
El apellido Masías tiene origen español y normalmente se atribuye a familias provenientes de Cataluña y Valencia. Se cree que deriva de la palabra "masía", que se refiere a una casa de campo o granja en la región de Cataluña. Por lo tanto, es un apellido toponímico que hace referencia a la propiedad de una masía.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Masias tiene origen catalán, derivado del término "masía" que hace referencia a una casa de campo o una granja donde se realizan labores agrícolas. Es un apellido que se cree surgió en la Edad Media, cuando muchas familias adoptaron el nombre del lugar donde vivían o trabajaban, como una forma de identificación. También se dice que puede tener origen en la localidad de Masies de Voltregà en la provincia de Barcelona. A lo largo de los años, el apellido Masias se ha extendido a diferentes regiones de España, así como a otras partes del mundo, principalmente en América Latina, debido a la emigración de personas de origen español. Hoy en día, es un apellido que se encuentra presente en diversas culturas y continúa siendo un símbolo de origen y tradición familiar.
El apellido Masias tiene una distribución geográfica principalmente en España, con una concentración notable en la región de Cataluña y en la comunidad autónoma de Valencia. También se encuentra presente en menor medida en otros países de habla hispana, como Perú, Colombia y México. En Estados Unidos, el apellido Masias es más común en estados como California, Texas y Nuevo México, debido a la presencia histórica de población hispana en esas regiones. A pesar de su origen español, el apellido Masias también ha llegado a otros países a través de la migración y la diáspora, lo que explica su presencia en diferentes partes del mundo. En general, el apellido Masias muestra una dispersión no solo en España, sino también en distintos países de América y Europa.
El apellido Masias cuenta con varias variaciones y grafías, como Masías, Massias, Massiás, Masías, Macias, Maciàs, Maçias, entre otros. Esta diversidad de formas de escribir el apellido se debe a la evolución histórica de la lengua y a las diferentes regiones donde se ha asentado la familia Masias a lo largo de los siglos. En algunos casos, estas variantes pueden tener origen en la transliteración del apellido en documentos oficiales o en la adaptación a la fonética de diferentes idiomas. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas formas mantienen la misma raíz y significado, que se relaciona con la ocupación de "masía", una casa de campo típica de la región de Cataluña.
Los hermanos Masías, Fernando y Dolores, son reconocidos en el mundo del arte y la cultura por su talento y creatividad. Fernando Masías es un renombrado director de cine, conocido por sus películas emotivas y visualmente impactantes que han conquistado festivales de cine alrededor del mundo. Por su parte, Dolores Masías es una aclamada pintora cuyas obras han sido expuestas en galerías de prestigio y han sido elogiadas por su delicadeza y profundidad. Ambos hermanos han llevado el apellido Masías a lo más alto en sus respectivos campos, demostrando que el talento y la pasión pueden abrir puertas hacia el éxito y el reconocimiento internacional. Su legado artístico perdurará por generaciones, inspirando a futuros artistas a seguir sus pasos y trabajar incansablemente por sus sueños.
La investigación genealógica sobre el apellido Másias revela que se trata de un apellido de origen catalán, que proviene del latín "mansus" que significa casa de campo o casa de labor. Se tiene registro de que este apellido tiene una larga historia en la región de Cataluña, donde diversas ramas de la familia se han destacado en diferentes ámbitos como la política, la cultura y los negocios. Se ha encontrado que los primeros registros de este apellido datan del siglo XV en la localidad de Barcelona, y a lo largo de los siglos se ha extendido por otras regiones de España y de países de habla hispana. La investigación revela que la familia Másias ha mantenido sus tradiciones y lazos familiares a lo largo de generaciones, lo que ha contribuido a preservar su legado y su importancia en la historia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mas-e
El apellido Mase puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región. A continuación, mencionaré algunos de los posibles orígenes: 1. España: En España, el apellido Ma...
apellidos > masoom-pti
El apellido "Masoom" es de origen persa y significa "inocente" o "puro". Es comúnmente utilizado en países de habla persa como Irán, Afganistán y Pakistán. El término "PTI" p...
apellidos > masztalerz
El apellido "Masztalerz" tiene su origen en Polonia y es de naturaleza patronímica, derivado del término polaco "masztal" que significa "equipo de caballos" o "caballería".
apellidos > masztaler
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masztal
El apellido "Masztal" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene de la palabra "maszt", que en polaco significa "mástil". Es un apellido que posiblemente hace referencia a a...
apellidos > maszkowska
El apellido "Maszkowska" es de origen polaco. Proviene de la palabra "maszka", que significa "máscara" en polaco. Es un apellido que probablemente se originó como un sobrenombre ...
apellidos > maszkiewicz
El apellido "Maszkiewicz" tiene origen polaco. Proviene de la palabra "maszka", que significa "máscara" en polaco, y el sufijo "-ewicz", que indica una relación patrilineal. Por ...
apellidos > maszkara
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyulis
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyukova
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyudi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyruby
El apellido "masyruby" es de origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables que proporcionen información sobre su procedencia específica.
apellidos > masyrubi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyout
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > masyo
El apellido Masyo tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Masó, en la provincia de Tarragona.