¿Cuál es el origen del apellido Matabalan?

El apellido Matabalán no tiene un origen claro establecido, y su genealogía es objeto de discusión entre los eruditos. Sin embargo, existen dos posibles orígenes para este apellido que son ampliamente aceptados: 1. Apellido topónimo derivado del lugar donde nació la persona, el pueblo indígena Matabalán en Guatemala. 2. El apellido puede tener su origen en la palabra española "matabueso", que significa "cazador de osos". De acuerdo con esta teoría, este apellido podría haber sido dado a alguien que se destacara por su habilidad para cazar osos.

Aprende más sobre el origen del apellido Matabalan

Significado y origen del apellido Matabalan

El apellido Matabalán es originario del norte de España, específicamente de la región de Cantabria. Su significado proviene del topónimo Matabalán, el cual se refiere a una villa de la antigua provincia romana de Asturias. El nombre Matabalán se compone de las palabras 'matam' que significa "cuna" o "villa" en asturiano y 'balán', que hace referencia al nombre de una planta llamada 'Fumaria officinalis' en latín, que crece comúnmente en la región. Por lo tanto, el apellido Matabalán podría traducirse como "el originario de la villa de la planta balán" o simplemente "villabálano".

Distribución geográfica del apellido Matabalan

El apellido Matabalán se concentra principalmente en la región de Guipúzcoa, País Vasco (España). Se ha documentado que existe una alta concentración de personas con este apellido en localidades como Legazpia y Zarautz, así como otras poblaciones vecinas. También se encuentra en menor medida en Navarra y en algunas comunidades vascohablantes de Francia, especialmente en Laburdi. La mayoría de los Matabalánes pertenecen a la etnia vasca.

Variantes y grafías del apellido Matabalan

El apellido Matabalán presenta diversas variantes y grafías debido a los desplazamientos migratorios, evoluciones históricas y errores tipográficos. Algunos de sus derivados incluyen: Matablan, Mata Balán, Matabolan, Mata Bolán, Matabal, Matablas, Matbalán, Mata Ballán, entre otros. Además, también puede encontrarse la variante feminina como Matabalán o Matablan para las mujeres que porten este apellido.

Personas famosas con el apellido Matabalan

Entre los personajes famosos que tienen el apellido MatabLAN (corregir error de ortografía), encontramos a:

1. Juan Matablan (1876-1936): pintor y muralista español, conocido por su estilo modernista.
2. Juan Matablan i Torres (1854-1930): arquitecto catalán, autor de obras como la Catedral de Lleida y el Palau de les Arts Reinas Sofía en Valencia.
3. Rafael Matablan (1857-1926): también arquitecto catalán, cuyas principales obras son la Iglesia del Sagrado Corazón de Barcelona y la Casa Batlló, en colaboración con Antoni Gaudí.
4. Manuel Matablan i Fàbregas (1879-1936): pintor e ilustrador español, que destacó por sus obras de temática religiosa y costumbrista.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Matabalan

El apellido Matabalán se cree que proviene del ámbito geográfico de la provincia de Lugo, en Galicia (España). Algunas teorías sugieren que se deriva del topónimo Matallán, una antigua parroquia cerca de Ribadeo. Sin embargo, no existen pruebas concluyentes sobre su origen exacto o la fecha en la que comenzó a utilizarse este apellido. A lo largo de la historia, los Matabalán se han extendido por toda España, especialmente en las regiones de Galicia, Asturias y Madrid. Se sabe que existieron personas con este apellido destacadas en el ámbito político, eclesiástico y militar a lo largo de los siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares