
El apellido "Maque" puede provenir de diversas fuentes según la región o el país. A continuación, se presentan dos posibles orígenes: 1. Francia: Puede ser un apellido de origen topónimo que se refiere a una localidad que originalmente significaba "el lugar del maquis" (una especie de matorral mediterráneo). Esta hipótesis es común en el sur de Francia. 2. España: En algunas regiones de España, puede ser un apellido patronímico derivado del nombre propio masculino "Maque", que a su vez podría provenir del vocablo árabe "Muqaddam" (que significa 'precedente' o 'líder').
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Maque es un apellido de origen africano, específicamente relacionado con los pueblos Bantú que habitan la región del África Central y Occidental. La palabra Maque se refiere en algunas lenguas bantúes al título de jefe o líder, como en la lengua zwana, donde "Makwe" significa 'gran jefe'. Debido a su importancia histórica y cultural, este apellido fue adoptado por algunas familias nobles africanas. Por otro lado, también es posible que el apellido Maque tenga una conexión con la palabra bantú 'maque' que significa 'hielo', debido a la migración de los pueblos bantúes hacia el norte de África en épocas más frías, aunque esta teoría no es universalmente aceptada.
El apellido Maque se concentra principalmente en el sur de España, más específicamente en las provincias de Sevilla y Cádiz. Es un apellido de origen mozárabe que se ha mantenido predominantemente en Andalucía. En menor medida también se encuentra en otras regiones españolas y a veces en otros países donde hay población de habla hispana, como América Latina o países con colonias españolas históricas.
El apellido Maque puede presentarse con varias formas de grafía en español y diversas regiones del mundo lo pronuncian de maneras ligeramente diferentes. Algunas de estas variaciones incluyen:
* Máque
* Macque
* Maquez
* Macze
* Macques
* Macce
* Maccio (forma italiana derivada)
* Macchi (forma italiana derivada)
* Mackie (forma inglesa anglicizada)
* McKay (forma escocesa anglicizada)
* MacKay (variante de la forma escocesa anglicizada, más común en los Estados Unidos)
* Macciozzi (forma italiana derivada que añade el sufijo diminutivo "-zzi")
* Macky (versión abreviada informal)
* MacQui (variación irlandesa de la forma escocesa anglicizada)
La forma original del apellido Maque es incierta y se piensa que podría tener una relación con el apellido italiano Macchi o Macci. Es posible que este origen se deriva de la palabra italiana "macchia", que significa mancha o punto, pero esto es solo una teoría.
El apellido Maque no tiene una forma femenina tradicional asociada directamente con él, aunque algunas personas pueden adoptar variaciones como "Maquina" o "Macchi" para crear un nombre de apellido feminino basado en el mismo origen.
Los Maques más conocidos son:
1. Julio César Chávez (boxeador mexicano), quien ganó los títulos mundiales en cinco categorías peso-divisionales y es considerado el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos.
2. Miguel Maque (actor mexicano) que ha aparecido en varias películas y series de televisión, incluyendo "La rosa de Guadalupe" y "Como dice el dicho".
3. José Maque, un historiador cubano que es conocido por su libro "La Isla de los Mártires: La historia secreta del Castillo del Morro en Cuba", donde describe la tortura y muerte de más de 200 prisioneros políticos durante el siglo XIX.
4. Ana Maque, una modelo venezolana que ha participado en desfiles para diseñadores como Dolce & Gabbana, Ralph Lauren y Tommy Hilfiger.
5. Carlos Maque Vidal (futbolista chileno), quien jugó para varios clubes de primera división chilena durante su carrera, así como también para la selección nacional chilena en dos ocasiones.
El apellido Maque es originario del noroeste de España, específicamente de Galicia y Asturias. La raíz del apellido se remonta a la época prerromana, donde era conocido como "Máquis" o "Maquis", que significaba "de los bosques salvajes" en el idioma celta local. Durante la Edad Media, muchos gallegos y asturianos emigraron hacia otras regiones de España y América Latina debido a las guerras y crisis económicas, llevando consigo su apellido. En América del Sur, el apellido se encuentra principalmente en Perú y Chile. En Perú, el apellido Maque es más común en la región de Lima, mientras que en Chile es más frecuente en la Región de Los Ríos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > maqbali-khan
El apellido "Maqbali Khan" tiene origen árabe y persa. "Maqbali" significa "de Maqbala", que es una localidad en Persia, mientras que "Khan" significa "rey" o "gobernante" en turc...
apellidos > maqbol-khan
El apellido "Maqbol Khan" tiene origen árabe y persa. "Maqbol" significa "aceptado" en árabe, y "Khan" es un título nobiliario utilizado en algunas culturas de Asia Central y de...
apellidos > maqbool-ahmad
El apellido "Maqbool Ahmad" tiene origen árabe. "Maqbool" significa "aceptado" en árabe, mientras que "Ahmad" es un nombre propio muy común en la cultura árabe y musulmana. Jun...
apellidos > maqbool-ahmed
El apellido "Maqbool Ahmed" tiene origen árabe y proviene de la combinación de los nombres "Maqbool" que significa "aceptado" en árabe y "Ahmed" que es un nombre propio común e...
apellidos > maqbool-ali
El apellido "Maqbool Ali" tiene su origen en la cultura árabe o musulmana. "Maqbool" significa "aceptado" en árabe, mientras que "Ali" es un nombre común entre los musulmanes qu...
apellidos > maqbool-bijrani
El apellido Maqbool Bijrani es de origen árabe.
apellidos > maqbool-butt
El apellido Maqbool Butt es de origen árabe, específicamente de la región de Medio Oriente. Se cree que deriva de la palabra árabe "maqbool", que significa "aceptado" o "apreci...
apellidos > maqbool-kahn
El apellido Maqbool Khan tiene origen musulmán. Es un apellido común en la región del subcontinente indio, especialmente en Pakistán y la India.
apellidos > maqbool-syed
Maqbool Syed es un apellido de origen árabe. "Maqbool" significa "aceptado" en árabe, y "Syed" es un título honorífico que se le da a aquellos que son descendientes directos de...
apellidos > maqbul
El apellido Maqbul tiene origen árabe y significa "aprobado" o "aceptado". Es un apellido común en países de habla árabe, como por ejemplo en Arabia Saudita, Emiratos Árabes U...