentes fonéticos.
apellidos > mawac-arambulo
El apellido Mawac-Arambulo no es claro su origen exacto debido a que proviene de una cultura indígena precolombina en México. Sin embargo, se cree que el apellido Arambulo puede ...
apellidos > mawada
El apellido Mawada no tiene una clara etimología definida que sea universalmente aceptada. Puede ser originario de diversas fuentes y posiblemente proceda de diferentes orígenes,...
apellidos > mawadda
El apellido "Mawadda" tiene origen árabe. Es un apellido que hace referencia al sentimiento de amor y afecto en árabe.
apellidos > mawaheb
El apellido Mawaheb no parece ser de origen árabe tradicionalmente reconocido, aunque se encuentran casos en la actualidad con ese apellido en países como Arabia Saudita y Emirat...
apellidos > mawail
El apellido Mawail tiene origen en África, específicamente en la región de Tanzania.
apellidos > mawain
El apellido Mawain es de origen posiblemente francés. Es importante investigar más a fondo para confirmar su origen específico.
apellidos > mawais
El apellido "Mawais" tiene su origen en Francia y es una variante del apellido normando "Mawey". Está derivado del nombre germánico "Mahaud", que significa "luchador".
apellidos > mawaish
El apellido "Mawaish" tiene su origen en la región de África, específicamente en países como Nigeria y Ghana. Se cree que es de origen étnico y se deriva de antiguos linajes t...
apellidos > mawalal
El apellido Mawalal tiene su origen en la región de Asia Central, específicamente en la región de Afganistán. Su etimología proviene del idioma pashto y significa "dueño de t...
apellidos > mawaldi
El apellido "Mawaldi" tiene origen persa y árabe. Es un patronímico que significa "hijo de Walid", un nombre árabe que significa "nacido" o "proveniente de". Este apellido se ha...
apellidos > mawali
El apellido Mawali tiene su origen en el idioma persa y árabe, donde "mawali" significa "libre" o "no árabe". Este término era utilizado en el mundo islámico para referirse a a...