Fondo NomOrigine

Apellido Martin Épouse deléglise

¿Cuál es el origen del apellido Martin Épouse deléglise?

El apellido Martineau tiene su origen en Francia y es un apellido de ocupación que significa "el molinero" o "el dueño del molino". Por otro lado, Epouse Déleglise no es un apellido conocido habitualmente en Francia. Sin embargo, puede ser una forma alterada o de transcripción de un apellido francés como Epoussotte (que significa novia) o Deleuze (un apellido común en Francia que tiene su origen en "el mudo" debido a que se refiere al habla silenciosa de un monje).

Aprende más sobre el origen del apellido Martin Épouse deléglise

Significado y origen del apellido Martin Épouse deléglise

El apellido "Martin" es originario del latín y proviene del nombre del patrón cristiano San Martín, que significa "el soldado de Marte", en alusión a la diosa romana de la guerra y la fertilidad, Marte. Por otro lado, "Épouse Deléglise" es un apellido compuesto, donde "Épouse" proviene del francés antiguo que significa "esposa", mientras que "Deléglise" deriva del francés moderno y significa "de la iglesia". Es posible que estos dos apellidos hayan sido fusionados como un nombre familiar por alguna familia. El origen de este apellido compuesto puede encontrarse en Francia, ya que es un país donde se registraron muchas fusiones de nombres durante la Edad Media y la época moderna.

Distribución geográfica del apellido Martin Épouse deléglise

El apellido Martín Epouse Delégisle se distribuye principalmente en Francia y Canadá, siendo más común en la región francesa de Normandía, particularmente en los departamentos de Calvados, Orne y Eure. En Canadá, se encuentra predominantemente en la provincia de Quebec, específicamente en la ciudad de Montreal y sus alrededores. También hay pequeñas comunidades con este apellido en otros países francófonos como Bélgica y Suiza.

Variantes y grafías del apellido Martin Épouse deléglise

El apellido "Martin Épouse deléglise" puede tener diferentes variaciones y grafías, dependiendo de las reglas de ortografía en distintos países y de la forma que se desea escribirlo. Algunas posibles variantes incluyen:

1. Martin Épouse Deleglise
2. Martin Epouse Deléglise
3. Martin EpouseDeleglise
4. Martin-Épouse Deléglise
5. Martin-Epouse Deléglise
6. Martin-EpouseDeleglise
7. Martin-EpouseDeleglise
8. Martin Épouse del'Eglise
9. Martin Epouse del'Eglise
10. Martin Epousedel'Eglise
11. Martin-Épouse del'Eglise
12. Martin-Epouse del'Eglise
13. Martin-Epousedel'Eglise
14. Martin-Épouse de l'Eglise
15. Martin Epouse de l'Eglise
16. Martin Epouse delEglise
17. Martin-Epouse de l'Eglise
18. Martin-Epouse delEglise
19. Martin-Épouse Deleglise (pronunciación anglófona)
20. Martin-Epouse Deleglise (pronunciación francófona)

Es importante tener en cuenta que la ortografía exacta puede variar según el contexto y las convenciones de cada idioma o región.

Personas famosas con el apellido Martin Épouse deléglise

Las personas más famosas del apellido Martín que tengan Epouse deléglise como nombre no aparecen claramente en los registros públicos. Sin embargo, hay varios personajes notables con el apellido Martín conocidos en el mundo:

1. Bernard Charles Émile Joseph Prosper Martin-Loyalty (1878-1940), un oficial naval francés durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.
2. Belinda Carlisle (nacida en 1958), una cantante estadounidense, fundadora de la banda The Go-Go's. Su nombre completo es Belinda Joanne Calico Martín Carlisle.
3. Bernardo Martínez del Mazo y Martí (1794-1862), un político mexicano que sirvió como presidente interino de México desde 1847 a 1848 durante la invasión estadounidense.
4. Charles Henry Martin (1850-1920), un pintor estadounidense conocido por sus bodegones y retratos.
5. Dustin Wayne Martin (nacido en 1993), un jugador de fútbol americano profesional estadounidense que juega en la posición de quarterback.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Martin Épouse deléglise

El apellido Martín Epouse Deleglise presenta orígenes franceses y se encuentra registrado en diversas regiones de Francia, aunque predominantemente en Normandía y en la región central de Francia (Orléans). La mayoría de los antepasados documentados del apellido tienen raíces en el siglo XVII.

