Fondo NomOrigine

Apellido Mascia

¿Cuál es el origen del apellido Mascia?

El apellido Mascia tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Cerdeña, en Italia. Es un apellido que se deriva de nombres de pila como Matteo o Massimo, por lo que su origen está ligado a nombres personales.

Aprende más sobre el origen del apellido Mascia

Significado y origen del apellido Mascia

El apellido Mascia tiene un origen italiano y es de naturaleza patronímica, es decir, que deriva del nombre propio de un antepasado. En este caso, Mascia proviene del nombre propio Maso, que a su vez proviene del latín Maximus, que significa "el más grande" o "el más noble". Por lo tanto, Mascia se refiere a "descendiente de Maso". Este apellido es común en varias regiones de Italia, pero especialmente en las regiones de Cerdeña y Lombardía. A lo largo de la historia, las ramas familiares de los Mascia se han extendido por diferentes partes del mundo, llevando consigo su legado y tradiciones. En la actualidad, el apellido Mascia es portado por diversas personas en Italia y en la diáspora italiana alrededor del mundo.

Distribución geográfica del apellido Mascia

El apellido Mascia tiene su origen en Italia, principalmente en la región de Cerdeña y en otras partes del país. Se cree que deriva del nombre personal latino "Maccius", y se ha extendido a lo largo de los siglos por diferentes regiones de Italia, así como por otros países como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Francia, donde también se encuentran familias con este apellido. En Italia, se puede encontrar una mayor concentración de personas con el apellido Mascia en regiones como Cerdeña, Lazio y Campania. A lo largo de los años, la diáspora italiana ha contribuido a la dispersión de este apellido en distintas partes del mundo, manteniendo así vivo el legado de las familias Mascia en diferentes culturas y sociedades.

Variantes y grafías del apellido Mascia

El apellido Mascia presenta varias variantes y grafías dependiendo de la región de Italia de donde provenga la familia. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Masia, Massia, Mazzia y Mascea. Estas diferencias pueden deberse a errores de transcripción en documentos oficiales, fusiones con otros apellidos o adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo. El apellido Mascia es de origen italiano y se deriva del nombre propio Matteo, que significa "regalo de Dios". Es un apellido bastante común en el sur de Italia, sobre todo en regiones como Sicilia y Calabria. Los portadores de este apellido suelen ser personas amables, trabajadoras y de fuertes lazos familiares, características que han sido transmitidas a lo largo de generaciones.

Personas famosas con el apellido Mascia

Luisa Mascia es una reconocida actriz italiana, conocida por su talento y versatilidad en la pantalla grande. Ha participado en numerosas películas galardonadas, destacándose por su interpretación en dramas emocionales y comedias románticas. Por otro lado, Mario Mascia es un destacado chef italiano, famoso por sus innovadoras creaciones culinarias y su pasión por la cocina tradicional de su país. Sus restaurantes han sido galardonados con estrellas Michelin y son destinos obligados para los amantes de la alta gastronomía. Además, Marta Mascia es una exitosa cantante de ópera, cuya voz poderosa y emotiva la han llevado a actuar en los mejores teatros del mundo. Su talento y dedicación la han convertido en una de las sopranos más aclamadas de la actualidad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mascia

La investigación genealógica del apellido Mascia revela que tiene un origen italiano y es más común en las regiones del sur de Italia, como Calabria, Sicilia y Campania. Se cree que deriva del nombre de pila Masio, de origen latino, y ha sido registrado en documentos históricos desde el siglo XV. Los Mascia han estado involucrados en diversas actividades a lo largo de los años, incluyendo la agricultura, la artesanía y el comercio. Algunas ramas de la familia han emigrado a otros países, como Estados Unidos y Argentina, en busca de nuevas oportunidades. En la actualidad, los Mascia continúan siendo una familia numerosa y presente en diferentes partes del mundo, manteniendo viva su historia y tradiciones a lo largo de las generaciones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mas amo (Apellido)

apellidos > mas-amo

El apellido "Mas Amo" tiene origen catalán. Proviene de la unión de dos palabras: "Mas", que significa casa de campo en catalán, y "Amo", que era un término utilizado antiguame...

Mas tit (Apellido)

apellidos > mas-tit

El apellido "Mas Tit" es de origen catalán. Es una combinación de las palabras "mas", que significa "casa de campo" en catalán, y "Tít", un nombre personal de origen incierto.

Masaa (Apellido)

apellidos > masaa

El apellido "Masaa" tiene origen japonés.

Masaak (Apellido)

apellidos > masaak

El apellido "Masaak" tiene origen de Japón.

Masaba (Apellido)

apellidos > masaba

El apellido "Masaba" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido de origen africano que probablemente tenga raíces en la cultura y tradici...

Masabo (Apellido)

apellidos > masabo

El apellido "Masabo" tiene origen japonés.

Masabub (Apellido)

apellidos > masabub

El apellido "Masabub" no tiene un origen conocido en particular, ya que no pertenece a una etnia o cultura específica. Puede ser un apellido inventado o poco común.

Masach (Apellido)

apellidos > masach

El apellido "Masach" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico, relacionado con un lugar denominado "Masach" en la región de Cataluña, España.

Masadah (Apellido)

apellidos > masadah

El apellido "Masadah" tiene origen árabe. Se deriva de la palabra árabe "masad" que significa "lanza" o "punta de hierro", y el sufijo "-ah" que indica pertenencia o origen, por ...

Masadur (Apellido)

apellidos > masadur

El apellido "Masadur" tiene origen polaco. Es un apellido que puede estar relacionado con una región geográfica específica en Polonia, aunque no se conoce con exactitud su signi...

Masafar janan (Apellido)

apellidos > masafar-janan

El apellido "Masafar Janan" tiene origen árabe.

Masagege (Apellido)

apellidos > masagege

El apellido "Masagege" tiene un origen vasco. Se deriva de la palabra "masa" que significa 'roble', y "gege" que proviene de "ge", que significa 'casa', por lo tanto, en su conjunt...

Masahood (Apellido)

apellidos > masahood

El apellido "Masahood" tiene origen en el idioma árabe y es de procedencia asiática. A menudo se encuentra en regiones de Medio Oriente y el subcontinente indio.

Masai (Apellido)

apellidos > masai

El apellido Masai tiene su origen en Japón. Es un apellido japonés que proviene de un tipo de árbol llamado "masa", que se encuentra principalmente en la región de Nagano, Jap...

Masaken alwaha (Apellido)

apellidos > masaken-alwaha

El apellido "Masaken Alwaha" tiene su origen en idioma árabe y es probable que esté relacionado con algún lugar o región específica. El término "Masaken" significa "lugares" ...