
El apellido "Maizo" es de origen vasco. Proviene del nombre propio "Mai" o "Maitane", que significa "amor" en euskera, y el sufijo "-zo", que significa "grande" o "fuerte". Por lo tanto, "Maizo" puede interpretarse como "el que tiene un gran amor" o "el que es fuerte en el amor".
El apellido Maizo es de origen vasco y proviene del nombre propio "Maio", que significa "vigoroso" o "robusto". Se cree que este apellido se originó en la región de Vizcaya, en el País Vasco, y posteriormente se extendió a otras zonas de España y Latinoamérica. Es un apellido que ha mantenido una presencia significativa a lo largo de los años, con varias ramas familiares que han conservado su linaje. Los Maizo han destacado en diferentes ámbitos a lo largo de la historia, desde la política hasta las artes, demostrando la fortaleza y el carácter que caracteriza a este apellido de origen vasco.
El apellido Maizo tiene su origen en España y su distribución geográfica se encuentra principalmente en la región de Andalucía, con una presencia destacada en las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España, como Madrid, Valencia y Barcelona. Fuera de España, se ha registrado la presencia del apellido Maizo en países como Argentina, Chile, México y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración de familias españolas en búsqueda de nuevas oportunidades. En algunos casos, también se ha podido encontrar el apellido Maizo en países europeos como Francia e Italia, aunque en menor proporción. En general, la distribución geográfica del apellido Maizo es relativamente limitada y se concentra mayormente en la península ibérica.
El apellido Maizo es una variante de distintas grafías como Maíz, Maís, Mayz, Maiz, entre otras. Esta variabilidad en la escritura del apellido puede deberse a diversos factores como la adaptación a diferentes idiomas, la evolución fonética o simplemente a errores ortográficos en la transcripción de documentos. A lo largo de la historia, el apellido Maizo ha sido registrado de diferentes maneras en diversos registros civiles, censos y documentos oficiales, lo que ha generado una diversidad de formas de escribirlo. A pesar de estas variaciones, todas estas formas de escritura derivan del mismo origen y representan a una misma familia, manteniendo así su unidad y cohesión a través del tiempo.
Uno de los personajes más reconocidos con el apellido Maíz es Arturo Maíz, un reconocido pintor y escultor mexicano que ha expuesto su obra en diversos museos y galerías de renombre a nivel nacional e internacional. Asimismo, Felipe Maíz es un destacado político y abogado de Guatemala, que ha ocupado importantes cargos en el gobierno de su país y ha sido reconocido por su labor en la promoción de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción. Por otro lado, Laura Maíz es una exitosa empresaria argentina, dueña de una cadena de restaurantes de renombre en Buenos Aires, conocida por su innovadora propuesta gastronómica y su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Todas estas personas han logrado destacarse en sus respectivos campos y han llevado el apellido Maíz a la fama en diferentes ámbitos.
La investigación genealógica del apellido Maizo revela un linaje de origen vasco que se remonta al siglo XVIII en España. Se ha encontrado documentación que indica que la familia Maizo tuvo presencia en diversas regiones del País Vasco, especialmente en Guipúzcoa y Vizcaya. Además, se ha identificado la participación de algunos miembros de la familia en importantes eventos históricos y cargos públicos a lo largo de los siglos. A través de la investigación de registros civiles, parroquiales y otros documentos, se ha podido reconstruir la genealogía de la familia Maizo hasta la actualidad, revelando ramificaciones en diferentes lugares de España y el extranjero. Esta investigación genealógica ha permitido a los descendientes de la familia Maizo conocer más sobre sus raíces y su historia familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mai
El apellido "Mai" tiene orígenes diversos y varios en diferentes partes del mundo. En algunas regiones de Europa, como Alemania y Escandinavia, puede derivar del nombre propio "Ma...
apellidos > mai-agogo
El apellido "Mai Agogo" es originario de la región de los Bantú de África Occidental. Se encuentra predominantemente entre los pueblos yoruba de Nigeria y Benín. El apellido "A...
apellidos > mai-akwai
El apellido Mai Akwai tiene origen nigeriano. Es de etnia hausa, que es uno de los grupos étnicos más grandes en Nigeria. Mai Akwai significa "dueño de muchos" en hausa.
apellidos > mai-ho
El apellido "Mai Ho" tiene origen chino y vietnamita. En chino, el apellido "Mai" significa "Plum" y "Ho" significa "Bienestar" o "Buena fortuna". Juntos, forman un apellido que pu...
apellidos > mai-hong
El apellido "Mai Hong" tiene origen chino. Mai es un apellido chino común, mientras que Hong puede tener diferentes significados dependiendo del carácter chino con el que se escr...
apellidos > mai-le-xuan
El apellido "Mai Le Xuan" es de origen asiático, específicamente vietnamita. Mai es un apellido común en Vietnam, mientras que Le y Xuan son nombres personales que se pueden uti...
apellidos > mai-love
El apellido "Mai Love" tiene origen en la cultura china, específicamente en la región de Guangdong. Mai es un apellido común en China y Love es una traducción al inglés del si...
apellidos > mai-nuddin
El apellido "Mai Nuddin" no es un apellido común en las culturas europeas o anglosajonas y es probable que se originé en una región u otra diferente. Sin embargo, "Mai Nuddin" p...
apellidos > mai-s
El apellido "Mai" se originó en China, donde es uno de los apellidos más comunes. También se puede encontrar en otros países asiáticos, como Vietnam.
apellidos > mai-khanh
El apellido "Mai-Khanh" es de origen vietnamita. En vietnamita, la palabra "Mai" significa "flor", y "Khanh" significa "favorable" o "gracioso".
apellidos > maia
El apellido "Maia" tiene orígenes diversos en varias partes del mundo. En Grecia, es un antiguo nombre masculino que significa "rebelde" o "poblado". También se encuentra como un...
apellidos > maia-de-sousa
El apellido "Maia-de-Sousa" es de origen portugués. "Maia" proviene de un antiguo topónimo que designaba una localidad en Portugal y es un nombre común masculino en este país. ...
apellidos > maia-teixeira
El apellido "Maia-Teixeira" tiene orígenes portugueses y es compuesto por dos partes: 1. Maia - proviene del nombre de una antigua ciudad etrusca en Italia, que fue ocupada por l...