
El apellido "Masache" es de origen italiano y se deriva del nombre de lugar "Masaccio", que se encuentra cerca de Pisa. Esta familia nobiliaria italiana se originó en la región de Toscana durante la Edad Media. Durante los siglos siguientes, algunos miembros de la familia emigraron a otros lugares y adoptaron variaciones del apellido "Masache".
El apellido Masache es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Galicia. Proviene de una localidad llamada Masos, ubicada en el municipio de Santo Estevo de Ribbas del río Ulla, que ha dado origen a varios apellidos similares como Masas o Massas. El apellido Masache se deriva de la posesión de una casa rural (masía) en dicha localidad, y significa 'del masaje de Masos', donde 'masaje' es un diminutivo del término 'masía'.
El apellido Masache se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, específicamente en la comunidad autónoma de Galicia y en menor medida en Asturias y Cantabria. Sin embargo, también hay presencia de personas con este apellido en otras partes de España y algunas zonas del extranjero debido a la migración histórica. La mayoría de los portadores del apellido Masache tienen orígenes gallegos, lo que refleja su asociación tradicional con esta región.
El apellido Masache puede aparecer con diferentes grafías o variantes ortográficas debido a la diversidad de regiones, dialectos y estilos de escritura que se encuentran en España. Algunas de las formas más comunes incluyen:
1. Masaché (con acento agudo sobre la e)
2. Mascache (sin acento y con una "c" antes de la "e")
3. Masacche (con acento agudo sobre la a y con "cc" en lugar de "c")
4. Masasche (con acento circunflejo sobre la a)
5. Mascaché (con doble acento agudo sobre la e)
6. Masacché (con acento agudo sobre la a y con "cc" en lugar de "c")
7. Masaschè (con acento circunflejo sobre la a y con "e" final con acento agudo).
Es importante tener en cuenta que el correcto según las normas ortográficas españolas sería Masaché o Mascache, pero puede variar según la región del país o la preferencia personal.
Los nombres más conocidos con el apellido Masaccio son Juan Baptista di Masaccio (1401-1428), un pintor y escultor italiano del movimiento del Quattrocento, y su sobrino, masivamente influyente en el arte renacentista, Masolino da Panicale (c. 1383 - c. 1447). Ambos son conocidos por sus contribuciones significativas al desarrollo del realismo pictórico y su importancia para la evolución del arte en Italia durante el Renacimiento temprano.
El apellido Masache se origina posiblemente en Asturias (España). Se cree que proviene del nombre de una localidad o parroquia de dicha región, como Maceda o Maside. El linaje se extendió posteriormente a otras regiones españolas y América Latina. Algunos de los orígenes documentados en Asturias datan del siglo XII. En México, la familia Masache es conocida desde el siglo XVI, principalmente asociada con las provincias mineras de Guanajuato y Zacatecas. En Argentina, el apellido aparece principalmente en la provincia de Córdoba.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mas-amo
El apellido "Mas Amo" tiene origen catalán. Proviene de la unión de dos palabras: "Mas", que significa casa de campo en catalán, y "Amo", que era un término utilizado antiguame...
apellidos > mas-nara
El apellido "Mora" tiene varios orígenes posibles según la región y los estudios genealógicos. En España, podría ser de origen árabe y proceder de la palabra "mur" que signi...
apellidos > mas-tit
El apellido "Mas Tit" es de origen catalán. Es una combinación de las palabras "mas", que significa "casa de campo" en catalán, y "Tít", un nombre personal de origen incierto.
apellidos > masa
El apellido Masa no tiene un origen claro o consensuado según las fuentes históricas disponibles. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes posibles. Algunos creen...
apellidos > masa-alla
El apellido "Más Allá" no es un apellido de origen étnico tradicionalmente reconocido en España o Hispanoamérica. Parece que se trata de una expresión en español, que signif...
apellidos > masa-lalu
El apellido Masa Lalu no es de origen clásico en español y su origen exacto puede ser difícil de determinar sin más contexto. Sin embargo, se pueden encontrar varias hipótesis...
apellidos > masaba
El apellido "Masaba" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido de origen africano que probablemente tenga raíces en la cultura y tradici...
apellidos > masabub
El apellido "Masabub" no tiene un origen conocido en particular, ya que no pertenece a una etnia o cultura específica. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > masach
El apellido "Masach" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico, relacionado con un lugar denominado "Masach" en la región de Cataluña, España.
apellidos > masadah
El apellido "Masadah" tiene origen árabe. Se deriva de la palabra árabe "masad" que significa "lanza" o "punta de hierro", y el sufijo "-ah" que indica pertenencia o origen, por ...
apellidos > masadas
El apellido Masadas no tiene un origen claro seguro, pero se cree que puede derivar de varias fuentes. Algunas hipótesis sugieren que puede provenir del nombre hebreo "Mesha'da" o...