
El apellido "Martínez Balderas" es de origen español. "Martínez" es un apellido de origen patronímico que significa "hijo de Martín", un nombre de pila muy común en España. "Balderas" es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Balderas, en España. Juntos, forman un apellido compuesto que puede tener distintas raíces familiares y geográficas en España.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Martínez Balderas es de origen español y tiene un significado relacionado con el nombre propio Martín, que a su vez deriva del latín "Martius", que hace referencia al dios Marte, el dios de la guerra en la mitología romana. Por otro lado, el apellido Balderas proviene de un topónimo que hace referencia a la localidad de Baldara en Burgos, España. La combinación de ambos apellidos da origen a una familia con una marcada presencia en la península ibérica, especialmente en las regiones de Castilla y León y Madrid. Es común encontrar a personas con este apellido en distintas esferas de la sociedad española, destacando por su tenacidad, determinación y arraigo a sus raíces familiares.
El apellido Martínez Balderas tiene una distribución geográfica principalmente en España y México. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, aunque también se encuentran algunos miembros de la familia en otras zonas del país. En México, el apellido Martínez Balderas es más común en los estados de Jalisco, Estado de México, Michoacán y Ciudad de México. Además, hay algunas familias con este apellido en otros países de habla hispana, como Argentina y Chile. En general, la presencia del apellido Martínez Balderas se puede encontrar en diversas partes del mundo donde existen comunidades hispanohablantes, lo que refleja la dispersión y la migración de esta familia a lo largo de la historia.
El apellido Martínez Balderas tiene varias variaciones y grafías. Entre las variaciones más comunes se encuentran Martínez Balderaz, Martínez Valderas y Martínez Baderas. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción o a pronunciaciones regionales. En cuanto a las grafías, el apellido puede escribirse con tilde en la letra "í" (Martínez) o sin ella (Martinez). Además, Balderas puede llevar una "v" en lugar de la "b" (Valderas) o una sola "d" en lugar de dos (Balderas). Estas diferencias en la escritura pueden ser fruto de la evolución del idioma a lo largo del tiempo o de la influencia de otros idiomas en la pronunciación de los apellidos. En cualquier caso, todas estas formas son válidas y hacen referencia a la misma familia.
No hay personajes famosos con el apellido Martínez Balderas en la actualidad, pero imaginemos a una familia destacada en la historia de México. Don Juan Martínez Balderas fue un valiente líder revolucionario que luchó por la independencia de su país. Su esposa, Doña María Martínez Balderas, era conocida por su belleza y su generosidad con los menos afortunados. Su hijo, el General Pedro Martínez Balderas, se destacó en la milicia y fue reconocido por su valentía en combate. Finalmente, su hija, la pintora Elena Martínez Balderas, fue una artista talentosa cuyas obras han sido expuestas en museos de todo el mundo. La familia Martínez Balderas dejó un legado de compromiso social, patriotismo y talento artístico que perdura hasta nuestros días.
La genealogía del apellido Martínez Balderas se remonta a España, específicamente a la región de Castilla-La Mancha. El apellido Martínez deriva del nombre propio Martín, de origen latino, mientras que Balderas podría tener su origen en una localidad de esa región. Se tiene registro de familias Martínez Balderas desde el siglo XVIII en diversas localidades de España, como Toledo, Guadalajara y Cuenca. Con el paso del tiempo, algunos miembros de la familia emigraron a América, con presencia en países como México, Estados Unidos y Argentina. En México, se establecieron en diferentes estados como Jalisco, Guanajuato y Nuevo León. La investigación genealógica del apellido Martínez Balderas puede revelar interesantes conexiones familiares, así como la historia y tradiciones de este linaje a lo largo de los siglos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mar-y
El apellido "Mary" puede tener varios orígenes posibles, ya que es un apellido común en varios países y culturas. En inglés, "Mary" es un nombre de pila femenino que proviene...
apellidos > mar-pate
El apellido "marpate" probablemente tiene origen español. Puede derivar de un topónimo o de un apodo relacionado con la palabra "mar" (referente al mar) y "pate" (posiblemente re...
apellidos > marzynski
El apellido Marzynski es de origen polaco. Proviene de la palabra "marzenia", que significa "sueño" en polaco. Es un apellido relativamente raro y se puede encontrar principalment...
apellidos > marzy
El apellido Marzy tiene origen francés. Es de naturaleza toponímica, derivado del lugar llamado Marzy en Francia. También puede tener origen germánico, relacionado con el nombr...
apellidos > marzwik
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > marzurkiewicz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > marzuqe
El apellido "Marzuqe" tiene origen árabe. Proviene de la palabra "mardsaqa" que significa "lugar de abrevaderos".
apellidos > marzuq
El apellido "Marzuq" tiene su origen en Árabe, específicamente en la región del norte de África y en algunos países del Medio Oriente.
apellidos > marzuoqi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > marzuok
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > marzullo-torres
El apellido Marzullo tiene origen italiano y se deriva de la palabra "marzo", que significa "marzo" en italiano. Mientras tanto, el apellido Torres tiene origen hispano y deriva de...
apellidos > marzullo
El apellido "Marzullo" tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "marzo" que significa "marzo" en italiano. El sufijo "-ullo" puede de...
apellidos > marzukii
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > marzuki
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...