
El apellido Malki es de origen hebreo y significa "rey" en hebreo. Es un apellido común entre la comunidad judía de origen sefardí. También puede tener origen en la India, donde es un apellido común entre la comunidad sindhi.
El apellido Malki es de origen hebreo y se cree que proviene del hebreo antiguo "malaki", que significa "mi ángel". Se piensa que era un apellido que se atribuía a personas que se consideraban protectores o mensajeros divinos. En la cultura judía, el ángel es visto como un ser celestial que realiza diferentes funciones en beneficio de los humanos, por lo que este apellido podría haber sido otorgado a personas que se consideraban bendecidas o especiales. A lo largo de los años, el apellido Malki ha mantenido su relevancia en varias comunidades judías alrededor del mundo, siendo portado orgullosamente por aquellos que descienden de antepasados que eran vistos como mensajeros de lo divino.
El apellido Malki tiene su origen en el Medio Oriente y se ha extendido a lo largo del tiempo a diferentes partes del mundo. En la actualidad, se puede encontrar principalmente en países como Israel, Líbano, Marruecos y Argelia, donde es más común. En Israel, es un apellido relativamente común, especialmente entre la población judía sefardí. También se puede encontrar en comunidades de descendientes de judíos expulsados de España durante la Inquisición. Por otro lado, en países europeos como Francia y España, así como en países americanos como Estados Unidos y Canadá, el apellido Malki también se puede encontrar, aunque en menor medida. En resumen, la distribución geográfica del apellido Malki abarca diversas regiones del mundo, destacando su presencia en el Medio Oriente y en comunidades judías dispersas por diferentes países.
El apellido Malki también puede encontrarse escrito como Malky, Malkie, Malqi o Malqui, presentando variaciones en su grafía que pueden deberse a diferentes transcripciones o adaptaciones lingüísticas a lo largo del tiempo y en distintas regiones. Este apellido, de origen hebreo, deriva de la palabra "Melekh", que significa rey, y suele estar asociado a la descendencia de personas con poder o autoridad. A lo largo de la historia, el apellido Malki ha sido portado por diversas familias en distintos países, destacando principalmente en comunidades judías de Europa y del Medio Oriente. Actualmente, es posible encontrar a individuos con este apellido en diversas partes del mundo, manteniendo viva la historia y el legado de sus ancestros.
Lo siento, no hay personajes famosos con el apellido Malki en mi base de datos. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
El apellido Malki tiene su origen en el idioma hebreo y es de origen judío. Se cree que derivaría del nombre de pila "Malka", que significa "Rey" en hebreo. En la investigación genealógica se encuentran registros que sugieren que la familia Malki se ha establecido principalmente en regiones de Oriente Medio, como Israel y países del norte de África. Se ha encontrado evidencia de la presencia de personas con este apellido en documentos históricos y registros civiles, lo que sugiere que la familia Malki ha tenido una presencia significativa en esas regiones a lo largo de los siglos. Las ramas de la familia se han extendido a lo largo del tiempo a diferentes lugares del mundo, lo que ha contribuido a la dispersión y variación de este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mal-kit-singh
El apellido "Mal Kit Singh" tiene origen en la India, especialmente entre la comunidad sij. "Mal" es un apellido común entre los sij y puede hacer referencia a la casta o grupo so...
apellidos > mal-in
El apellido "Malin" tiene origen francés y se deriva de un nombre de persona germánico compuesto por la raíz "madal" que significa "reunión" y el sufijo "-in" que indica "peque...
apellidos > mala
El apellido Mala es originario de varios países, pero tiene un significado específico en algunas culturas y lenguajes. En árabe, Mala significa "padre" o "abuelo", y puede haber...
apellidos > mala-thrissur
El apellido "Mala Thrissur" tiene origen indio, específicamente de la región de Thrissur en el estado de Kerala. Este apellido puede estar relacionado con una localidad específi...
apellidos > malaa
No hay información disponible sobre el origen del apellido "Malaa". Es posible que sea un apellido de origen poco común o que sea de una región específica que no cuente con muc...
apellidos > malabarbas
El apellido "Malabarbas" tiene origen gallego y se deriva del topónimo Malabárbas, que se refiere a una aldea en la provincia de Lugo, Galicia.
apellidos > malabo
El apellido "Malabo" tiene origen en África, específicamente en Guinea Ecuatorial. Malabo es la capital de Guinea Ecuatorial y es muy probable que el apellido haga referencia a e...
apellidos > malabon
El apellido Malabon tiene origen geográfico y proviene de la ciudad filipina de Malabon. Muchas veces los apellidos toman el nombre de la localidad de la que provienen o tienen re...
apellidos > malac
El apellido "Malac" tiene un origen húngaro. Proviene de la palabra húngara "malácság", que significa "suavidad" o "flexibilidad". Es un apellido bastante común en Hungría y ...
apellidos > malacad
El apellido Malacad tiene origen en Filipinas. Es un nombre de origen tagalo.
apellidos > malacaman
El apellido Malacaman tiene origen filipino y puede derivar de la palabra "malakas" que significa fuerte o poderoso en tagalo. También puede ser una variante de la palabra "Malaca...