El nombre Epouse Deleglise parece ser un compuesto de dos palabras francesas: "épouse" que significa esposa, y "Deleglise" que podría derivar de "de la église", lo que significa del templo o de la iglesia.

Sin embargo, para una investigación genealógica precisa y detallada, es recomendable consultar registros oficiales como los de baptismos, matrimonios y defunciones en archivos locales franceses y recurrir a expertos o servicios especializados en investigación genealógica.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mar bilal (Apellido)

apellidos > mar-bilal

El apellido Mar Bilal tiene origen árabe. Proviene de la combinación de dos palabras en árabe: "Mar", que significa "señor" o "dueño", y "Bilal", que es un nombre propio de or...

Mar din (Apellido)

apellidos > mar-din

El apellido "Marín" tiene origen hispano, específicamente español. Proviene del nombre propio Martín, que a su vez deriva del latín "Martinus", relacionado con el dios Marte, ...

Mar gol (Apellido)

apellidos > mar-gol

El apellido "Márgol" tiene origen geográfico y se originó en la región de Cataluña, España. Es un apellido que posiblemente hace referencia a un lugar llamado "Márgol" o tie...

Mar gul (Apellido)

apellidos > mar-gul

El apellido "margul" tiene origen judío y es de origen sefardí. Es posible que tenga raíces en España, debido a la expulsión de los judíos en el siglo XV y su posterior dispe...

Mar jan (Apellido)

apellidos > mar-jan

El apellido "Marjan" es de origen persa.

Mar jana (Apellido)

apellidos > mar-jana

El apellido "Marjana" es de origen árabe. Es una variante de "Marjane", que proviene del árabe "marjan", que significa "coral".

Mar rinda (Apellido)

apellidos > mar-rinda

El apellido "Marrinda" tiene origen español. Es de posible origen toponímico, relacionado con el sustantivo "marrindador", que hacía referencia a la persona encargada de marcar ...

Mar skr (Apellido)

apellidos > mar-skr

El apellido "mar skr" parece no tener un origen o significado conocido en español. Es posible que sea un apellido inventado, incompleto o mal escrito. Sería recomendable consulta...

Mar-arquiza (Apellido)

apellidos > mar-arquiza

El apellido "Mar Arquiza" tiene origen vasco.

Mara (Apellido)

apellidos > mara

El apellido Mara es de origen alemán y se deriva de la palabra médica antigua que significa "mortal" o "moribundo". También puede provenir del latín medieval que significa "fes...

Mara qala (Apellido)

apellidos > mara-qala

El apellido "Maraqala" tiene origen árabe. Es un apellido que se puede encontrar principalmente en países como Marruecos, Argelia y Túnez, entre otros.

Mara suq ha (Apellido)

apellidos > mara-suq-ha

El apellido "Mara Suq Ha" tiene origen maya. Significa "lugar de los papagayos" en la lengua maya.

Mara waten (Apellido)

apellidos > mara-waten

El apellido "Mara Waten" parece tener origen en Alemania. El término "Mara" podría derivar del nombre propio femenino "María" en alemán. "Waten" no parece tener un significado ...

Mara wilson (Apellido)

apellidos > mara-wilson

El apellido "Wilson" tiene origen en los países de habla inglesa, especialmente en Escocia e Inglaterra.

Mara-carvalho (Apellido)

apellidos > mara-carvalho

El apellido "Mara-Carvalho" posee orígenes portugueses. "Carvalho" es un apellido de origen topónimo, que proviene del nombre de una localidad, y significa 'roble' en portugués ...