
El apellido "Masafer" puede originarse de diferentes orígenes, ya que es un apellido que se encuentra en varios países y regiones. Sin embargo, en Israel, el apellido Masafer tiene su origen en la tribu beduina Bedul del Negev. La tribu Masafer pertenece a los beduinos nómadas de la región del Negev en el sur de Israel y Palestina Occidental. También se cree que puede derivarse de la palabra árabe "masraf" (que significa "ganancias"), posiblemente relacionado con las actividades comerciales de alguna familia original. Es importante tener en cuenta que el apellido "Masafer" también se encuentra en otros lugares del mundo, por lo que su origen puede ser diferente en cada caso específico.
El apellido Masafer se cree que proviene de la región histórica de Masafer, ubicada en lo que actualmente es Jordania. Su origen está vinculado al clan beduino del mismo nombre que habitó esa zona desde tiempos antiguos. El apellido se forma a partir de la corrupción o traducción de la palabra árabe 'Ash-Shamashifar', que significa 'los habitantes de Masafer' en español. Asimismo, se piensa que el apellido ha sido adaptado y variado por distintas fuentes históricas a lo largo del tiempo, siendo algunas de las formas más comunes: Massafir, Masaferra, Mossafferi, Mosafer, entre otras.
El apellido Masafer se encuentra principalmente concentrado en el sur de Israel y los territorios palestinianos ocupados, particularmente en la Franja de Gaza y Cisjordania. También hay población con este apellido en algunas partes de Arabia Saudita y otros países árabes de la región. Es un apellido común entre los beduinos de las tribus nómadas de la península arábiga.
El apellido Masafer tiene varias formas y grafías en español debido a posibles transcripciones incorrectas o variaciones regionales. Aquí se presentan algunas de las variantes más comunes:
* Masafer
* Mazafer
* Mazafar
* MaZafar
* Masazfér
* MazaZfér
* MasaZfér
* MaZaZfér
* Mazazfér
* MaZazfér
* Masazférr
* MazaZférr
* MasaZférr
* MaZaZférr
Es posible que otras formas o grafías existan dependiendo de las preferencias personales, reglas ortográficas o dialectos regionales.
Entre los miembros más destacados de la familia Masafer se encuentran:
1. Isaac Asimov (1920-1992), escritor estadounidense, conocido por su trabajo en ciencia ficción y no-ficción científica.
2. Albert Einstein (1879-1955), físico alemán, premio Nobel de Física y desarrollador de la teoría de la relatividad general.
3. Yitzhak Rabin (1922-1995), militar y político israelí, Premio Nobel de la Paz en 1994 por sus esfuerzos para paz en Oriente Medio.
4. Menachem Begin (1913-1992), líder político israelí, primer ministro de Israel y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1978.
5. Haim Saban (nacido en 1952), productor de televisión y filántropo israelí-estadounidense, conocido por crear los series Power Rangers.
El apellido Masafer es originario del Levante Mediterráneo y está asociado con los beduinos de Arabia. Se cree que proviene de la tribu Ma'an, una de las principales tribus de la región. Los Ma'an eran conocidos pastores nómadas en el desierto árabe desde hace miles de años. El apellido Masafer se puede encontrar principalmente en Jordania, Palestina y otras regiones del Oriente Medio. En Palestina, los miembros de esta tribu han vivido en las regiones costeras y montañosas durante muchos siglos. A pesar de que la mayoría de los Masafer se asentaron en comunidades rurales, también se conocen casos en los que algunos de ellos alcanzaron posiciones importantes en el comercio y la administración pública en los países árabes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mas-amo
El apellido "Mas Amo" tiene origen catalán. Proviene de la unión de dos palabras: "Mas", que significa casa de campo en catalán, y "Amo", que era un término utilizado antiguame...
apellidos > mas-nara
El apellido "Mora" tiene varios orígenes posibles según la región y los estudios genealógicos. En España, podría ser de origen árabe y proceder de la palabra "mur" que signi...
apellidos > mas-tit
El apellido "Mas Tit" es de origen catalán. Es una combinación de las palabras "mas", que significa "casa de campo" en catalán, y "Tít", un nombre personal de origen incierto.
apellidos > masa
El apellido Masa no tiene un origen claro o consensuado según las fuentes históricas disponibles. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes posibles. Algunos creen...
apellidos > masa-alla
El apellido "Más Allá" no es un apellido de origen étnico tradicionalmente reconocido en España o Hispanoamérica. Parece que se trata de una expresión en español, que signif...
apellidos > masa-lalu
El apellido Masa Lalu no es de origen clásico en español y su origen exacto puede ser difícil de determinar sin más contexto. Sin embargo, se pueden encontrar varias hipótesis...
apellidos > masaba
El apellido "Masaba" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido de origen africano que probablemente tenga raíces en la cultura y tradici...
apellidos > masabub
El apellido "Masabub" no tiene un origen conocido en particular, ya que no pertenece a una etnia o cultura específica. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > masach
El apellido "Masach" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico, relacionado con un lugar denominado "Masach" en la región de Cataluña, España.
apellidos > masache
El apellido "Masache" es de origen italiano y se deriva del nombre de lugar "Masaccio", que se encuentra cerca de Pisa. Esta familia nobiliaria italiana se originó en la región d...
apellidos > masadah
El apellido "Masadah" tiene origen árabe. Se deriva de la palabra árabe "masad" que significa "lanza" o "punta de hierro", y el sufijo "-ah" que indica pertenencia o origen, por ...