
El apellido Massu es de origen francés. La palabra "Massu" en idioma francés significa "Maso", que es un término usado para referirse a la persona que trabaja con un martillo y una maza, o sea, un albañil. Sin embargo, también puede derivarse de la palabra francesa "Massue" o "Massot", que significan "molino de agua". De cualquiera de estas maneras, el apellido Massu es de origen francés.
El apellido Massu es originario de la región andina del norte de Chile y Argentina. Su significado se remonta a las lenguas aimara y quechua, donde "massu" o "matsu" indica una piedra grande o un lugar rocoso. En el pasado, este apellido fue asociado con familias de pescadores y pastores en la zona costera de la región, debido a su ubicación cerca de lugares geológicamente rocosos. Por otro lado, también se ha vinculado el término Massu con palabras que significan "sello" o "mueble", probablemente en referencia a los objetos sagrados utilizados por las comunidades indígenas en ceremonias y rituales. En cualquier caso, el apellido Massu ha sido transmitido por generaciones en familiares de la zona andina desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.
El apellido Massu se encuentra principalmente distribuido en regiones de Chile y Argentina, siendo más concentrado en las zonas habitadas por los pueblos indígenas Mapuche y Aymara. En Chile, el apellido es común en la región del sur, donde hay una alta concentración de población mapuche, especialmente en las provincias de Cautín y Malleco. En Argentina, se encuentra principalmente en la provincia de Tucumán, donde los aymaras son el grupo étnico dominante. Además, existe una presencia menor del apellido Massu en otras partes de Chile, como en Arica y Parinacota, en la Región de Tarapacá, que comparten fronteras con Bolivia y Perú, donde también habitan comunidades aymaras.
El apellido Massu tiene diferentes variantes y grafías, que incluyen: Massú, Masu, Mazzu, Mazzu, Macsu, Macsuy, Maczú, M'assu, M'atzu, entre otras. Estas formas pueden tener origen en distintos lugares y culturas; por ejemplo, el apellido Massu se encuentra principalmente en la región de los Andes de Chile, mientras que algunas variantes pueden ser de origen italiano o español. Además, puede observarse la presencia de diacríticos, que indican las diferencias de pronunciación entre estas formas, como la tilde en M'assu y la acentuación en Masu y Macsuy.
Entre los famosos que poseen el apellido Massu se encuentran:
- **Eduardo Massu** (1921-2006), general chileno, participante en la Batalla de Chacarilla y del Golpe de Estado de 1973.
- **Jean-Pierre Massu** (nacido en 1934), político francés y exministro del gobierno francés entre 2002 y 2004.
- **Yannick Massu** (nacido en 1986), futbolista francés que juega como lateral izquierdo.
- **Jean-Baptiste Massu**, (nacido en 1970), historiador francés especializado en historia militar del siglo XX.
El apellido Massu se remonta a la región norte de España, más específicamente a las provincias de Guipúzcoa y Navarra, donde ha sido registrado desde el siglo XV. Se cree que proviene del nombre vasco-navarro de "maso", que significa "jefe" o "maestro". La familia Massu se encuentra enlazada con otras familias nobles de la región, como los Osorrio y los Beotartz. A lo largo de los siglos, algunos miembros de la familia Massu emigraron hacia América, principalmente a México y Argentina, donde continuaron manteniendo su apellido y contribuyendo a las sociedades locales. Actualmente, el apellido Massu se encuentra en diversas partes del mundo y se ha extendido a otras culturas y lenguas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mas-amo
El apellido "Mas Amo" tiene origen catalán. Proviene de la unión de dos palabras: "Mas", que significa casa de campo en catalán, y "Amo", que era un término utilizado antiguame...
apellidos > mas-tit
El apellido "Mas Tit" es de origen catalán. Es una combinación de las palabras "mas", que significa "casa de campo" en catalán, y "Tít", un nombre personal de origen incierto.
apellidos > masaba
El apellido "Masaba" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido de origen africano que probablemente tenga raíces en la cultura y tradici...
apellidos > masabub
El apellido "Masabub" no tiene un origen conocido en particular, ya que no pertenece a una etnia o cultura específica. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > masach
El apellido "Masach" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico, relacionado con un lugar denominado "Masach" en la región de Cataluña, España.
apellidos > masadah
El apellido "Masadah" tiene origen árabe. Se deriva de la palabra árabe "masad" que significa "lanza" o "punta de hierro", y el sufijo "-ah" que indica pertenencia o origen, por ...
apellidos > masadur
El apellido "Masadur" tiene origen polaco. Es un apellido que puede estar relacionado con una región geográfica específica en Polonia, aunque no se conoce con exactitud su signi...
apellidos > masagege
El apellido "Masagege" tiene un origen vasco. Se deriva de la palabra "masa" que significa 'roble', y "gege" que proviene de "ge", que significa 'casa', por lo tanto, en su conjunt...
apellidos > masahood
El apellido "Masahood" tiene origen en el idioma árabe y es de procedencia asiática. A menudo se encuentra en regiones de Medio Oriente y el subcontinente indio.
apellidos > masai
El apellido Masai tiene su origen en Japón. Es un apellido japonés que proviene de un tipo de árbol llamado "masa", que se encuentra principalmente en la región de Nagano, Jap...
apellidos > masaken-alwaha
El apellido "Masaken Alwaha" tiene su origen en idioma árabe y es probable que esté relacionado con algún lugar o región específica. El término "Masaken" significa "lugares" ...