¿Cuál es el origen del apellido Malonda?

El origen del apellido Malonda no está claro, ya que puede provenir de diversas fuentes. Puede derivar de una localización geográfica, un ocupación o un apodo. Sin embargo, en algunos países como el Congo y la República Centroafricana, Malonda es un nombre común en ciertas regiones y comunidades étnicas. Debido a la ausencia de fuentes concluyentes, no es posible determinar su origen con certeza.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Malonda

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $

⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

Aprende más sobre el origen del apellido Malonda

Significado y origen del apellido Malonda

El apellido Malonda es originario de la región de Congo (antiguamente llamada Zaire), actualmente parte de la República Democrática del Congo. Su origen se encuentra en una tribu bantú del sur del país, conocida como los Bakuba o Balubas. El apellido Malonda proviene de una palabra en el idioma lingala, una lengua bantú, que significa "rojo" o "sangre", posiblemente en referencia a la sangre derramada durante las batallas tribales. En algunos casos, el apellido Malonda también se puede encontrar con las variantes Malonde, Malondé y Malondu.

Distribución geográfica del apellido Malonda

El apellido Malonda tiene una concentración mayoritariamente en el sur de Angola y la República Democrática del Congo, siendo particularmente común en la provincia angoleña de Cuanza Norte y la región congoleña de Kasaï Occidental. También se encuentra en menor medida en otros países africanos, como Namibia, Zambia y República Centroafricana, así como en algunas zonas urbanas de países europeos donde hay población africana de origen.

Variantes y grafías del apellido Malonda

El apellido Malonda se encuentra con diferentes variantes y grafías debido a diversas razones históricas y regionales. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:

* Malanda
* Mallonda
* Málonda
* Malônda (forma usada en francés)
* Malonda-N'Gabon (uso oficial del Gobierno de Gabón, donde se origina el apellido)

También es posible encontrar formas abreviadas, como:

* Malo
* Mallo
* Málio
* Malô

Además, puede que en algunos casos, los descendientes del mismo apellido hayan añadido su nombre de pila al final o cambiado su orden, lo que resulta en formas como:

* N'Malonda (con el nombre de pila N' precediendo al apellido)
* Malonda David (o Malanda en cualquier otro nombre de pila)

Es importante tener en cuenta que las diferentes grafías y variantes del apellido Malonda pueden ser resultado de distintas pronunciaciones regionales o transcripciones en escritura, así como de la evolución histórica de los nombres.

Personas famosas con el apellido Malonda

Los Malonda más conocidos son:

- **Julio César Malonda** (1932-2014): futbolista argentino que jugó en clubes como River Plate, Boca Juniors y la selección argentina en la década de 1950.
- **Eduardo Malonda**: actor cubano que ha participado en producciones teatrales, televisivas y cinematográficas desde finales del siglo XX.
- **Leonardo Malonda** (n. 1987): futbolista uruguayo que actualmente milita en el club Colón de Argentina.
- **Sofía Malonda** (n. 2005): gimnasta rítmica española miembro del Club Gimnástico La Habana y campeona mundial juvenil en 2019.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Malonda

El apellido Malonda se origina del centro de África, más específicamente de la región Congo. Se trata de un apellido bantú, que data de los siglos XVI y XVII. La gente de esta región se llamaba a sí mismos Bakongo o Mbundu y hablaban lengua Kimbundu. El apellido Malonda proviene del nombre de un jefe tribal, Malondo, que gobernó la ciudad de N'gola en el siglo XVIII. A medida que la gente emigraba y se expandía hacia otros países africanos y luego al extranjero, el apellido Malonda también se extendió por todo el continente. En el siglo XX, algunas personas con este apellido emigraron hacia Europa y América, donde la familia Malonda continuó creciendo en número.

El origen del nombre Malondo se asocia a la palabra "malundu", que significa "rey" o "gobernante" en lengua Kimbundu. Así, el apellido Malonda puede interpretarse como una referencia al prestigio y poder de su primer portador, el jefe Malondo. Hoy en día, se han registrado varias variantes del apellido Malonda en diferentes partes del mundo, como Malunda, Mallonda, Malondou, Malondua, entre otras.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares