Fondo NomOrigine

Apellido Maua

¿Cuál es el origen del apellido Maua?

El apellido Maua tiene su origen en España. Deriva de la palabra vasca Moa o Moi que significa "granja" o "hacienda". Los primeros miembros con este apellido se asentaron en el País Vasco y Navarra antes de emigrar a América del Sur, especialmente Argentina y Uruguay. En España existen varias localidades llamadas Maua, aunque no es claro si tienen alguna relación directa con este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Maua

Significado y origen del apellido Maua

El apellido Mauá proviene de la región costera del estado de São Paulo, Brasil, específicamente de una antigua villa llamada Mauá, que fue fundada por los portugueses en el siglo XVI. El origen del nombre Mauá es incierto, pero se cree que puede derivar del término tupí "mauá" que significa "tierra alta". Este apellido ha sido llevado a la fama internacional por la familia Mauá, una de las más influyentes y ricas de Brasil, que incluye a Ruy Barbosa Mauá, un importante político y escritor del siglo XIX.

Distribución geográfica del apellido Maua

El apellido Maua tiene una distribución principalmente en Argentina, específicamente en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe, donde es de origen guaraní. También se encuentra con menor frecuencia en Uruguay, especialmente en el departamento de Rivera, debido a la influencia histórica de los grupos guaraníes en esta región. Aunque hay casos aislados en otros países como Brasil, Paraguay y España.

Variantes y grafías del apellido Maua

El apellido Maua posee diferentes formas ortográficas y variaciones regionales, entre ellas:

* Mauá (sin acentos ni tilde) es la forma más común y está registrada como tal en España, donde proviene originalmente el apellido.
* Máua es una variante con diéresis en la letra 'a'.
* Maúa es una forma sin acento en la letra 'u' y se utiliza en algunos países hispanohablantes.
* Mauà es la forma utilizada en catalán, donde se le da un acento agudo a la última letra 'a', pero no es habitual entre los portadores del apellido Mauá en España.
* Mauaa es una forma ortográfica que incluye doble 'a' final, aunque es rara en la práctica y no está reconocida oficialmente como válida.
* Mauo es una variante del apellido que puede encontrarse en algunas partes de América Latina, donde se ha producido un fenómeno de sincope (pérdida de letras al final de palabras).
* Mauu es otra variante derivada de la sincope, aunque es raramente utilizada.

Personas famosas con el apellido Maua

El apellido Maua no es muy común entre celebridades famosas internacionalmente. Sin embargo, se pueden citar algunos personajes notables que lo poseen:

1. José Joaquín de Viana y Mauá (1843-1918), un político y empresario brasileño, fundador del puerto de Santos y el Ferrocarril Paulista.
2. Alfredo da Silva Mauá (1956-), un entrenador brasileño de fútbol que ha dirigido equipos profesionales en Brasil y Europa.
3. Carlos Maua (1948-), un actor argentino conocido por su papel en "Sos mi vida" y otras series de televisión.
4. Pedro Mauá, un músico brasileño, guitarrista y compositor del grupo de rock GayMauá.
5. Daniel Mauas (1973-), un escritor argentino autor de varios libros de no ficción.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Maua

El apellido Maua tiene orígenes en España y fue llevado a América por los colonizadores. La familia Maua es originaria del País Vasco, más precisamente de la provincia de Guipúzcoa. Una de las primeras personas con este apellido en llegar a América fue Martín de Maua, quien nació alrededor del año 1500 y fue uno de los conquistadores de México. Posteriormente, el apellido se extendió por diferentes países de América Latina, como Argentina, Chile y Brasil, donde la familia Maua se ha desempeñado destacadamente en la política, la economía y la ciencia. El apellido Maua es común en España, especialmente en el País Vasco, Navarra y Cataluña, y es considerado un apellido nobiliario debido a su antigüedad y tradición.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mau saab (Apellido)

apellidos > mau-saab

El apellido "Mau Saab" tiene origen árabe. Es una combinación de dos palabras: "Mau", que significa "agua" en árabe, y "Saab", que es un título de respeto en la cultura árabe....

Mauan (Apellido)

apellidos > mauan

El apellido Mauan no tiene un origen claro definido y puede derivar de varias fuentes según las teorías etimológicas. En general, los apellidos como el Mauan se originaron en Eu...

Mauar (Apellido)

apellidos > mauar

El apellido Mauar tiene origen árabe y se cree que proviene de la región de Siria o Líbano. Es un apellido frecuente en países de América Latina, especialmente en Argentina y ...

Mauaya (Apellido)

apellidos > mauaya

El apellido Mauaya tiene un origen toponímico y proviene de Mozambique, específicamente de la región de Maua.

Maubanc (Apellido)

apellidos > maubanc

El apellido "Maubanc" es de origen francés. Es posible que venga del nombre de un lugar, ya que muchos apellidos franceses se originan en este modo. Sin embargo, no hay fuentes co...

Maubeau (Apellido)

apellidos > maubeau

El apellido Maubeau no tiene un origen claro establecido, sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes. Algunas teorías sugieren que el apellido podría ser originario...

Maubert (Apellido)

apellidos > maubert

El apellido "Maubert" tiene un origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia, específicamente de la zona de Bretaña. Su origen se remonta a la época medi...

Maublanc (Apellido)

apellidos > maublanc

El apellido "Maublanc" es de origen francés. Se deriva posiblemente del nombre de lugar "Maule" en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul de Francia, con el sufijo "blanc", que s...

Maubois (Apellido)

apellidos > maubois

El apellido "Maubois" se originó en Francia. Es un apellido de origen toponímico, derivado de una antigua localidad o lugar llamado Maubois que podría haber existido en alguna p...

Maubon (Apellido)

apellidos > maubon

El apellido Maubon no tiene un origen claro definitivo debido a que se pueden encontrar diferentes orígenes posibles dependiendo de las regiones geográficas o países en los que ...

Mauc (Apellido)

apellidos > mauc

El apellido Mauc es de origen francés y se deriva del nombre personal "Mauce", que era un sobrenombre derivado de las características físicas o del hábito de quien lo llevaba. ...

Mauch (Apellido)

apellidos > mauch

El apellido Mauch no es de origen español tradicional y su origen puede ser difícil de determinar con precisión debido a que muchos apellidos se han vuelto comunes en múltiples...

Mauchamp (Apellido)

apellidos > mauchamp

El apellido "Mauchamp" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Bretaña, en Francia. Su origen se remonta a la época medieval y probablemente tiene raÃ...

Maucourant (Apellido)

apellidos > maucourant

El apellido Maucourant tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen toponímico que proviene del nombre de un lugar donde la familia originalmente residía. En concreto, es...

Mauda (Apellido)

apellidos > mauda

El apellido Mauda es originario de diversas partes del mundo. En España, puede proceder de la localidad aragonesa de Maella, mientras que en Francia y Bélgica proviene de nombres...