Fondo NomOrigine

Apellido Masquefa

¿Cuál es el origen del apellido Masquefa?

El apellido Masquefa no es de fácil interpretación debido a que proviene de una región con una historia y lengua complejas. Sin embargo, es posible que tenga orígenes vasco-navarros y sea derivado del vocablo "masca", que en euskera significa "piedra" o "roca". No obstante, esto es solo una hipótesis y requiere más investigación.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Masquefa

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Masquefa

Significado y origen del apellido Masquefa

El apellido Masquefa es originario del País Vasco (España), más específicamente de la región Guipúzcoa. Su etimología se remonta al vasco antiguo, con raíces en la palabra "Matsiko" que significa "hacedor de mazos". Posteriormente, se ha transformado a través de los siglos hasta llegar a la forma actual Masquefa. Este apellido es compartido por una familia de Guipúzcoa, que es conocida por su linaje noble y sus contribuciones históricas en la región.

Distribución geográfica del apellido Masquefa

El apellido Masquefa se concentra principalmente en el norte de España, específicamente en las regiones de Asturias y Cantabria. Puede ser que algunos individuos también lo hayan traído a América Latina durante la migración española en los siglos XV al XVII. En estas regiones, el apellido tiene una distribución regional más concentrada en las provincias de Oviedo y Santander en Asturias, así como en Cantabria, donde es bastante común. A lo largo del tiempo, algunos miembros de la familia con este apellido han emigrado a otros países, pero el núcleo principal continúa estando en España.

Variantes y grafías del apellido Masquefa

El apellido Masquefa presenta diferentes formas y grafías, incluyendo:

* Masquefa: versión estándar del apellido.
* Masquefa-: prefijo elíptico usado en algunos países hispanohablantes.
* De Masquefa: forma tradicional de escritura de un apellido heredado en España y otras regiones de Hispanoamérica.
* Los Masquefa: forma plural del apellido, generalmente utilizada en documentos administrativos o cuando se refiere a varias personas con el mismo apellido.
* El Masquefa: forma singular posesiva para referirse al dueño del apellido en un contexto específico.
* Los Mascufa, Mascofa, Mascoffa, Masqofa, Masquoffa: variaciones del apellido que pueden encontrarse en diferentes regiones o debidas a errores de transcripción históricos.

Personas famosas con el apellido Masquefa

Entre las personalidades más famosas con el apellido Masquelier se encuentran:

1. Jacques Masquelier (Francia, 1924-2007), bioquímico y microbiólogo francés conocido por sus investigaciones sobre la quercetina y su posible beneficio en la prevención de los trastornos venosos.

2. François Masquelier (Bélgica, 1934-), científico belga e hijo del anterior, continuador de sus investigaciones sobre la quercetina y los polifenoles en general.

3. Isabelle Adjani (Francia, 1955-), actriz francesa de origen senegalés, ganadora del premio César a la mejor actriz en tres ocasiones y dos veces nominada al Óscar.

4. Édouard Masquelier (Bélgica, 1869-1950), médico y cirujano belga especializado en obstetricia y ginecología, autor de numerosos trabajos científicos en esa área.

5. Jean-Pierre Masquelier (Bélgica, 1868-1927), pintor belga conocido por sus paisajes naturalistas y sus retratos, especialmente de niños y personas del campo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Masquefa

El apellido Masquefa tiene raíces en la región aragonesa de España y tiene orígenes posiblemente medievales. Se encuentra documentado en el siglo XVI, pero posiblemente su uso se remonta a épocas anteriores. Uno de los primeros ancestros conocidos es Francisco Masquefa, quien aparece en un documento del año 1568. Durante siglos, los miembros de este apellido se han asentado principalmente en las provincias de Huesca y Teruel. Los datos históricos indican que la familia fue propietaria de varias casas y tierras en las aldeas rurales de esta región. En el siglo XIX, algunos miembros de la familia emigraron a otras regiones de España y se han ido extendiendo por todo el país. Actualmente, existen muchas ramas de la familia Masquefa en diversas partes del mundo, en especial en España, Argentina, Estados Unidos y Australia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mas amo (Apellido)

apellidos > mas-amo

El apellido "Mas Amo" tiene origen catalán. Proviene de la unión de dos palabras: "Mas", que significa casa de campo en catalán, y "Amo", que era un término utilizado antiguame...

Mas tit (Apellido)

apellidos > mas-tit

El apellido "Mas Tit" es de origen catalán. Es una combinación de las palabras "mas", que significa "casa de campo" en catalán, y "Tít", un nombre personal de origen incierto.

Masaa (Apellido)

apellidos > masaa

El apellido "Masaa" tiene origen japonés.

Masaak (Apellido)

apellidos > masaak

El apellido "Masaak" tiene origen de Japón.

Masaba (Apellido)

apellidos > masaba

El apellido "Masaba" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido de origen africano que probablemente tenga raíces en la cultura y tradici...

Masabo (Apellido)

apellidos > masabo

El apellido "Masabo" tiene origen japonés.

Masabub (Apellido)

apellidos > masabub

El apellido "Masabub" no tiene un origen conocido en particular, ya que no pertenece a una etnia o cultura específica. Puede ser un apellido inventado o poco común.

Masach (Apellido)

apellidos > masach

El apellido "Masach" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico, relacionado con un lugar denominado "Masach" en la región de Cataluña, España.

Masadah (Apellido)

apellidos > masadah

El apellido "Masadah" tiene origen árabe. Se deriva de la palabra árabe "masad" que significa "lanza" o "punta de hierro", y el sufijo "-ah" que indica pertenencia o origen, por ...

Masadur (Apellido)

apellidos > masadur

El apellido "Masadur" tiene origen polaco. Es un apellido que puede estar relacionado con una región geográfica específica en Polonia, aunque no se conoce con exactitud su signi...

Masafar janan (Apellido)

apellidos > masafar-janan

El apellido "Masafar Janan" tiene origen árabe.

Masagege (Apellido)

apellidos > masagege

El apellido "Masagege" tiene un origen vasco. Se deriva de la palabra "masa" que significa 'roble', y "gege" que proviene de "ge", que significa 'casa', por lo tanto, en su conjunt...

Masahood (Apellido)

apellidos > masahood

El apellido "Masahood" tiene origen en el idioma árabe y es de procedencia asiática. A menudo se encuentra en regiones de Medio Oriente y el subcontinente indio.

Masai (Apellido)

apellidos > masai

El apellido Masai tiene su origen en Japón. Es un apellido japonés que proviene de un tipo de árbol llamado "masa", que se encuentra principalmente en la región de Nagano, Jap...

Masaken alwaha (Apellido)

apellidos > masaken-alwaha

El apellido "Masaken Alwaha" tiene su origen en idioma árabe y es probable que esté relacionado con algún lugar o región específica. El término "Masaken" significa "lugares" ...