
El apellido "Maizo" es de origen vasco. Proviene del nombre propio "Mai" o "Maitane", que significa "amor" en euskera, y el sufijo "-zo", que significa "grande" o "fuerte". Por lo tanto, "Maizo" puede interpretarse como "el que tiene un gran amor" o "el que es fuerte en el amor".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Maizo es de origen vasco y proviene del nombre propio "Maio", que significa "vigoroso" o "robusto". Se cree que este apellido se originó en la región de Vizcaya, en el País Vasco, y posteriormente se extendió a otras zonas de España y Latinoamérica. Es un apellido que ha mantenido una presencia significativa a lo largo de los años, con varias ramas familiares que han conservado su linaje. Los Maizo han destacado en diferentes ámbitos a lo largo de la historia, desde la política hasta las artes, demostrando la fortaleza y el carácter que caracteriza a este apellido de origen vasco.
El apellido Maizo tiene su origen en España y su distribución geográfica se encuentra principalmente en la región de Andalucía, con una presencia destacada en las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España, como Madrid, Valencia y Barcelona. Fuera de España, se ha registrado la presencia del apellido Maizo en países como Argentina, Chile, México y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración de familias españolas en búsqueda de nuevas oportunidades. En algunos casos, también se ha podido encontrar el apellido Maizo en países europeos como Francia e Italia, aunque en menor proporción. En general, la distribución geográfica del apellido Maizo es relativamente limitada y se concentra mayormente en la península ibérica.
El apellido Maizo es una variante de distintas grafías como Maíz, Maís, Mayz, Maiz, entre otras. Esta variabilidad en la escritura del apellido puede deberse a diversos factores como la adaptación a diferentes idiomas, la evolución fonética o simplemente a errores ortográficos en la transcripción de documentos. A lo largo de la historia, el apellido Maizo ha sido registrado de diferentes maneras en diversos registros civiles, censos y documentos oficiales, lo que ha generado una diversidad de formas de escribirlo. A pesar de estas variaciones, todas estas formas de escritura derivan del mismo origen y representan a una misma familia, manteniendo así su unidad y cohesión a través del tiempo.
Uno de los personajes más reconocidos con el apellido Maíz es Arturo Maíz, un reconocido pintor y escultor mexicano que ha expuesto su obra en diversos museos y galerías de renombre a nivel nacional e internacional. Asimismo, Felipe Maíz es un destacado político y abogado de Guatemala, que ha ocupado importantes cargos en el gobierno de su país y ha sido reconocido por su labor en la promoción de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción. Por otro lado, Laura Maíz es una exitosa empresaria argentina, dueña de una cadena de restaurantes de renombre en Buenos Aires, conocida por su innovadora propuesta gastronómica y su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Todas estas personas han logrado destacarse en sus respectivos campos y han llevado el apellido Maíz a la fama en diferentes ámbitos.
La investigación genealógica del apellido Maizo revela un linaje de origen vasco que se remonta al siglo XVIII en España. Se ha encontrado documentación que indica que la familia Maizo tuvo presencia en diversas regiones del País Vasco, especialmente en Guipúzcoa y Vizcaya. Además, se ha identificado la participación de algunos miembros de la familia en importantes eventos históricos y cargos públicos a lo largo de los siglos. A través de la investigación de registros civiles, parroquiales y otros documentos, se ha podido reconstruir la genealogía de la familia Maizo hasta la actualidad, revelando ramificaciones en diferentes lugares de España y el extranjero. Esta investigación genealógica ha permitido a los descendientes de la familia Maizo conocer más sobre sus raíces y su historia familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mai
El apellido "Mai" tiene orígenes diversos y varios en diferentes partes del mundo. En algunas regiones de Europa, como Alemania y Escandinavia, puede derivar del nombre propio "Ma...
apellidos > mai-akwai
El apellido Mai Akwai tiene origen nigeriano. Es de etnia hausa, que es uno de los grupos étnicos más grandes en Nigeria. Mai Akwai significa "dueño de muchos" en hausa.
apellidos > mai-ho
El apellido "Mai Ho" tiene origen chino y vietnamita. En chino, el apellido "Mai" significa "Plum" y "Ho" significa "Bienestar" o "Buena fortuna". Juntos, forman un apellido que pu...
apellidos > mai-hong
El apellido "Mai Hong" tiene origen chino. Mai es un apellido chino común, mientras que Hong puede tener diferentes significados dependiendo del carácter chino con el que se escr...
apellidos > mai-le-xuan
El apellido "Mai Le Xuan" es de origen asiático, específicamente vietnamita. Mai es un apellido común en Vietnam, mientras que Le y Xuan son nombres personales que se pueden uti...
apellidos > mai-love
El apellido "Mai Love" tiene origen en la cultura china, específicamente en la región de Guangdong. Mai es un apellido común en China y Love es una traducción al inglés del si...
apellidos > mai-s
El apellido "Mai" se originó en China, donde es uno de los apellidos más comunes. También se puede encontrar en otros países asiáticos, como Vietnam.
apellidos > mai-khanh
El apellido "Mai-Khanh" es de origen vietnamita. En vietnamita, la palabra "Mai" significa "flor", y "Khanh" significa "favorable" o "gracioso".
apellidos > maia
El apellido "Maia" tiene orígenes diversos en varias partes del mundo. En Grecia, es un antiguo nombre masculino que significa "rebelde" o "poblado". También se encuentra como un...
apellidos > maiakovsky
El apellido Maiakovsky es de origen ruso. Proviene del nombre de pila Maksim, que significa "el más grande" en ruso. Maiakovsky es un apellido bastante común en Rusia y otros pa...
apellidos > maiathi
El apellido "Maiathi" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de la Toscana. Se cree que proviene de un topónimo local relacionado con la palabra "maia", que sig...
apellidos > maib
El apellido "Maib" tiene origen alemán. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar llamado "Maybach" o "Muebach".
apellidos > maibub
El apellido "Maibub" tiene origen árabe. Es un apellido que suele ser común en países de habla árabe, específicamente en el Norte de África y Oriente Medio. Su significado ex...