Fondo NomOrigine

Apellido Malaquias-silva

¿Cuál es el origen del apellido Malaquias-silva?

El apellido "Malaquias-Silva" es de origen hispano, más específicamente latinoamericano. La parte "Malaquias" tiene su origen en el hebreo y se deriva del nombre bíblico Malaquías, que significa "mensajero de Dios". La parte "Silva" es un apellido común en muchas regiones hispanohablantes y significa "bosque" o "selva", derivado del latín silva.

Aprende más sobre el origen del apellido Malaquias-silva

Significado y origen del apellido Malaquias-silva

El apellido Malaquias-Silva es compuesto por dos partes diferentes: Malaquías y Silva.

El apellido Malaquías posee raíces bíblicas, derivado del nombre hebreo que significa "Mensajero de Yahveh". En el Antiguo Testamento se conoce como Malaquías al último profeta canónico. Por lo tanto, el apellido Malaquias podría haber sido adoptado por personas que tenían una tradición religiosa judía o cristiana.

En cuanto a Silva, es un apellido muy común en España y otras regiones de habla hispana, sobre todo entre los descendientes de los mozárabes (cristianos visigodos que permanecieron en la península ibérica tras la invasión musulmana). Silva se deriva del latín silva, que significa 'bosque' o 'sierra'. Por lo tanto, podría haber sido adoptado por personas que vivían cerca de una gran extensión forestal o montañosa. La fusión de ambas partes puede sugerir un origen en España o en una comunidad hispanohablante.

Distribución geográfica del apellido Malaquias-silva

El apellido Malaquias-Silva se encuentra principalmente concentradado en América Latina, particularmente en países como México, Guatemala y Cuba. Se trata de un apellido doble, con Malaquias siendo una variante del apellido judío Malkiash (o Malquías), y Silva derivado del latín silva (bosque o sierra). En España, algunas familias portuguesas y judíos conversos han llevado el nombre Malaquias a través de la historia. También se ha difundido en los Estados Unidos, especialmente entre descendientes de mexicanos inmigrantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la distribución exacta del apellido puede variar debido a factores históricos, migratorios y demográficos.

Variantes y grafías del apellido Malaquias-silva

El apellido Malaquias-Silva puede presentarse en varias formas gramaticales y grafías, entre ellas:

* Malaquías Silva
* Malaquias Silva
* Malaquia Silva
* Malaquias
* Malaquía
* Silvas Malaquias
* Silvas Malaquias-Silva
* Silva Malaquias
* Silva Malaquias-Silva
* Silva-Malaquias
* Silva-Malaquias-Silva

Esto se debe a que el apellido Malaquías es un nombre propio masculino, mientras que Silva es un apellido común en algunos países hispanohablantes. En algunos casos, ambas palabras pueden fusionarse o separarse por la preferencia del portador del apellido.

Personas famosas con el apellido Malaquias-silva

La familia Malaquias-Silva cuenta con varias figuras notables en distintos campos. En el mundo del espectáculo, destacan la actriz cubana-estadounidense Ana de la Reguera Malaquias y el actor mexicano Joaquín Cosío Silva, quienes han participado en numerosas producciones cinematográficas y televisivas. En el ámbito científico y académico, es importante mencionar al físico costarricense Francisco Sánchez Malaquias, quien ha trabajado para la NASA y ha recibido varios premios por su contribución a la astronomía. Por último, en el mundo de la política, cabe destacar al ex diputado costarricense Rodrigo Malaquias Silva, quien fue miembro del Congreso de Costa Rica durante más de dos décadas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Malaquias-silva

El apellido Malaquias-Silva se remonta a las regiones portuguesas de Galicia y Trás-os-Montes en la Edad Media. Malaquias es una variante apócope del nombre bíblico Malaquías, mientras que Silva significa bosque o serranía en portugués. La familia se extendió a América Latina durante las colonizaciones española y portuguesa. En México, existen numerosas líneas de la familia Malaquias-Silva, muchas de las cuales tienen orígenes en Oaxaca o Puebla. En Colombia, la familia Malaquias-Silva tiene raíces en Antioquia y Valle del Cauca. Investigaciones genealógicas adicionales en Europa y América Latina pueden proporcionar información sobre la historia familiar más detallada de los portadores de este apellido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 14 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mal garah (Apellido)

apellidos > mal-garah

El apellido Malgarah tiene origen árabe.

Mal kit singh (Apellido)

apellidos > mal-kit-singh

El apellido "Mal Kit Singh" tiene origen en la India, especialmente entre la comunidad sij. "Mal" es un apellido común entre los sij y puede hacer referencia a la casta o grupo so...

Mal mohoohmd (Apellido)

apellidos > mal-mohoohmd

No hay datos disponibles.

Mal-in (Apellido)

apellidos > mal-in

El apellido "Malin" tiene origen francés y se deriva de un nombre de persona germánico compuesto por la raíz "madal" que significa "reunión" y el sufijo "-in" que indica "peque...

Mala (Apellido)

apellidos > mala

El apellido Mala es originario de varios países, pero tiene un significado específico en algunas culturas y lenguajes. En árabe, Mala significa "padre" o "abuelo", y puede haber...

Mala thrissur (Apellido)

apellidos > mala-thrissur

El apellido "Mala Thrissur" tiene origen indio, específicamente de la región de Thrissur en el estado de Kerala. Este apellido puede estar relacionado con una localidad específi...

Malaa (Apellido)

apellidos > malaa

No hay información disponible sobre el origen del apellido "Malaa". Es posible que sea un apellido de origen poco común o que sea de una región específica que no cuente con muc...

Malabarbas (Apellido)

apellidos > malabarbas

El apellido "Malabarbas" tiene origen gallego y se deriva del topónimo Malabárbas, que se refiere a una aldea en la provincia de Lugo, Galicia.

Malabay (Apellido)

apellidos > malabay

El apellido "Malabay" tiene origen filipino.

Malabo (Apellido)

apellidos > malabo

El apellido "Malabo" tiene origen en África, específicamente en Guinea Ecuatorial. Malabo es la capital de Guinea Ecuatorial y es muy probable que el apellido haga referencia a e...

Malabon (Apellido)

apellidos > malabon

El apellido Malabon tiene origen geográfico y proviene de la ciudad filipina de Malabon. Muchas veces los apellidos toman el nombre de la localidad de la que provienen o tienen re...

Malac (Apellido)

apellidos > malac

El apellido "Malac" tiene un origen húngaro. Proviene de la palabra húngara "malácság", que significa "suavidad" o "flexibilidad". Es un apellido bastante común en Hungría y ...

Malacad (Apellido)

apellidos > malacad

El apellido Malacad tiene origen en Filipinas. Es un nombre de origen tagalo.

Malacad sogo (Apellido)

apellidos > malacad-sogo

El apellido Malacad Sogo tiene origen filipino.

Malacaman (Apellido)

apellidos > malacaman

El apellido Malacaman tiene origen filipino y puede derivar de la palabra "malakas" que significa fuerte o poderoso en tagalo. También puede ser una variante de la palabra "Malaca...