Fondo NomOrigine

Apellido Mallea

¿Cuál es el origen del apellido Mallea?

El apellido Mallea tiene origen vasco, específicamente en la zona de Bizkaia. Es un apellido que proviene de la palabra vasca "malle", que significa "arena" o "playa". Por lo tanto, su significado puede relacionarse con alguien que vivía cerca de una playa o zona de arena.

Aprende más sobre el origen del apellido Mallea

Significado y origen del apellido Mallea

El apellido Mallea es de origen vasco, proveniente del territorio español del País Vasco. Este apellido tiene sus raíces en el término vasco "mallea", que hace referencia a un terreno o lugar pedregoso. Es un apellido que se ha mantenido en la región vasca desde tiempos antiguos y se ha dispersado por diferentes áreas de España, así como por otros países de América Latina, producto de la emigración de familias vascas. Los portadores del apellido Mallea son conocidos por ser personas trabajadoras, honradas y orgullosas de sus raíces vascas. La variante de este apellido, Malleart, también es conocida en algunas regiones de España y Sudamérica, manteniendo la misma acepción de terreno pedregoso en su significado.

Distribución geográfica del apellido Mallea

El apellido Mallea tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la localidad de Gipuzkoa, en el norte de España. Desde allí se expandió a otras regiones de España, como Navarra y Vizcaya, donde todavía hoy en día se pueden encontrar personas con este apellido. Además, la migración de españoles a América Latina durante la época colonial llevó el apellido Mallea a países como Chile, Argentina y Perú, donde también se ha establecido y perdura hasta la actualidad. En Chile, por ejemplo, el apellido Mallea se encuentra principalmente en la región de Santiago y Valparaíso, mientras que en Argentina se concentra en Buenos Aires y Córdoba. En resumen, la distribución geográfica del apellido Mallea abarca tanto España como varios países de América Latina, siendo más común en las regiones donde hubo una mayor presencia de colonos españoles.

Variantes y grafías del apellido Mallea

El apellido Mallea tiene diversas variaciones y grafías que se han ido adaptando con el tiempo. Algunas de las formas más comunes de este apellido incluyen Mallea, Malleá, Malles, Mallesa, Malleano, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a diferentes factores, como la influencia de otros idiomas o dialectos, errores de transcripción o simplemente preferencias personales al momento de escribir el apellido. A pesar de estas variaciones, todas estas formas se utilizan para identificar a aquellas personas que comparten el mismo origen familiar. El apellido Mallea es de origen hispano y se ha extendido a diversas partes del mundo, manteniendo así su legado y tradición en diferentes culturas y comunidades.

Personas famosas con el apellido Mallea

El apellido Mallea no es común en el ámbito de la fama, pero uno de los personajes más reconocidos con ese apellido es el escritor argentino Tomás Eloy Mallea. Conocido por sus novelas y ensayos que exploran la realidad política y social de su país, Mallea se destacó por su estilo narrativo inteligente y provocador. Ganador de premios literarios como el Rómulo Gallegos y el Premio Konex de Diamond K, Mallea es considerado uno de los autores más importantes de la literatura argentina contemporánea. Su obra, que aborda temas como la dictadura militar y la corrupción política, ha dejado un legado perdurable en la literatura latinoamericana y ha inspirado a generaciones de escritores a abordar las complejidades de la vida en sociedades inestables.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mallea

Según la investigación genealógica, el apellido Mallea tiene su origen en la región de Navarra, España. Se cree que proviene de antiguos linajes nobles de la zona, que datan de la Edad Media. Se han encontrado registros de la presencia de la familia Mallea en diversas localidades de la península ibérica, y se ha podido rastrear su rama más antigua hasta el siglo XV. Durante el siglo XIX, algunos miembros de la familia emigraron a América, estableciéndose principalmente en países como Chile y Argentina, donde se han ido sucediendo las generaciones. En la actualidad, existe una gran dispersión geográfica de los portadores del apellido Mallea, con presencia en varios países de habla hispana en América y en algunas regiones de Europa.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mal garah (Apellido)

apellidos > mal-garah

El apellido Malgarah tiene origen árabe.

Mal kit singh (Apellido)

apellidos > mal-kit-singh

El apellido "Mal Kit Singh" tiene origen en la India, especialmente entre la comunidad sij. "Mal" es un apellido común entre los sij y puede hacer referencia a la casta o grupo so...

Mal mohoohmd (Apellido)

apellidos > mal-mohoohmd

No hay datos disponibles.

Mal-in (Apellido)

apellidos > mal-in

El apellido "Malin" tiene origen francés y se deriva de un nombre de persona germánico compuesto por la raíz "madal" que significa "reunión" y el sufijo "-in" que indica "peque...

Mala (Apellido)

apellidos > mala

El apellido Mala es originario de varios países, pero tiene un significado específico en algunas culturas y lenguajes. En árabe, Mala significa "padre" o "abuelo", y puede haber...

Mala thrissur (Apellido)

apellidos > mala-thrissur

El apellido "Mala Thrissur" tiene origen indio, específicamente de la región de Thrissur en el estado de Kerala. Este apellido puede estar relacionado con una localidad específi...

Malaa (Apellido)

apellidos > malaa

No hay información disponible sobre el origen del apellido "Malaa". Es posible que sea un apellido de origen poco común o que sea de una región específica que no cuente con muc...

Malabarbas (Apellido)

apellidos > malabarbas

El apellido "Malabarbas" tiene origen gallego y se deriva del topónimo Malabárbas, que se refiere a una aldea en la provincia de Lugo, Galicia.

Malabay (Apellido)

apellidos > malabay

El apellido "Malabay" tiene origen filipino.

Malabo (Apellido)

apellidos > malabo

El apellido "Malabo" tiene origen en África, específicamente en Guinea Ecuatorial. Malabo es la capital de Guinea Ecuatorial y es muy probable que el apellido haga referencia a e...

Malabon (Apellido)

apellidos > malabon

El apellido Malabon tiene origen geográfico y proviene de la ciudad filipina de Malabon. Muchas veces los apellidos toman el nombre de la localidad de la que provienen o tienen re...

Malac (Apellido)

apellidos > malac

El apellido "Malac" tiene un origen húngaro. Proviene de la palabra húngara "malácság", que significa "suavidad" o "flexibilidad". Es un apellido bastante común en Hungría y ...

Malacad (Apellido)

apellidos > malacad

El apellido Malacad tiene origen en Filipinas. Es un nombre de origen tagalo.

Malacad sogo (Apellido)

apellidos > malacad-sogo

El apellido Malacad Sogo tiene origen filipino.

Malacaman (Apellido)

apellidos > malacaman

El apellido Malacaman tiene origen filipino y puede derivar de la palabra "malakas" que significa fuerte o poderoso en tagalo. También puede ser una variante de la palabra "Malaca...