
El apellido Mauceli no es de origen español tradicional y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes latinos y derivaría del nombre romano masculino "Maelius" o "Maucius". El apellido Mauceli también puede encontrarse en Italia, donde es un apellido de origen etrusco.
El apellido Mauceli proviene del nombre romano masculino "Maucius," que a su vez deriva del latín "mālus," que significa "bueno" o "agradable." Estos nombres se encuentran mencionados en la antigua Roma durante el período imperial. El apellido Mauceli, así como sus variantes Maurici, Mauricio y otros, surgen posiblemente de gentilicios regionales basados en el nombre romano original o de los topónimos que también se han formado a lo largo del tiempo.
El apellido Mauceli se concentra principalmente en Italia, específicamente en las regiones centrales y septentrionales, como Emilia-Romaña, Lombardía, Toscana y Véneto. También hay una presencia notoria del apellido en el sur de Francia, especialmente en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. La distribución internacional del apellido Mauceli es muy baja, aunque se ha registrado su presencia en algunas comunidades italianas en Argentina y Brasil.
El apellido Mauceli presenta diversas variantes en grafía, principalmente debido a errores en la transcripción o adaptaciones al alfabeto latino de otras lenguas. Algunos de los más comunes son:
* Mausselli
* Maucelli
* Maozelli
* Mauselli
* Maucelius
* Mawcelli
* Mauczeli
También es posible encontrar variantes en ortografía diacrítica, como:
* Macélie
* Maçelie
* Maccellie
* Maüzelli
* Maucélly
* Mauçelly
* Mauchälly
Es importante resaltar que estas variantes pueden ser encontradas en diferentes lugares geográficos, lo que puede reflejar diferencias regionales o históricas en la pronunciación del apellido.
Las personas más famosas con el apellido Mauceli incluyen a Luigi Mauro Mauceli (físico italiano), conocido por su trabajo en astrofísica, y a la actriz italiana Isabella Mauro Mauceli, quien ha participado en series como "El Padrino" y "La piovra". También cabe mencionar al escritor y político venezolano Pedro Mauro Jaramillo, fundador del partido Comunista de Venezuela.
El apellido Mauceli es originario de Italia y se remonta a la Edad Media. Fue común en los territorios de los actuales Emilia-Romaña, Toscana y Lazio. Se cree que su origen puede estar ligado al nombre del lugar Mauco, localizado en la provincia de Forlì-Cesena, Emilia-Romaña. La familia Mauceli se convirtió en una de las más influyentes en el seno de los condottieri durante la Edad Media y la Edad Moderna en Italia. Algunos de sus miembros notables incluyen a Gaspare Mauro Cecchini, conocido como Gaspare Mauro, quien fue un escritor, poeta y teólogo italiano del siglo XVI; y al político italiano Giovanni Mauro, quién fue presidente del Senado del Reino de Italia entre 1929 y 1934.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mau
El apellido Mau tiene diversos orígenes posibles debido a su popularidad en varias regiones del mundo. Algunas de las posibles etimologías incluyen: 1. De origen germánico, pue...
apellidos > mau-saab
El apellido "Mau Saab" tiene origen árabe. Es una combinación de dos palabras: "Mau", que significa "agua" en árabe, y "Saab", que es un título de respeto en la cultura árabe....
apellidos > mau-s-c
El apellido "màu sắc" no es un apellido occidental tradicionalmente conocido, por lo que su origen exacto puede ser difícil de determinar con precisión. Sin embargo, este apel...
apellidos > maua
El apellido Maua tiene su origen en España. Deriva de la palabra vasca Moa o Moi que significa "granja" o "hacienda". Los primeros miembros con este apellido se asentaron en el Pa...
apellidos > mauad
El apellido Mauad tiene orígenes inciertos y se cree que puede provenir de diferentes fuentes. Algunas teorías sugieren que podría derivar de localidades francesas como Mauves e...
apellidos > mauan
El apellido Mauan no tiene un origen claro definido y puede derivar de varias fuentes según las teorías etimológicas. En general, los apellidos como el Mauan se originaron en Eu...
apellidos > mauar
El apellido Mauar tiene origen árabe y se cree que proviene de la región de Siria o Líbano. Es un apellido frecuente en países de América Latina, especialmente en Argentina y ...
apellidos > mauaya
El apellido Mauaya tiene un origen toponímico y proviene de Mozambique, específicamente de la región de Maua.
apellidos > maubanc
El apellido "Maubanc" es de origen francés. Es posible que venga del nombre de un lugar, ya que muchos apellidos franceses se originan en este modo. Sin embargo, no hay fuentes co...
apellidos > maubaret
El apellido "Maubaret" es de origen francés. Puede derivar de dos posibles orígenes: 1. Topónimo: proviene del nombre de un lugar llamado "Maupas", en la región francesa de Au...
apellidos > maubeau
El apellido Maubeau no tiene un origen claro establecido, sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes. Algunas teorías sugieren que el apellido podría ser originario...
apellidos > maubert
El apellido "Maubert" tiene un origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia, específicamente de la zona de Bretaña. Su origen se remonta a la época medi...
apellidos > maublanc
El apellido "Maublanc" es de origen francés. Se deriva posiblemente del nombre de lugar "Maule" en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul de Francia, con el sufijo "blanc", que s...
apellidos > maubois
El apellido "Maubois" se originó en Francia. Es un apellido de origen toponímico, derivado de una antigua localidad o lugar llamado Maubois que podría haber existido en alguna p...
apellidos > maubon
El apellido Maubon no tiene un origen claro definitivo debido a que se pueden encontrar diferentes orígenes posibles dependiendo de las regiones geográficas o países en los que ...