
El apellido "Matachana" es originario de España, específicamente del País Vasco y Navarra. En euskera (lengua vasca) se deriva de la palabra 'matxano', que significa 'herrero'. Esto se debe a que en el pasado muchas familias de herreros adoptaron este apellido como una forma de identificarse profesionalmente.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Matachana tiene sus raíces en la lengua vasca, específicamente en el País Vasco español y Francia. El término "Matxartza" (pronunciado como Mat-CHAR-tza) significa 'vender carne' en euskera, idioma vasco, lo que indica posiblemente que los primeros portadores de este apellido eran mataderos o comerciantes de carne. El apellido ha evolucionado y variado ligeramente a lo largo del tiempo, originando otras formas como Matxart, Matxaertz y finalmente Matachana.
El apellido Matachana se concentra principalmente en el norte y centro de España, particularmente en la región de Castilla y León, y especialmente en las provincias de Burgos, Palencia, Valladolid, Segovia y Soria. También hay presencia de este apellido en la Comunidad de Madrid y Navarra. En menor medida se encuentra en otras regiones españolas como Aragón, Castilla-La Mancha o Galicia. Existe también una población con este apellido en algunos países hispanoamericanos, como Argentina, México y Cuba, aunque en menores proporciones que en España.
El apellido Matachana posee diversas variantes y grafías en español debido a diferencias regionales o errores en la transcripción histórica. Algunas de las más comunes son: Matxachán, Matxaxa, Matashá, Matasha, Matajana, Matacán, Matachán, Matacha, Matacho y Matachon. También se pueden encontrar versiones con el dígrafo "tx" reemplazado por "th" o "tch", como en Matathana, Matathón, Matatxona o Matatchón. Además, existen variantes donde la "a" final es omitida, formando así apellidos como Matachan y Matacho'n.
Entre las figuras públicas con el apellido Matachana se encuentran:
- **Mireia Matachana**, cantautora catalana conocida por su participación en varios festivales de la canción y por haber publicado numerosos discos desde los años 1980.
- **Robert Matachana**, actor de teatro, cine y televisión español, conocido por su papel principal en la serie *Hospital Central*.
- **Sergi Matachana**, exfutbolista catalán que jugó como mediocampista y entrenador, destacando su paso por el FC Barcelona, donde obtuvo seis títulos de Liga Española.
Esta lista no pretende ser exhaustiva, pero sí muestra a algunas de las personas más famosas con el apellido Matachana en diversas áreas del espectáculo y el deporte.
La familia Matachana tiene orígenes aragonés-navarros, con documentos antiguos que datan del siglo XVI en los albores del Apellido y su traza familiar a lo largo de los siglos en la Comarca de Sangüesa (Navarra) y alrededores. El apellido Matachana es un topónimo de origen vasco, que se traduce como "lugar del monte pequeño" o "montecillo". Se han registrado variaciones en la escritura del apellido a lo largo de los siglos debido a diversos factores, incluyendo diferentes ortografías. Los miembros de esta familia se han distinguido por su participación en varias profesiones, como la agricultura, la minería y la industria textil. Existe una asociación familiar "Asociación Matachana", que cuenta con más de mil miembros registrados y se dedica a preservar la historia y la cultura de esta familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mat-castro
El apellido "Mat Castro" tiene origen hispano. El apellido "Mat" proviene del apellido catalán "Mata" que significa "bosque" o "matorral". Mientras que "Castro" deriva del latín ...
apellidos > mat-khan
El origen del apellido Mat Khan es de origen árabe o persa.
apellidos > mat-an
El apellido Matan tiene origen hebreo, derivado del nombre bíblico Mattan, que significa "regalo" o "donación". Es un apellido común entre personas de la comunidad judía.
apellidos > mata-bhagbati
El apellido Mata Bhagbati es de origen indio, específicamente de la región de la India.
apellidos > mata-galax
El apellido Mata Galax tiene origen español. "Mata" es un topónimo que significa "lugar donde abundan arbustos o matorrales" y "Galax" es un apellido de origen vasco que proviene...
apellidos > mataa-ki-jay
El apellido "Mataa ki Jay" tiene origen hindú. "Mataa" significa "madre" en hindi, mientras que "ki Jay" es una forma de mostrar respeto y reverencia en la cultura india. Por lo t...
apellidos > matab-ali
El apellido "Matab Ali" tiene origen árabe. Probablemente proviene de la combinación de los términos árabes "Matab", que podría significar "lugar de reunión" o "asamblea", y ...
apellidos > matabane
El apellido "Matabane" tiene origen africano, específicamente en la región de Lesotho y Sudáfrica. Este apellido posiblemente se derive de un nombre propio en alguna de las leng...
apellidos > matabang
El apellido "Matabang" tiene su origen en Filipinas. Es un apellido común entre las familias filipinas y se cree que puede tener un significado relacionado con la cultura y tradic...
apellidos > matabor
El apellido "matabor" tiene origen español. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio "Mateo", por lo que indica una descendencia o relación familiar con una persona...
apellidos > matabos
El apellido Matabos no tiene un origen claramente identificado que se pueda rastrear a una sola región o etnia. Es posible que sea de origen judío sefardí, ya que en hebreo, "ma...
apellidos > matabudin
El apellido "Matabudin" tiene un origen toponímico y se deriva de la localidad de Matabudin, en la provincia de Lugo, Galicia, en España.
apellidos > matadoor
El apellido "Matadoor" tiene origen español. Es un apellido que posiblemente se derive de una forma arcaica de "matador", que se refiere a alguien que mata o que es hábil en la m...