Fondo NomOrigine

Apellido Mash

¿Cuál es el origen del apellido Mash?

El apellido "Mash" es de origen germánico, particularmente anglosajón. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio antiguo inglés Masch, Masse, o Mathi, el cual significa "el que mide". Este apellido ha sido llevado por personas en varios países europeos donde se hablaba inglés antiguo, tales como Inglaterra y Escandinavia. No obstante, es importante resaltar que hay numerosas variaciones regionales y ortográficas del apellido Mash a lo largo de la historia, y algunas de estas versiones pueden tener diferentes orígenes étnicos o lingüísticos.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Mash

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Mash

Significado y origen del apellido Mash

El apellido Mash es de origen judío asquenazí, que se trata de una población de origen europea, principalmente del este y centro de Europa, que conservaba la religión hebrea. El término "Mash" en hebreo significa 'cocinero', debido a que muchos apellidos judíos reflejan los oficios de sus antepasados. La comunidad asquenazí que se estableció en Europa Occidental durante la Edad Media y la Era Moderna, adoptó apellidos como forma de identificación y distinción social. La familia Mash es originaria del sur de Alemania o Austria, antes de ser repartida por diferentes regiones en el mundo, especialmente por la diáspora judía que comenzó con la expulsión de España en 1492, y luego por las persecuciones en Rusia en los siglos XIX y XX.

Distribución geográfica del apellido Mash

El apellido Mash se encuentra principalmente en Asia Central y Oriental. Más precisamente, su distribución se concentra en regiones como Tailandia, Birmania, Laos, Camboya, Vietnam y China. En Asia Central, es común en países como Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. También existe una presencia de este apellido en Rusia, donde hay comunidades étnicas tártaras que lo usan. Sin embargo, debido a la migración humana y la difusión global, se puede encontrar el apellido Mash en otros lugares del mundo, aunque con menor frecuencia.

Variantes y grafías del apellido Mash

El apellido Mash tiene varias formas posibles en español debido a la adaptación de los nombres ingleses al sistema fonético y ortográfico del castellano. Algunas de las variantes más comunes son:

1. Masch, que se originó cuando los fonemas /sh/ (como en "lion") del inglés se convirtió en /sc/ en español. Esta variante puede encontrarse escrita como Masch o Mash.
2. Mash, con el fonema /s/ inicial manteniéndose sin cambios de su forma original.
3. Masche, que es una adaptación del apellido en dialectos ingleses donde se preserva la pronunciación original de "Mash". En español puede encontrarse escrita como Masche o Mash.
4. Másch, que es otra variante que surgió cuando el fonema /sh/ (como en "lion") del inglés se convirtió en /z/ en español. Esta variante puede encontrarse escrita como Másch o Mash.

Personas famosas con el apellido Mash

Entre las personas más famosas que comparten el apellido Mash se encuentran:

1. John Maus, un músico electrónico estadounidense conocido por su trabajo en géneros como synth-pop y punk.
2. Randy Mash, un matemático estadounidense que ha trabajado en el campo de la teoría de los grupos lineales.
3. Dana Mash, una astrónoma canadiense que trabaja en el Centro de Investigación en Astronomía y Astrofísica de Harvard (CfA).
4. Yonatan Mashiah, un cantante israelí que ha representado a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior.
5. Ayelet Meshulam, una actriz israelí conocida por sus papeles en series como "Fauda" y "Shtisel".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mash

El apellido Mash se origina de diversas regiones, incluyendo Alemania, Rusia y Polonia. En Alemania, el apellido Mash se asocia con la región de Westfalia, donde se encuentra el castillo Massen, cuya familia nobilaria utilizó este nombre en la Edad Media. De forma similar, en Rusia y Polonia, el apellido aparece como variante de otros nombres nobiliarios. Sin embargo, también existe un grupo étnico judío llamado Masé, que utiliza una versión modificada del apellido Mash en lenguas judías orientales, como el jiddisch. Los orígenes exactos y la migración de los portadores del apellido son objeto de investigaciones históricas en curso.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mas amo (Apellido)

apellidos > mas-amo

El apellido "Mas Amo" tiene origen catalán. Proviene de la unión de dos palabras: "Mas", que significa casa de campo en catalán, y "Amo", que era un término utilizado antiguame...

Mas tit (Apellido)

apellidos > mas-tit

El apellido "Mas Tit" es de origen catalán. Es una combinación de las palabras "mas", que significa "casa de campo" en catalán, y "Tít", un nombre personal de origen incierto.

Masaa (Apellido)

apellidos > masaa

El apellido "Masaa" tiene origen japonés.

Masaak (Apellido)

apellidos > masaak

El apellido "Masaak" tiene origen de Japón.

Masaba (Apellido)

apellidos > masaba

El apellido "Masaba" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido de origen africano que probablemente tenga raíces en la cultura y tradici...

Masabo (Apellido)

apellidos > masabo

El apellido "Masabo" tiene origen japonés.

Masabub (Apellido)

apellidos > masabub

El apellido "Masabub" no tiene un origen conocido en particular, ya que no pertenece a una etnia o cultura específica. Puede ser un apellido inventado o poco común.

Masach (Apellido)

apellidos > masach

El apellido "Masach" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico, relacionado con un lugar denominado "Masach" en la región de Cataluña, España.

Masadah (Apellido)

apellidos > masadah

El apellido "Masadah" tiene origen árabe. Se deriva de la palabra árabe "masad" que significa "lanza" o "punta de hierro", y el sufijo "-ah" que indica pertenencia o origen, por ...

Masadur (Apellido)

apellidos > masadur

El apellido "Masadur" tiene origen polaco. Es un apellido que puede estar relacionado con una región geográfica específica en Polonia, aunque no se conoce con exactitud su signi...

Masafar janan (Apellido)

apellidos > masafar-janan

El apellido "Masafar Janan" tiene origen árabe.

Masagege (Apellido)

apellidos > masagege

El apellido "Masagege" tiene un origen vasco. Se deriva de la palabra "masa" que significa 'roble', y "gege" que proviene de "ge", que significa 'casa', por lo tanto, en su conjunt...

Masahood (Apellido)

apellidos > masahood

El apellido "Masahood" tiene origen en el idioma árabe y es de procedencia asiática. A menudo se encuentra en regiones de Medio Oriente y el subcontinente indio.

Masai (Apellido)

apellidos > masai

El apellido Masai tiene su origen en Japón. Es un apellido japonés que proviene de un tipo de árbol llamado "masa", que se encuentra principalmente en la región de Nagano, Jap...

Masaken alwaha (Apellido)

apellidos > masaken-alwaha

El apellido "Masaken Alwaha" tiene su origen en idioma árabe y es probable que esté relacionado con algún lugar o región específica. El término "Masaken" significa "lugares" ...