
El apellido Maupin se origina del antiguo nombre de lugar francés Mauppyns, que se puede encontrar en la región de NormandÃa. Se trata de una composición formada por las palabras maup (que significa "molino") y pins (que significa "pinos"). AsÃ, Maupin es un apellido topónimo que indica a alguien que provenÃa de un lugar con estas caracterÃsticas geográficas.
El apellido Maupin es un nombre familiar de origen francés antiguo. Proviene del vocablo francés "maulpain", que a su vez deriva de los términos "maul" (granja) y "pain" (pan), lo cual significa 'el pan de la granja'. En una ocasión, este apellido también pudo derivarse del diminutivo femenino antiguo francés "maupinette", que significa 'paloma pequeña', aunque no hay pruebas definitivas al respecto. Se encuentra ampliamente distribuido en Francia y en las regiones de habla inglesa, especialmente en el sur de Estados Unidos, a través de las olas migratorias europeas.
El apellido Maupin se encuentra principalmente concentrado en el norte y oeste de Francia, siendo más común en Bretaña y NormandÃa. También hay una presencia significativa de personas con este apellido en la región del Loire, especialmente en Angers y Tours. En el extranjero, se encuentra también en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, donde proviene principalmente de inmigrantes franceses. Además, existe una comunidad Maupin en Australia, con mayorÃa de descendientes franceses o británicos.
El apellido Maupin se puede encontrar con diversas grafÃas y variantes. Algunos ejemplos incluyen: Maupins, Maupin, Mauepin, Moupine, Mowpin, entre otros. Estas formas pueden diferir en la ortografÃa del alfabeto latino debido a errores de transcripción o intencionalmente para adaptarse a los estándares regionales o culturales. Sin embargo, la forma más común y estandarizada es Maupin.
La familia Maupin cuenta con varias figuras notables a lo largo de la historia. Entre ellas se encuentra Armistead Maupin, autor estadounidense conocido por su obra "Tales of the City", que aborda temas LGBTQ+ en una saga de novelas y series de televisión. Otro miembro notable es Samuel Maupin, un cientÃfico británico del siglo XIX que realizó importantes contribuciones al campo de la electromagnetismo. Por último, Paul Maupin fue un famoso actor estadounidense en la era del cine mudo, trabajando con directores como D.W. Griffith y Cecil B. DeMille.
El apellido Maupin es originario del Reino Unido, especÃficamente de Inglaterra y Gales. Los primeros registros de la familia se remontan al siglo XIII en el condado inglés de Yorkshire. El nombre Maupin proviene del antiguo francés "maulpé", que significa "pajarero" o "que vive cerca de los pájaros".
Los Maupin se distribuyeron por Inglaterra y Gales, donde se conocen casos documentados en ciudades como Lincoln, Nottingham y Southampton. Existen ramas de la familia en Irlanda a partir del siglo XVII. Algunos descendientes llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX, principalmente a los estados de Massachusetts y Misisipi.
La familia Maupin es conocida por destacar en diversas áreas como la agricultura, la industria y las artes, con varios miembros que ocuparon cargos importantes tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mau-saab
El apellido "Mau Saab" tiene origen árabe. Es una combinación de dos palabras: "Mau", que significa "agua" en árabe, y "Saab", que es un tÃtulo de respeto en la cultura árabe....
apellidos > mauar
El apellido Mauar tiene origen árabe y se cree que proviene de la región de Siria o LÃbano. Es un apellido frecuente en paÃses de América Latina, especialmente en Argentina y ...
apellidos > mauaya
El apellido Mauaya tiene un origen toponÃmico y proviene de Mozambique, especÃficamente de la región de Maua.
apellidos > maubanc
El apellido "Maubanc" es de origen francés. Es posible que venga del nombre de un lugar, ya que muchos apellidos franceses se originan en este modo. Sin embargo, no hay fuentes co...
apellidos > maubert
El apellido "Maubert" tiene un origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia, especÃficamente de la zona de Bretaña. Su origen se remonta a la época medi...
apellidos > mauchamp
El apellido "Mauchamp" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Bretaña, en Francia. Su origen se remonta a la época medieval y probablemente tiene raÃ...
apellidos > mauda
El apellido Mauda es originario de diversas partes del mundo. En España, puede proceder de la localidad aragonesa de Maella, mientras que en Francia y Bélgica proviene de nombres...
apellidos > mauddgol
El apellido "mauddgol" parece no tener un origen especÃfico identificado en los registros disponibles. Puede ser un apellido poco común o variante de otro apellido más estableci...
apellidos > mauddin
El apellido "Mauddin" tiene origen árabe y suele ser común en paÃses como Pakistán y Bangladesh. Es una variante del nombre musulmán "Mawdudi" y puede hacer referencia a una c...
apellidos > maudhoo
El apellido "Maudhoo" tiene origen indio, especÃficamente en la región de India. Es un apellido común entre la comunidad de habla hindi en India.
apellidos > maudhuvallor
El apellido "maudhuvallor" tiene su origen en la India, especÃficamente en la región de Kerala. Este apellido es común entre la comunidad nair de Kerala y puede estar relacionad...
apellidos > maudier
El apellido Maudier tiene su origen en Francia. Proviene de la palabra francesa "maudit", que significa "maldito" o "excomulgado". Es probable que este apellido haya surgido como u...
apellidos > mauduit
El apellido Mauduit es originario de Francia. El nombre Mauduit proviene del antiguo francés y se traduce como "el malvado" o "el maligno". En Francia se ha encontrado el apellido...
apellidos > maudy
El apellido Maudy tiene origen francés, derivado del nombre de pila Gaulois "Maudé". Es un apellido poco común y puede encontrarse principalmente en regiones de Francia.
apellidos > mauffrey
El apellido Mauffrey es de origen francés y se cree que proviene del antiguo nombre de lugar "Maufraic" o "Mauraize", localidades que existÃan en el departamento de Calvados en l...