
El apellido Mata no tiene un origen étnico específico como muchos otros apellidos hispanos, sino que proviene de una profesión o oficio. En particular, "Mata" es un apellido toponímico, derivado del término latino "matus", que significa "lugar con robles". Por lo tanto, originalmente se usaba como apellido para indicar que la familia provendría de un lugar con muchos robles. Sin embargo, a medida que los topónimos se convirtieron en nombres de familia en el período medieval, también se utilizaron como apellidos descriptivos para designar profesiones, como el caso del apellido Mata, que puede haber derivado de algún linaje ligado a la profesión de matador de animales o alguna otra relación con los robles. Por otro lado, también es posible que existan otras acepciones para el apellido Mata en algunas regiones de España y América Latina, ya que muchos apellidos españoles tienen múltiples orígenes o pueden haber sido adaptados al idioma local durante la colonización. Por eso, si se desea obtener una explicación más específica sobre el origen del apellido Mata en tu caso particular, podrías consultar con un genealogista especializado o hacer una investigación más detallada en los archivos históricos locales.
El apellido Mata es un apellido de origen vasco, que proviene del topónimo Matua o Matua-berri, ubicado en el valle de Oiarzabal, al norte de Guipúzcoa (España). Se cree que originalmente se refirió a una familia de la zona y fue adoptada como apellido por los miembros de dicha familia. Su significado principal es "lugar alto", derivado del vasco *matu*, que significa "altura" o "cumbre".
El apellido Mata tiene muchas variantes, debido en parte a las distintas formas de transcripción y pronunciación, así como a la migración y asimilación cultural. Algunas variantes incluyen Matta, Matte, Mathé, Matthieu, Matteo, Matei, Mathews y Matias.
El apellido Mata se distribuye geográficamente ampliamente en varias regiones de España y América Latina. En España, es común en Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, aunque también se encuentra en otros lugares del país. Por otro lado, en América Latina, el apellido Mata tiene una gran presencia en países como México, Colombia, Perú, Puerto Rico, Argentina y Brasil.
El apellido Mata puede presentarse con diferentes variantes y grafías en español. A continuación se listan algunas de las más comunes:
* Matá: forma verbal del imperativo de matar, es decir, "Mate".
* Matahue: palabra mapudungun que significa "piedra dura" o "roca".
* Matarredonda: topónimo que se utiliza en algunas provincias españolas para designar a una finca de matanza, derivado del vocablo latino "matarendo", que significa lugar donde se mata la ganadería.
* Mateos: forma plural de Mateo, nombre propio de persona.
* Matías: forma diminutiva de Mateo, también nombre propio de persona.
* Matiasz: variante polaca del apellido Matías.
* Mata de: locativo de la palabra "mata", que significa "en el lugar donde se mata".
* Matara: nombre propio de persona en algunas culturas africanas, derivado del vocablo bantú "mata" que significa "rey".
* Mateus: forma portuguesa y catalana del apellido Mateo.
* Mateusi: variante lituana del apellido Matías.
* Matiasis: variante estoniana del apellido Matías.
Las personas más famosas con el apellido Mata incluyen a Arturo Mata, exfutbolista mexicano que jugó para el Club América y la selección nacional; y Ana Mata, física española conocida por su investigación en ciencias de la vida. Otro destacado es José Rafael Mata Ortiz, artesano mexicano que crea obras artesanales de barro cocido llamadas "mosaicos talavera" y fue premiado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes por su obra. Por último, Francisco Gabriel Mata es un político colombiano que ha servido como Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno de Iván Duque.
El apellido Mata posee orígenes en España y se encuentra documentado en distintas regiones del país desde finales del siglo XV. Se cree que su origen se remonta al apellido mato, un sobrenombre derivado de la profesión de herrero o metalúrgico. La familia Mata tuvo una importante presencia en el Reino de Castilla, particularmente en la ciudad de Burgos y sus alrededores. A través de los siglos, miembros de esta familia desempeñaron diversos cargos públicos, incluyendo funciones administrativas, eclesiásticas y militares. Además, se han registrado varias variantes del apellido en España, como Matos, Mato, Matta o Mattos. A partir del siglo XX, emigrantes con el apellido Mata llegan a América Latina, Estados Unidos y otros países, diseminando su linaje por el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mat-castro
El apellido "Mat Castro" tiene origen hispano. El apellido "Mat" proviene del apellido catalán "Mata" que significa "bosque" o "matorral". Mientras que "Castro" deriva del latín ...
apellidos > mat-khan
El origen del apellido Mat Khan es de origen árabe o persa.
apellidos > mat-an
El apellido Matan tiene origen hebreo, derivado del nombre bíblico Mattan, que significa "regalo" o "donación". Es un apellido común entre personas de la comunidad judía.
apellidos > mata-bhagbati
El apellido Mata Bhagbati es de origen indio, específicamente de la región de la India.
apellidos > mata-galax
El apellido Mata Galax tiene origen español. "Mata" es un topónimo que significa "lugar donde abundan arbustos o matorrales" y "Galax" es un apellido de origen vasco que proviene...
apellidos > mata-alvarez
El apellido Mata-Alvarez no es un apellido tradicionalmente español. En lugar de ello, parece que se trata de dos apellidos combinados, Alvarez y Mata. Los apellidos hispanos se ...
apellidos > mataa-ki-jay
El apellido "Mataa ki Jay" tiene origen hindú. "Mataa" significa "madre" en hindi, mientras que "ki Jay" es una forma de mostrar respeto y reverencia en la cultura india. Por lo t...
apellidos > mataalii
El apellido "Mataalii" es originario de las Islas Hawái. Proviene de la lengua hawaiana y se traduce como "gran jefe". Esta palabra está formada por dos términos: "mata", que si...
apellidos > mataar
El apellido Mataar no tiene un origen claro o establecido en relación con una región específica o etnia particular. Sin embargo, se cree que el nombre puede tener su origen en l...
apellidos > matab
El apellido Matab no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda atribuir a una sola región o etnia específica. Sin embargo, la palabra "Matab" en idioma mapudungun (le...
apellidos > matab-ali
El apellido "Matab Ali" tiene origen árabe. Probablemente proviene de la combinación de los términos árabes "Matab", que podría significar "lugar de reunión" o "asamblea", y ...
apellidos > mataba
El apellido Mataba no es de origen español o latino tradicional y su origen no está claro. Puede ser que provenga de una variedad de fuentes, incluyendo nombres personales, local...
apellidos > matabalan
El apellido Matabalán no tiene un origen claro establecido, y su genealogía es objeto de discusión entre los eruditos. Sin embargo, existen dos posibles orígenes para este apel...
apellidos > matabalao
El apellido "Matabalao" no es claramente de origen español, pero se cree que proviene de Filipinas. En este país, muchos apellidos tienen significados relacionados con la profesi...
apellidos > matabane
El apellido "Matabane" tiene origen africano, específicamente en la región de Lesotho y Sudáfrica. Este apellido posiblemente se derive de un nombre propio en alguna de las leng...