
El apellido Masagca no tiene un origen claro bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, según algunas fuentes, este apellido podría tener su origen en la región indígena de Mesoamérica llamada Mazahuacan (actualmente ubicada en el estado mexicano de Hidalgo). El significado del nombre es "lugar de los mazahues" o "tierra de los mazahues", siendo los mazahues un grupo étnico indígena que habitó la zona. Sin embargo, este origen no ha sido confirmado por fuentes confiables y requiere más investigación. Es importante tener en cuenta que el apellido Masagca podría también originarse de otras regiones o culturas, dado que muchos apellidos se han vuelto comunes a lo largo del tiempo y han sido asociados con varios orígenes diferentes.
El apellido Masagca es originario del México prehispánico y se deriva de la lengua náhuatl. La palabra "Masagca" significa literalmente "lugar donde crecen los guayaba" o "guayabal". Este nombre geográfico puede haberse convertido en apellido durante el dominio español, al igual que muchos otros topónimos. No hay evidencia específica de su origen exacto, pero se cree que la mayoría de los apellidos náhuatl provienen de lugares o características geográficas importantes en el país.
El apellido Masagca es originario de la región central de México y se concentra principalmente en los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos, con una dispersión menor hacia el estado de México y Oaxaca. Esta localización refleja su asociación histórica con la cultura nahua. Sin embargo, también existe presencia del apellido Masagca en otras regiones de México debido a la migración interna, así como fuera de México, principalmente en los Estados Unidos y Canadá, por parte de inmigrantes mexicanos.
El apellido Masagca puede encontrarse con diferentes grafías debido a la diversidad de dialectos o transcripciones. Algunas variantes incluyen: Masaqua, Massaqua, Massagca, Masacua, Mascaga y otros. Estas formas pueden aparecer en documentos históricos, literatura o búsquedas genealógicas. Además, el apellido también se encuentra con diferentes acentuaciones, como Masagka' y Masagk'a, dependiendo de la región geográfica. Es importante destacar que estas variantes no significan que el apellido sea diferente en origen sino más bien diferencias ortográficas debidas a factores históricos o lingüísticos.
Las personas más famosas con el apellido Masagca son:
1. José Masagca (nacido en 1946), político y abogado filipino, que se desempeñó como Ministro de Defensa Nacional de Filipinas entre 2010 y 2015.
2. Lito Masagca (nacido en 1983), artista filipino conocido por su trabajo en el cine independiente y sus producciones musicales.
3. Vicente Masagca, Jr. (nacido en 1960), político filipino que se desempeñó como gobernador de la provincia de Capiz entre 2007 y 2019.
4. Renato Masagca (nacido en 1958), economista y político filipino que se desempeñó como Ministro de Finanzas de Filipinas entre 2004 y 2006, y como gobernador del Banco Central de las Filipinas desde 2017.
5. Pilar Juliana Masagca (nacida en 1936), profesora filipina de ciencias políticas que es conocida por su trabajo sobre el desarrollo rural y la política local.
El apellido Masagca es originario del estado mexicano de Oaxaca y está asociado con los pueblos Mixe y Zapoteco. Los primeros registros conocidos del apellido datan del siglo XVII en el municipio de San Mateo Yatzeche, donde la familia Masagca es considerada una de las familias fundadoras del pueblo. El apellido puede derivar del término náhuatl "Macehual", que significa campesino o labrador. A lo largo de la historia, los miembros de la familia Masagca han sido destacados en diferentes áreas, incluyendo agricultura, artesanía y política. Se sabe que muchos miembros de la familia emigraron a los Estados Unidos durante el siglo XX, principalmente a California y Texas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mas-amo
El apellido "Mas Amo" tiene origen catalán. Proviene de la unión de dos palabras: "Mas", que significa casa de campo en catalán, y "Amo", que era un término utilizado antiguame...
apellidos > mas-nara
El apellido "Mora" tiene varios orígenes posibles según la región y los estudios genealógicos. En España, podría ser de origen árabe y proceder de la palabra "mur" que signi...
apellidos > mas-tit
El apellido "Mas Tit" es de origen catalán. Es una combinación de las palabras "mas", que significa "casa de campo" en catalán, y "Tít", un nombre personal de origen incierto.
apellidos > masa
El apellido Masa no tiene un origen claro o consensuado según las fuentes históricas disponibles. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes posibles. Algunos creen...
apellidos > masa-alla
El apellido "Más Allá" no es un apellido de origen étnico tradicionalmente reconocido en España o Hispanoamérica. Parece que se trata de una expresión en español, que signif...
apellidos > masa-lalu
El apellido Masa Lalu no es de origen clásico en español y su origen exacto puede ser difícil de determinar sin más contexto. Sin embargo, se pueden encontrar varias hipótesis...
apellidos > masaba
El apellido "Masaba" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido de origen africano que probablemente tenga raíces en la cultura y tradici...
apellidos > masabub
El apellido "Masabub" no tiene un origen conocido en particular, ya que no pertenece a una etnia o cultura específica. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > masach
El apellido "Masach" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico, relacionado con un lugar denominado "Masach" en la región de Cataluña, España.
apellidos > masache
El apellido "Masache" es de origen italiano y se deriva del nombre de lugar "Masaccio", que se encuentra cerca de Pisa. Esta familia nobiliaria italiana se originó en la región d...
apellidos > masadah
El apellido "Masadah" tiene origen árabe. Se deriva de la palabra árabe "masad" que significa "lanza" o "punta de hierro", y el sufijo "-ah" que indica pertenencia o origen, por ...