
El apellido Mala es originario de varios países, pero tiene un significado específico en algunas culturas y lenguajes. En árabe, Mala significa "padre" o "abuelo", y puede haber provenido de familiares con este nombre. En ruso, el apellido Mala también se encuentra, pero no tiene una traducción directa en español. En italiano y portugués, Mala es un término peyorativo que significa "mala" o "ruina". Es posible que algunas personas con este apellido hayan adoptadolo después de residir en un lugar donde se hablaba uno de estos idiomas. Sin embargo, el origen exacto del apellido Mala puede ser complejo y cambiar entre regiones y familias.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Mala tiene su origen en la lengua española y se puede encontrar principalmente entre las personas de España, especialmente en regiones como Galicia y Castilla-La Mancha. La palabra "Mala" proviene del vocablo latino "mala", que significa 'mal' o 'doliente'. En el ámbito del apellido, es posible que se haya dado a alguien por alguna circunstancia en la que les pareciera que era 'mala suerte', o por algún trato peyorativo en el pasado. No obstante, como con cualquier apellido, no siempre es posible identificar un origen preciso y específico para cada familia que lo lleva.
El apellido Mala se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de España y Filipinas. En España, es más frecuente en la región autónoma de Galicia y algunas provincias del norte, como La Coruña, A Coruña y Pontevedra. En Filipinas, el apellido Mala se distribuye principalmente en las regiones centrales y meridionales, con una concentración significativa en la provincia de Batangas. También hay presencia en la región de Visayas, particularmente en la isla de Cebú.
El apellido Mala puede presentarse con distintas variantes y grafías a lo largo del mundo debido a diferencias históricas, regionales y culturales. Algunos de los ejemplos comunes son: Malla, Mallo, Mallar, Malle, Mallat, Mallett o Mallette. Las diferencias en la grafía pueden ser causadas por el uso de acentos diacríticos, reglas ortográficas regionales y traducciones a otras lenguas. En español, un ejemplo de apellido similar es "Mala", que se encuentra comúnmente entre los hispanohablantes en diversos países.
Entre las personas conocidas con el apellido Mala se encuentran:
1. Alicia Mala (1983-), actriz española que ha participado en series como *Amar es para siempre* y *Hospital Central*.
2. María del Carmen "Mari Carmen" Mala (1946-), cantante española que obtuvo popularidad en los años 60 y 70.
3. Said Taghmaouoi, más conocido como Mala Rodríguez (1982-), rapera española nacida en Francia y con ascendencia marroquí.
4. María Isabel Mala (1956-), política uruguaya que se desempeñó como Ministra de Relaciones Exteriores e Integración Nacional entre 2015 y 2019.
5. José Antonio Mala (1972-), futbolista español que jugó de centrocampista en equipos como el Cádiz CF, Real Madrid Castilla y Racing de Santander.
El apellido Mala tiene orígenes en varios países europeos, más específicamente en España y Portugal. En español, "mala" significa malo o algo no bien hecho. Sin embargo, su origen como apellido es distinto. En España, el apellido se originó en Galicia y Asturias, donde se puede rastrear desde al menos el siglo XV. Se cree que proviene de Malás, una localidad asturiana. En Portugal, el apellido también aparece como "Malha" y tiene su origen en la región del Alto Minho, en el norte del país. Algunas personas con este apellido emigraron a América Latina durante las migraciones masivas del siglo XIX y XX, donde se convirtieron en parte de la comunidad hispana en varios países. El apellido Mala se mantiene común en España y Portugal, así como en los países hispanohablantes de América Latina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mal-kit-singh
El apellido "Mal Kit Singh" tiene origen en la India, especialmente entre la comunidad sij. "Mal" es un apellido común entre los sij y puede hacer referencia a la casta o grupo so...
apellidos > mal-in
El apellido "Malin" tiene origen francés y se deriva de un nombre de persona germánico compuesto por la raíz "madal" que significa "reunión" y el sufijo "-in" que indica "peque...
apellidos > mala-thrissur
El apellido "Mala Thrissur" tiene origen indio, específicamente de la región de Thrissur en el estado de Kerala. Este apellido puede estar relacionado con una localidad específi...
apellidos > malaa
No hay información disponible sobre el origen del apellido "Malaa". Es posible que sea un apellido de origen poco común o que sea de una región específica que no cuente con muc...
apellidos > malabarbas
El apellido "Malabarbas" tiene origen gallego y se deriva del topónimo Malabárbas, que se refiere a una aldea en la provincia de Lugo, Galicia.
apellidos > malabo
El apellido "Malabo" tiene origen en África, específicamente en Guinea Ecuatorial. Malabo es la capital de Guinea Ecuatorial y es muy probable que el apellido haga referencia a e...
apellidos > malabon
El apellido Malabon tiene origen geográfico y proviene de la ciudad filipina de Malabon. Muchas veces los apellidos toman el nombre de la localidad de la que provienen o tienen re...
apellidos > malac
El apellido "Malac" tiene un origen húngaro. Proviene de la palabra húngara "malácság", que significa "suavidad" o "flexibilidad". Es un apellido bastante común en Hungría y ...
apellidos > malacad
El apellido Malacad tiene origen en Filipinas. Es un nombre de origen tagalo.
apellidos > malacaman
El apellido Malacaman tiene origen filipino y puede derivar de la palabra "malakas" que significa fuerte o poderoso en tagalo. También puede ser una variante de la palabra "Malaca...
apellidos > malacapay
El apellido "Malacapay" tiene su origen en España y es de origen toponímico, haciendo referencia a algún lugar llamado Malacapay en alguna región de dicho país.