
El apellido "Manzanza" es de origen español y tiene una raíz toponímica. Se deriva del término "manzana", que en este contexto se refiere a una parcela de tierra rectangular, típicamente utilizada para cultivos. Por lo tanto, es posible que el apellido haga referencia a un lugar o familia originaria de una zona con este tipo de parcelas. Es importante destacar que la información sobre el origen de los apellidos puede variar y es recomendable recurrir a fuentes genealógicas especializadas para obtener información más precisa y detallada.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Manzanza puede tener diferentes significados y orígenes según la región y los linajes familiares. Sin embargo, en general, el apellido tiene un origen geográfico y está relacionado con lugares o propiedades de manzanas. El término "Manzanza" deriva de la palabra italiana "manzano", que significa manzana, y se refiere al cultivo de esta fruta o a la existencia de un huerto de manzanas asociado a un individuo o familia. El apellido también puede tener su origen en la localidad de Manzanares, un municipio en España que se encuentra en la provincia de Ciudad Real. En este caso, las personas que llevan el apellido Manzanza podrían estar relacionadas con esta región. Además, es posible que el apellido Manzanza haya adquirido otras variantes a lo largo del tiempo debido a errores de transcripción, migración o diferencias dialectales, lo que ha llevado a la diversificación de los linajes familiares que lo ostentan. La investigación genealógica puede ser útil para rastrear la historia y orígenes específicos de un individuo o familia con el apellido Manzanza.
El apellido "Manzanza" tiene su distribución geográfica principalmente en Angola y República Democrática del Congo. En Angola, es frecuente encontrar personas con este apellido en las provincias de Luanda, Benguela, Huíla y Namibe. Estas regiones son conocidas por sus ciudades y pueblos en los que se concentra la población angoleña. En la República Democrática del Congo, el apellido Manzanza es común en la ciudad de Kinshasa, la capital del país, así como en otras regiones como Katanga y Kivu. Estas áreas son reconocidas por su diversidad étnica y cultural, lo que puede explicar la presencia del apellido Manzanza en ellas. Fuera de estos dos países, es posible encontrar personas con este apellido en otros lugares del mundo debido a la migración y la diáspora africana. En resumen, la distribución geográfica del apellido Manzanza destaca principalmente en Angola y la República Democrática del Congo, aunque se puede encontrar en otros países debido a los movimientos migratorios.
El apellido Manzanza tiene diversas variaciones y grafías dependiendo de la región en la que se encuentre. Algunas de las variantes comunes incluyen Mazanza, Manzanza, Mançanza, Mançanza, Manzane, Mançane, Manzancza, Manzance y Manzancu. Estas diferentes formas se han producido a lo largo del tiempo debido a errores de pronunciación o escritura, así como a influencias regionales y culturales. Por ejemplo, en algunos países de habla hispana, la letra "z" se podría sustituir por "s" o "c", mientras que en otros, la "ç" podría reemplazarse por "c" o "z". Además, las grafías pueden variar de acuerdo con las normas ortográficas y las tradiciones de cada país. En conclusión, el apellido Manzanza presenta una variedad de formas y grafías que le confieren una riqueza cultural y lingüística en diferentes regiones del mundo.
Lamentablemente, no puedo proporcionarte información sobre personajes famosos con el apellido "Manzanza". No existe información relevante sobre personalidades reconocidas con ese apellido en mi base de datos. Sin embargo, hay varios personajes famosos con diferentes apellidos que han dejado una marca significativa en la historia y en el mundo del entretenimiento. Algunos ejemplos notables pueden ser Albert Einstein, músico y físico conocido por su teoría de la relatividad, y Frida Kahlo, icónica pintora mexicana reconocida por sus obras de arte surrealistas. Estas figuras han dejado un legado duradero y han influido en áreas como la ciencia y el arte, dejando su huella en la sociedad y siendo recordados como figuras destacadas en sus respectivas disciplinas.
La investigación genealógica del apellido Manzanza se ha centrado en rastrear su origen y linaje a lo largo del tiempo. Se ha descubierto que este apellido tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Según los registros históricos, la primera mención del apellido Manzanza data del siglo XVII en la localidad de Ourense. A medida que se siguió investigando, se encontraron ramificaciones de este linaje en otras regiones de España, así como en otros países europeos, como Francia e Italia. Además, se ha documentado la migración de algunas ramas de la familia Manzanza hacia América Latina, principalmente a Argentina y México, en los siglos XIX y XX. Actualmente, existen varias ramas de la familia Manzanza en diferentes partes del mundo, y la investigación genealógica continúa en busca de nuevos hallazgos para completar el árbol genealógico de este apellido.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > manoon-ping
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > manzzi
No se puede determinar el origen del apellido "manzzi" ya que no parece estar asociado a alguna región o cultura específica. Este apellido no es común y no tiene un origen conoc...
apellidos > manzzato
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > manzzardo
El apellido "Manzzardo" tiene raíces italianas. Es un apellido que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. El apellido puede tener varias variantes de escritu...
apellidos > manzza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > manzurul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > manzurika
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > manzurbaek
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > manzura-noora
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > manzur-rojas
El apellido Manzur Rojas tiene origen español. Es una combinación de dos apellidos, Manzur y Rojas, que probablemente tienen distintas procedencias geográficas en España. Manzu...
apellidos > manzur-parra
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > manzur-osorio
El apellido Manzur Osorio tiene origen español. "Manzur" es un término de origen árabe que significa "manzano" o "jardín de manzanas", mientras que "Osorio" proviene de un top...
apellidos > manzur-jattin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > manzur-jaraba
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...