Fondo NomOrigine

Apellido Malo

¿Cuál es el origen del apellido Malo?

El apellido "Malo" tiene diferentes orígenes y significados dependiendo de la región y contexto cultural. A continuación, se mencionan algunos posibles orígenes: 1. España: En España, el apellido "Malo" puede tener origen toponímico, haciendo referencia a personas que procedían de lugares llamados "Malo" o "Los Malos". También puede tener un origen derivado del adjetivo "malo" en el idioma español, que significa "malo" o "maligno". En este caso, el apellido podría haber surgido como un apodo descriptivo para personas con cualidades negativas o maliciosas. 2. Francia: En Francia, el apellido "Malo" puede tener origen patronímico, indicando que el portador del apellido era hijo de alguien llamado "Malo". También puede derivar de la palabra galaica y bretón "malou", que significa "apodo" o "sobrenombre". En este contexto, el apellido podría haber comenzado como un nombre utilizado para diferenciar a personas con características o personalidades particulares. Es importante destacar que estos son solo algunos posibles orígenes del apellido "Malo" y que debido a su antigüedad y diversas ramificaciones familiares, el apellido puede tener más de una procedencia. La investigación genealógica y el estudio de los registros históricos específicos de cada familia pueden proporcionar más información sobre el origen del apellido en un caso particular.

🔒 ¿Navegas por Internet? Piensa en tu seguridad.
La extensión gratuita ScamBlock te protege contra estafas, anuncios intrusivos y cookies espías.
Más información
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Malo

Significado y origen del apellido Malo

El apellido Malo, de origen español, tiene un significado que se relaciona con la palabra "malo" en el sentido de "maldad" o "malignidad". Es un apellido que ha existido desde tiempos antiguos y se encuentra disperso por diferentes regiones de España. La interpretación del apellido puede variar, pudiendo referirse a personas maliciosas o de comportamiento negativo, aunque en muchos casos los apellidos no se correlacionan directamente con las características personales de quienes lo llevan. El origen del apellido Malo puede estar relacionado con apodos o sobrenombres que se otorgaban a personas con comportamientos considerados malos o villanos en la sociedad de la época. También puede derivar de lugares geográficos como "Malo", una localidad en la provincia de Pontevedra, en Galicia. Es posible que algunos portadores del apellido sean descendientes de las familias que vivían en esa área y adoptaron el nombre del lugar como su apellido. En resumen, el apellido Malo tiene un significado relacionado con la maldad o malignidad, y su origen puede estar ligado a apodos o sobrenombres, así como a lugares geográficos.

Distribución geográfica del apellido Malo

El apellido Malo tiene una distribución geográfica principalmente en los países de habla hispana, especialmente en España y América Latina. En España, se encuentra principalmente en la región de Galicia, especialmente en las provincias de A Coruña y Pontevedra. También se puede encontrar en otras regiones como Asturias, León y Cantabria. En América Latina, se encuentra en países como Argentina, Colombia, México y Chile, entre otros. En Argentina, por ejemplo, se concentra principalmente en la región de Cuyo y Patagonia. En Colombia se encuentra principalmente en la región de Antioquia. Es importante tener en cuenta que dado el origen del apellido, que proviene de la palabra "malo" en referencia a un lugar malo o desfavorable para vivir, es posible que haya personas con este apellido dispersas en otras partes del mundo debido a emigraciones y movimientos migratorios.

Variantes y grafías del apellido Malo

El apellido Malo presenta diversas variantes y grafías a lo largo de su historia. Entre las variantes más comunes encontramos Mallo, Mello, Malou, Maloste, Mallón y Malosso. Estas variantes reflejan las diferentes formas en las que el apellido fue registrado y transmitido a través de generaciones. Asimismo, cada variante puede estar vinculada a una región geográfica o a una migración particular. Además de las variantes, también encontramos distintas grafías del apellido Malo, como Mallo, Mallos, Malou, Mallosa y Malote. Estas grafías pueden presentar doble "l" o "o" al final, o incluso incluir la letra "s". Estas diferencias pueden originarse por errores en la transcripción o por adaptaciones lingüísticas a lo largo del tiempo. En definitiva, las variaciones y grafías del apellido Malo muestran la riqueza y diversidad de este linaje a lo largo de la historia.

Personas famosas con el apellido Malo

El apellido Malo es un apellido poco común, pero existe una selección de personajes famosos que llevan ese nombre. Uno de los personajes más conocidos con el apellido Malo es Michael Malo Jr., un famoso director de cine reconocido por sus innovadoras y provocadoras películas. Su estilo cinematográfico audaz y su visión artística lo han convertido en uno de los nombres más influyentes de la industria del cine. Otro personaje famoso con el apellido Malo es Ana Malo, una reconocida escritora y poeta cuyas obras han conquistado al público con su estilo único y profundidad emocional. Sus escritos han sido traducidos a varios idiomas y se han publicado en prestigiosas revistas literarias. Estos personajes famosos con el apellido Malo han dejado una huella imborrable en sus respectivos campos y continúan inspirando a muchos con su talento creativo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Malo

La investigación genealógica del apellido Malo revela una rica historia que se remonta a siglos atrás. Aunque la información disponible es limitada, se ha descubierto que este apellido tiene orígenes en la península ibérica, específicamente en la región de Galicia, España. Los primeros registros documentales confiables datan del siglo XV, donde aparecen personas con el apellido Malo en documentos notariales y registros eclesiásticos. A lo largo de los años, la familia Malo se expandió a otras regiones de España y también emigró a América Latina y Estados Unidos durante los movimientos migratorios del siglo XIX. Aunque hay varias teorías sobre el significado del apellido, una posible explicación es que proviene del término en latín "malus", que significa "malo" o "dañino". Como muchos apellidos, la historia y los orígenes del apellido Malo continúan siendo objeto de investigación y estudio.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mąļłøųh (Apellido)

apellidos > m-o-h

El apellido "Moh" es de origen persa y se deriva del nombre propio "Mohammad", que significa "elogiado" o "alabado". Es un apellido común en países de habla persa como Irán y Af...

Malzu (Apellido)

apellidos > malzu

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Malzoni (Apellido)

apellidos > malzoni

El apellido Malzoni tiene origen italiano, específicamente en la región de Emilia-Romaña. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "malzone" que hace referenc...

Malzir (Apellido)

apellidos > malzir

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Malzieu (Apellido)

apellidos > malzieu

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Malzhan (Apellido)

apellidos > malzhan

El apellido "Malzhan" tiene un origen alemán. Proviene de la palabra "Malz", que significa "malta" en alemán. Es posible que este apellido se haya originado como un apellido ocup...

Malzeau (Apellido)

apellidos > malzeau

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Malzarraga (Apellido)

apellidos > malzarraga

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Malzard (Apellido)

apellidos > malzard

El apellido Malzard es de origen francés. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Malzard en Francia.

Malzarbeitia (Apellido)

apellidos > malzarbeitia

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Malzanni (Apellido)

apellidos > malzanni

El apellido Malzanni tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que proviene de la palabra "mala zanna", que significa "mala pata".

Malzahn (Apellido)

apellidos > malzahn

El apellido Malzahn tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Malz" que significa cebada en alemán y "Zahn" que significa diente, por lo que probablemente se refiere a una per...

Malzaga (Apellido)

apellidos > malzaga

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Malzac (Apellido)

apellidos > malzac

El origen del apellido "Malzac" no está claro, ya que parece no estar registrado en fuentes confiables o en bases de datos genealógicas. Es posible que sea un apellido poco comú...

Malz (Apellido)

apellidos > malz

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...