
El apellido Mata'i'ki proviene de la lengua samoana. En su lenguaje tradicional, Mata'i'ki significa "líder superior" o "jefe". Este apellido se encuentra principalmente entre la nobleza y los jefes tradicionales en Samoa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Mata'i'ko es de origen polinesio y se encuentra principalmente entre los samoanos. Su significado generalmente se traduce como "señor del mango", ya que en la lengua samoana, "Mata" significa "mango" y "'I'ko" puede traducirse como "dueño" o "propietario". Debe tenerse en cuenta que los apellidos no siempre se heredan de generación en generación en la cultura polinesia, sino que pueden reflejar el nombre del clan o aldea ancestral. En otras palabras, un individuo puede ser llamado "Mata'i'ko" simplemente por pertenecer a una familia cuya tradición o historia se asocia con el mango.
El apellido Mataiki se concentra principalmente en Polinesia y más específicamente en las Islas Cook, donde es uno de los apellidos más comunes. Se encuentra principalmente entre la comunidad Rarotonga, aunque también se encuentra en las islas Manihiki y Aitutaki. También hay registros de familias Mataiki en Nueva Zelanda, que es el país de origen de muchos de los migrantes de las Islas Cook. Además, hay un pequeño número de personas con este apellido en Tahití y la Sociedad de las Islas del Pacífico, donde se han establecido vínculos históricos y culturales con las Islas Cook.
El apellido Mataiki se puede encontrar con varias ortografías y pronunciaciones, debido a que proviene de diferentes regiones y dialectos del mundo. Entre las variantes más comunes se incluyen: Matai'ki, Mataiki', Matia'ki, Matiaki, Matiaki'i, Matiaaki, Matyaki, y Matyaki'. También pueden existir otras grafías o pronunciaciones regionales que no están enumeradas aquí. En general, el apellido Mataiki se pronuncia [mah-tah-ee-kee], aunque puede variar ligeramente en diferentes regiones y dialectos.
Entre las personas más famosas con el apellido Mata'iki se encuentra la princesa Taufaahau Pulotu, reina consorte de Tonga desde 2006 hasta 2012 y esposa del rey Jorge Tupou V. Además, el poeta y novelista tongano Siaosi Mata'iki Tu'ipulotu, autor de obras como "The Dreaming Land" y "The Year of the Fishes", ha tenido una importante influencia en la literatura del Pacífico. Por último, el artista tahitiano Paul Gauguin nació con el nombre de Eugène Henri Paul Mata'hiate'a, aunque se le conoce principalmente por su obra como pintor.
El apellido Mataiki se origina en las Islas Cook y Polinesia. El nombre deriva de la posición social importante que ocupaban los jefes tradicionales en estas comunidades, llamados Matai o Mataika en otras islas polinesias. Este título es un término de origen hawaiano que significa "jefe", "gran jefe" o "líder". Los Mataiki eran responsables de liderar a sus comunidades y resolver conflictos internos. En el pasado, esta posición era hereditaria en algunas familias, pero actualmente la designación como Matai se basa más en las habilidades y conocimientos de los individuos que tienen el derecho a competir por el puesto. La historia y la cultura de los Mataiki están profundamente arraigadas en la tradición polinesia, y muchas familias mantienen vínculos con las comunidades donde sus antepasados gobernaron.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mat-castro
El apellido "Mat Castro" tiene origen hispano. El apellido "Mat" proviene del apellido catalán "Mata" que significa "bosque" o "matorral". Mientras que "Castro" deriva del latín ...
apellidos > mat-khan
El origen del apellido Mat Khan es de origen árabe o persa.
apellidos > mat-an
El apellido Matan tiene origen hebreo, derivado del nombre bíblico Mattan, que significa "regalo" o "donación". Es un apellido común entre personas de la comunidad judía.
apellidos > mata-bhagbati
El apellido Mata Bhagbati es de origen indio, específicamente de la región de la India.
apellidos > mata-galax
El apellido Mata Galax tiene origen español. "Mata" es un topónimo que significa "lugar donde abundan arbustos o matorrales" y "Galax" es un apellido de origen vasco que proviene...
apellidos > mataa-ki-jay
El apellido "Mataa ki Jay" tiene origen hindú. "Mataa" significa "madre" en hindi, mientras que "ki Jay" es una forma de mostrar respeto y reverencia en la cultura india. Por lo t...
apellidos > matab-ali
El apellido "Matab Ali" tiene origen árabe. Probablemente proviene de la combinación de los términos árabes "Matab", que podría significar "lugar de reunión" o "asamblea", y ...
apellidos > matabane
El apellido "Matabane" tiene origen africano, específicamente en la región de Lesotho y Sudáfrica. Este apellido posiblemente se derive de un nombre propio en alguna de las leng...
apellidos > matabang
El apellido "Matabang" tiene su origen en Filipinas. Es un apellido común entre las familias filipinas y se cree que puede tener un significado relacionado con la cultura y tradic...
apellidos > matabor
El apellido "matabor" tiene origen español. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio "Mateo", por lo que indica una descendencia o relación familiar con una persona...
apellidos > matabos
El apellido Matabos no tiene un origen claramente identificado que se pueda rastrear a una sola región o etnia. Es posible que sea de origen judío sefardí, ya que en hebreo, "ma...
apellidos > matabudin
El apellido "Matabudin" tiene un origen toponímico y se deriva de la localidad de Matabudin, en la provincia de Lugo, Galicia, en España.
apellidos > matachana
El apellido "Matachana" es originario de España, específicamente del País Vasco y Navarra. En euskera (lengua vasca) se deriva de la palabra 'matxano', que significa 'herrero'. ...