Fondo NomOrigine

Apellido Maksimovich

¿Cuál es el origen del apellido Maksimovich?

El apellido Maksimovich tiene su origen en el nombre ruso masculino Máximo (Максим en ruso), que proviene del griego antiguo Μακσίμος, compuesto de las palabras μέγας (mégas) que significa "grande" y ιμής (imēs), que es un diminutivo de νεός (neos) que quiere decir "niño recién nacido". El apellido indica descendencia de alguien llamado Máximo.

Aprende más sobre el origen del apellido Maksimovich

Significado y origen del apellido Maksimovich

El apellido Maksimovich proviene del nombre ruso masculino Maksím (Максим) y su sufijo -ovich, que indica descendencia en la tradición eslava. Maksím significa "el más grande" o "el mayor", derivado de las raíces maksy, maxym que significan gran y grande en diferentes lenguas eslavas. Es un nombre muy común en Rusia y otros países eslavos del este, con orígenes que se remontan al siglo XIII o XIV. El apellido Maksimovich se puede encontrar entre muchas familias rusas de diferentes regiones, y es conocido en la historia por personajes como Vissarión Grigórievich Maksimovich (1890-1934), un revolucionario bolchevique.

Distribución geográfica del apellido Maksimovich

El apellido Maksimovich se encuentra principalmente en países de habla rusa, como Rusia y otros estados post-soviéticos, donde es uno de los apellidos más comunes en ciertas regiones. También hay una presencia significativa del apellido en algunos países de Europa del Este, así como entre las comunidades rusas en América del Norte y Europa Occidental. Sin embargo, también se han registrado casos aislados del uso del apellido Maksimovich en otras partes del mundo, lo que indica posibles migraciones o difusiones históricas del mismo.

Variantes y grafías del apellido Maksimovich

El apellido Maksimovich tiene varias grafías y variaciones a lo largo del mundo, reflejando la adaptación de las formas originales al sistema lingüístico local. Algunas de estas variantes incluyen:

1. Maximovitch: Esta es una forma popular en Francia, donde se emplea el sufijo "-itch" a menudo en apellidos de origen ruso.
2. Maksimowicz: La forma polaca del apellido Maksimovich suprime la letra "h" final y agrega una "z" al final para que coincida con la gramática polaca.
3. Maximoff: Esta forma se encuentra en Estados Unidos y otros países occidentales, donde las letras con diéresis se suelen adaptar a formas más simples.
4. Maksimovic: La forma checa del apellido Maksimovich utiliza la letra "v" en lugar de la "u" rusa.
5. Maksimowic: Esta es una forma en latinoamericano, donde se emplean tildes sobre las letras "a" y "o".
6. Maksimoff, Maksimovich, Maximoffitch y otras formas pueden encontrarse en contextos más informales o internacionales.

Personas famosas con el apellido Maksimovich

Maksimovich es un apellido que ha dado lugar a varias personalidades notables en diferentes campos. En la literatura rusa, se encuentra Mikhail Lvovich Maksimovich (1832-1904), más conocido por su nombre de pseudónimo Turgenev, escritor clásico ruso y novelista. En el mundo científico destacan Vladimir Ivanovich Maksimovich (1797-1865), naturalista, geógrafo y botánico ruso y Dmitri Sergeyevich Maksimovich (1823-1890), botánico y paleontólogo ruso. En la música, el compositor ruso Nikolai Andreevich Rimsky-Korsakov (1844-1908) utilizaba por casamiento el apellido Maksimovich. Por último, en el deporte, Ilya Alexandrovich Maksimov (nacido en 1993), jugador ruso de balonmano que ha jugado para clubes de Francia y Rusia y ha sido internacional por la Selección Rusa masculina de balonmano.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Maksimovich

El apellido Maksimovich es originario del sur de Rusia y está relacionado con la variante etnográfica de los rusos. La primera mención documentada del nombre aparece en el siglo XVII en las regiones de Moscú, Tula y Yaroslavl. Los primeros Maksimovich conocidos eran campesinos y artesanos que se especializaron en oficios como el albañilería, la herrería y la carpintería. Con la expansión rusa hacia Asia Central y Siberia en los siglos siguientes, se extendió el apellido a esas regiones. En Europa Oriental y América del Norte, el apellido Maksimovich también ha sido registrado, principalmente entre inmigrantes rusos y ucranianos. La distribución geográfica actual de los miembros de la familia se concentra en Rusia, Ucrania, Estados Unidos, Canadá y Australia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mak (Apellido)

apellidos > mak

El apellido "Mak" tiene diferentes orígenes y puede variar según la región y cultura. Sin embargo, aquí te presento dos posibles orígenes: 1. En muchos casos, el apellido "Ma...

Mak mak (Apellido)

apellidos > mak-mak

El apellido "Mak" tiene su origen en China y es de origen chino. Es un apellido común en la cultura china y puede tener diferentes variaciones en la escritura, dependiendo del dia...

Makaa (Apellido)

apellidos > makaa

El apellido "Makaa" tiene su origen en África occidental, específicamente en países como Nigeria y Camerún. Este apellido suele ser de origen étnico y está relacionado con gr...

Makaba (Apellido)

apellidos > makaba

El apellido "Makaba" tiene origen africano, específicamente en la República Democrática del Congo. Este apellido está ligado a la cultura y tradiciones de las etnias de la regi...

Makabayan (Apellido)

apellidos > makabayan

El apellido "Makabayan" tiene su origen en Filipinas y se deriva de la palabra tagalo "makabayan", que significa "patriótico" o "nacionalista".

Makabuntis (Apellido)

apellidos > makabuntis

El apellido "Makabuntis" tiene su origen en Filipinas y es un apellido de filiación geográfica que hace referencia a una región o lugar específico en el país.

Makadia (Apellido)

apellidos > makadia

El apellido Makadia proviene de la India, específicamente de la región de Gujarat. Es un apellido común entre la comunidad hindú de la región.

Makadji (Apellido)

apellidos > makadji

El apellido Makadji tiene origen en el continente africano, específicamente en la región del Sahel, que abarca varios países como Chad, Níger, Nigeria y Camerún. Es probable q...

Makadla (Apellido)

apellidos > makadla

El apellido Makadla tiene origen indio.

Makadus (Apellido)

apellidos > makadus

El apellido "Makadus" tiene un origen incierto y no se ha podido determinar su procedencia con exactitud.

Makah (Apellido)

apellidos > makah

El apellido Makah tiene su origen en Japón. Es un apellido de origen japonés.

Makahonova (Apellido)

apellidos > makahonova

El apellido Makahonova es de origen ruso.

Makais (Apellido)

apellidos > makais

El apellido "Makais" tiene origen polaco. Es un apellido derivado de la palabra "mający" que significa "tener" en polaco.

Makakua (Apellido)

apellidos > makakua

El apellido "Makakua" parece tener su origen en la cultura hawaiana.

Makal (Apellido)

apellidos > makal

Lamentablemente, no puedo proporcionar información sobre el origen del apellido "makal" ya que no está registrado en las bases de datos a las que tengo acceso. Es posible que sea...