
El apellido "Mapela" es de origen vasco y proviene de la palabra vascó-navarro "mapel", que significa "árbol blanco". Se trata de un apellido patronímico derivado del gentilicio "mapele", que se refiere a alguien cuyo nombre era Mapello, una variante antigua del nombre propio español Mápel.
El apellido Mapela es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Cantabria. Su etimología está relacionada con la toponimia, es decir, proviene del nombre de un lugar. "Mapela" viene del topónimo Mapa, que es una localidad de la antigua provincia de Santander y actualmente pertenece al municipio de Val de San Vicente en Cantabria. Esta localidad aparece documentada por primera vez en el año 913, lo que indica que el apellido Mapela podría tener orígenes antiguos en esta región. A medida que la población emigró y se extendió por otros lugares de España, el apellido Mapela también comenzó a aparecer en otras partes del país.
El apellido Mapela se encuentra principalmente concentrado en la región de País Vasco y Navarra, ambos en el norte de España. En particular, se distribuye mayoritariamente en los municipios vascos como Azpeitia, Eibar y Markina-Xemein, así como en el condado de Baztan (Navarra). También hay un número significativo de Mapela en América Latina, principalmente en Argentina, Uruguay y México, debido a la emigración vasca desde los siglos XIX al XX.
Mapela es un apellido que puede presentarse con diferentes variaciones y grafías debido a las adaptaciones lingüísticas y culturales a lo largo del tiempo. Algunas de las formas posibles incluyen:
1. Mápela - Aunque la orthographia oficial del apellido es Mapela, se puede encontrar también la forma Mápela debido a la tradición de agregar el artículo "el" o "la" al principio del nombre cuando se escribe en mayúscula y comienza con una vocal.
2. Maapela - Esta forma es probablemente resultado de errores ortográficos o mishaps típicos de la digitalización, ya que el apellido original no incluye diacríticos.
3. Mapéla - A veces se puede encontrar una grafía con la vocal "e" final aguda (é) en lugar de la vocal cerrada (e), especialmente cuando el apellido es escrito por alguien que no lo conoce bien y desconoce su origen.
4. Mápel - Otra forma posible es Mápel, resultado de errores ortográficos o simplificaciones debidas a la pronunciación del apellido en ciertas regiones. Esta forma se puede encontrar en algunos registros antiguos.
5. Mapela- Aunque el apellido original es un apellido compuesto, se puede encontrar también la forma Mapela escrita como un solo nombre, especialmente cuando se escribe por alguien que no conoce bien su origen o la lengua originaria en la que se escribió.
6. Maapelá - Esta forma es una combinación de la forma Mápel y la grafía Mápela, probablemente resultado de errores ortográficos o simplificaciones debidas a la pronunciación del apellido en ciertas regiones.
Los Mapelas más famosos son:
- Isaac Mapela, político y abogado nacido en Sudáfrica que se desempeñó como ministro del gobierno sudafricano entre 2009 y 2014.
- John Mapela, actor sudáfricano conocido por su papel protagónico en la película de 2015 "A Reasonable Man".
- Zolani Mapela, ciclista profesional sudafricano que ha competido internacionalmente desde 2014.
- JJ Mapela, actor y productor teatral sudafricano conocido por ser uno de los fundadores de la compañía de teatro Black Actors' Workshop en Johannesburgo.
- Simphiwe Mapela, cantante y actriz sudafricana que ha sido nominada a los premios SAMA por sus canciones "Ubaba" y "Ngikhalo".
El apellido Mapela tiene orígenes en España y se encuentra documentado principalmente en los Países Bajos, especialmente en la provincia de Limburg. Se cree que proviene del lugar Mapal del municipio de Lommersweijer, en el sureste de Holanda Septentrional. La primera mención escrita del apellido data de 1348, cuando un Guillermo Mappele apareció como testigo en un documento oficial. Posteriormente, los Mapela se dispersaron a través de Holanda y Bélgica. En el siglo XVII, una rama de la familia se estableció en Inglaterra y adoptó la forma anglicizada "Maples". La investigación genealógica de este apellido continúa siendo un interés para muchos historiadores y genealogistas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mapa-arizo
El apellido "Mapa Arizo" tiene origen español. Se deriva probablemente de palabras en idioma vasco relacionadas con un topónimo de la región.
apellidos > mapagay
El apellido "Mapagay" tiene origen filipino. Es un apellido común en Filipinas, donde puede estar relacionado con antepasados de ascendencia filipina o malaya.
apellidos > mapagdalita
"Mapagdalita" es un apellido que parece no tener un origen específico conocido. No corresponde a un apellido común en ninguna región particular y no se encuentran registros hist...
apellidos > mapan
El origen del apellido "Mapan" es incierto y no se encuentra registrado como un apellido común o reconocido en ninguna región o comunidad específica. Es posible que sea un apell...
apellidos > mapara
El apellido "Mapara" tiene origen africano, específicamente en la región de Mozambique. Se cree que este apellido es de origen Swahili y puede tener diversas variantes en su escr...
apellidos > maparanath
El apellido "Maparanath" tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala, en el sur de la India. Es un apellido que suele tener connotaciones religiosas, vinculado a l...
apellidos > mapeli
El apellido "Mapeli" es de origen finlandés. En Finlandia, muchos apellidos tienen una origen toponímico (relacionados con lugares geográficos), y Mapeli parece ser uno de ellos...
apellidos > mapesa
El origen del apellido "Mapesa" es de África, específicamente de la región de Kenia. Se cree que proviene de un grupo étnico local.
apellidos > mapesos
El apellido "Mapesos" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que proviene de la región de Cataluña, en España.
apellidos > maphachhan
El apellido "Maphachhan" tiene origen en Nepal. Es un apellido común entre la comunidad Rai en Nepal y su significado específico varía según la región y la historia familiar d...
apellidos > maphel
El apellido "Maphel" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en bancos de datos de apellidos comunes.
apellidos > mapicalam
El apellido "Mapicalam" tiene origen en la lengua mapuche, proveniente de la etnia indígena mapuche de Chile y Argentina. En mapudungun, "Mapicalam" significa "lugar de palmas".