¿Cuál es el origen del apellido Mansoib?

El apellido Mansoib no es fácil de rastrear su origen con exactitud debido a que la genealogía y la historia de muchos apellidos han sido modificados o perdidos a lo largo del tiempo. Sin embargo, se puede ofrecer información sobre posibles orígenes basadas en la etimología y la onomástica (estudio del nombre) de este apellido. Mansoib puede ser un apellido de origen vasco, que proviene del topónimo Mansoa, una localidad en Navarra (España). El apellido podría haberse originado cuando los habitantes de Mansoa se asentaron en otras regiones y adoptaron este nombre como apellido. Otro posible origen es que Mansoib sea un apellido patronímico derivado del nombre personal Manso, que puede significar «mildre» o «gentil» en latín. El sufijo -ob podría ser una forma abreviada de -obod (descendiente), lo que indica que el portador del apellido Mansoib es un descendiente de alguien llamado Manso. Es importante tener en cuenta que la historia y la genealogía de muchos apellidos son complejas, y que es posible que el apellido Mansoib tenga varios orígenes o ha sido modificado a lo largo del tiempo.

Aprende más sobre el origen del apellido Mansoib

Significado y origen del apellido Mansoib

El apellido Mansoib es de origen arábigo, específicamente procede de la península ibérica, particularmente de España y Marruecos. El apellido deriva de las raíces أبو 'Abū' (padre de) y منصوب Manṣūb (elegido o designado), lo que en conjunto significa "padre elegido" o "el elegido por ser el padre".

A lo largo de la historia, los apellidos arábigos como Mansoib se han asentado en España y Portugal después de la invasión musulmana del siglo VIII y durante el período de al-Andalus. Posteriormente, con la Reconquista, muchas personas de origen árabe fueron forzadas a convertirse al cristianismo o emigrar, lo que llevó a la dispersión del apellido Mansoib y su propagación en diferentes regiones de España.

Distribución geográfica del apellido Mansoib

El apellido Mansoib se encuentra principalmente en el noroeste de Argentina, más precisamente en las provincias de Tucumán y Catamarca, donde se asocia con la cultura indígena mapuche y tehuelche. Además, hay presencia del apellido Mansoib también en algunas regiones de Chile y Bolivia. La mayoría de los lugares donde aparece este apellido están relacionados con la región de altiplanos de ambos países.

Variantes y grafías del apellido Mansoib

El apellido Mansoib posee diferentes variantes y grafías debido a la transcripción de su pronunciación o traslado de regiones a otras. Algunas de las formas más comunes incluyen:

* Mansoyb
* Mansoybe
* Mansoybi
* Mansoiab
* Mansoyba
* Mansoybea
* Mansoybeh
* Mansoybiy
* Mansoybie
* Mansoybia
* Mansoybé

Es importante resaltar que estas formas pueden variar según la región geográfica, el dialecto o la tradición familiar, y no todas serán encontradas en todos los países.

Personas famosas con el apellido Mansoib

Entre los famosos conocidos con el apellido Mansoib se encuentran:

* Jorge Mansoib, médico y escritor chileno que ha publicado varios libros sobre salud pública y política;
* Fernando Mansoib, empresario argentino y presidente de la empresa de tecnología inmobiliaria Inmoclick;
* Julio Mansoib, ingeniero civil y político chileno que se desempeñó como alcalde de la comuna de La Florida entre 2016 y 2021;
* Guillermo Mansoib, ingeniero químico y político argentino que fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mansoib

El apellido Mansoib es originario del centro de España y se asocia tradicionalmente con las provincias de Cuenca, Toledo y Ciudad Real. La raíz del apellido puede remontarse a la palabra árabe "mansūb" que significa 'regalo' o 'donativo', en alusión a la repartición de tierras y propiedades entre los conquistadores musulmanes. Sin embargo, se han encontrado registros anteriores al dominio musulmán en España. Por ejemplo, en el Archivo Histórico Nacional de Madrid se encuentran documentos del siglo XII que mencionan a individuos con este apellido en la ciudad de Cuenca. La migración hacia América y otros países comenzó a finales del siglo XV y continuó hasta el siglo XVII, principalmente hacia México, Puerto Rico, Perú, Cuba y Colombia. En los registros coloniales se encuentra documentada una alta concentración de personas con este apellido en la ciudad mexicana de Puebla.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares