
El apellido Masrar es de origen árabe, especialmente común en Marruecos y Argelia. Proviene del término "masdar" que significa "fuente" o "origen" en árabe. Su uso como apellido puede deberse a que la familia provenga de una zona cercana a una fuente o manantial.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Masrar tiene origen bereber y es comúnmente encontrado en Marruecos. Este apellido deriva de la palabra árabe "masr", que significa "Egipto", y toma el sufijo "-ar" que indica pertenencia o relación con algún lugar o característica. Es posible que este apellido haga referencia a un antepasado que provenía de Egipto o que tenía alguna conexión con dicho país en algún momento de la historia. A lo largo del tiempo, este apellido ha sido transmitido de generación en generación y hoy en día sigue presente en varias familias en Marruecos y en otras partes del mundo donde se han asentado migrantes de origen bereber.
El apellido Masrar es de origen árabe y, aunque no es muy común, se encuentra principalmente en Marruecos. De acuerdo con la distribución geográfica, la concentración de personas con este apellido se localiza principalmente en la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. En Marruecos, se estima que la mayoría de las personas con el apellido Masrar se encuentran en las ciudades de Casablanca, Rabat y Tánger, que son importantes centros urbanos del país. Debido a la migración y la dispersión de la población, también es posible encontrar personas con el apellido Masrar en otros lugares de Europa, especialmente en Francia y España, donde hay comunidades marroquíes significativas. Además, con la globalización y la movilidad, es posible encontrar a personas con este apellido en otros continentes y países, como Estados Unidos, Canadá y Australia, aunque en menor medida. En resumen, la distribución geográfica del apellido Masrar está principalmente en Marruecos y la región del Magreb, pero también se ha dispersado en otros lugares debido a la migración.
El apellido Masrar puede presentar diferentes variaciones y grafías, como Masrar, Massrar, Mâsrar, Masrâr, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a diferentes adaptaciones ortográficas o transcripciones en función de la región geográfica o del tiempo. Sin embargo, todas estas variantes se refieren a un mismo apellido y mantienen su origen y significado comunes.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Masrar son Abdelaziz Masrar, un futbolista marroquí que jugó en varios equipos de su país y en el extranjero; Fathallah Masrar, un escritor y periodista marroquí conocido por su trabajo en medios de comunicación y literatura; y Ghizlaine Masrar, una artista visual marroquí reconocida por sus pinturas y esculturas que han sido expuestas en diversas galerías y museos. También destaca el trabajo de Amina Masrar, una chef marroquí que ha sido reconocida por su innovación en la cocina tradicional de Marruecos y su participación en programas de televisión relacionados con la gastronomía.
El apellido Masrar es de origen árabe y tiene su origen en la región de Marruecos. Según la investigación genealógica realizada, se ha identificado que este apellido es comúnmente encontrado en la zona norte del país, específicamente en ciudades como Tánger y Tetuán. Se ha rastreado su linaje hasta varios siglos atrás, donde se ha encontrado que la familia Masrar ha tenido un importante legado en la región, principalmente en actividades comerciales y artesanales. Además, se ha establecido que muchos miembros de esta familia emigraron a otras partes del mundo en busca de nuevas oportunidades, expandiendo así la presencia del apellido Masrar en diferentes países.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mas-e
El apellido Mase puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región. A continuación, mencionaré algunos de los posibles orígenes: 1. España: En España, el apellido Ma...
apellidos > masoom-pti
El apellido "Masoom" es de origen persa y significa "inocente" o "puro". Es comúnmente utilizado en países de habla persa como Irán, Afganistán y Pakistán. El término "PTI" p...
apellidos > masztalerz
El apellido "Masztalerz" tiene su origen en Polonia y es de naturaleza patronímica, derivado del término polaco "masztal" que significa "equipo de caballos" o "caballería".
apellidos > masztaler
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masztal
El apellido "Masztal" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene de la palabra "maszt", que en polaco significa "mástil". Es un apellido que posiblemente hace referencia a a...
apellidos > maszkowska
El apellido "Maszkowska" es de origen polaco. Proviene de la palabra "maszka", que significa "máscara" en polaco. Es un apellido que probablemente se originó como un sobrenombre ...
apellidos > maszkiewicz
El apellido "Maszkiewicz" tiene origen polaco. Proviene de la palabra "maszka", que significa "máscara" en polaco, y el sufijo "-ewicz", que indica una relación patrilineal. Por ...
apellidos > maszkara
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyulis
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyukova
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyudi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyruby
El apellido "masyruby" es de origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables que proporcionen información sobre su procedencia específica.
apellidos > masyrubi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyout
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyo
El apellido Masyo tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Masó, en la provincia de Tarragona.