El apellido "Mahabir" es de origen indio y se deriva del sánscrito, donde "Maha" significa grande o excelente y "Bir" significa héroe. Este apellido es común en la región de Punyab en el norte de la India.
Aprende más sobre el origen del apellido Mahabir
Significado y origen del apellido Mahabir
El apellido Mahabir proviene del idioma hindi y se traduce como "gran o grande dios" en español. Es un apellido común en la región del subcontinente indio, especialmente entre los seguidores del sijismo, una religión originaria de la India que tiene su origen en el siglo XV. El Mahabir se deriva de Maha que significa gran o grande y Bir que significa dios. Este apellido podría haber sido asignado a aquellas personas que tenían un gran respeto o devoción hacia algún dios, especialmente en el contexto del sijismo, donde se celebra al gurú Gobind Singh como Maha-dev (gran dios) y llevó el título de Mahabir.
Distribución geográfica del apellido Mahabir
El apellido Mahabir tiene una distribución principalmente asiática, con mayor frecuencia en la región indo-ganyesa, particularmente en la India, Nepal y Guyana. A nivel mundial, un número considerable de personas con el apellido Mahabir viven en países como Fiyi, Trinidad y Tobago, Sudáfrica y Surinam debido a las migraciones históricas. En Estados Unidos, Canadá y Reino Unido también se pueden encontrar individuos que portan este apellido.
Variantes y grafías del apellido Mahabir
El apellido Mahabir posee varias formas de grafía en diferentes lenguajes y dialectos, debido a que se deriva de una raíz cultural o religiosa. Entre las variantes más comunes encontramos:
1. Mahabir (India): este es el término original en hindi y es usado principalmente por seguidores del sikhismo, una religión originaria del subcontinente indio.
2. Mahavira (India): un apellido derivado del nombre de un profeta fundador del jainismo, una otra religión originaria del subcontinente indio.
3. Mahabir Singh: este es el apellido con nombre compuesto y se ha utilizado ampliamente por personas de ascendencia sikh en todo el mundo.
4. Mahavira Swami: este es un título honorífico que se le da a los líderes y maestros espirituales del jainismo, por lo tanto no representa una variación del apellido Mahabir como tal.
5. Maheswara (Indonesia): esta forma deriva de la transliteración del término sánscrito Mahesvara, que significa "señor de los seres vivos", y se ha utilizado en Indonesia por personas de ascendencia hindú o javanesa.
6. Mahabiran (Sri Lanka): esta forma deriva del término sánscrito Mahābhiraṇi, que significa "corona de oro", y se ha utilizado en Sri Lanka por personas de ascendencia hindú o sikhí.
Personas famosas con el apellido Mahabir
El apellido Mahabir es originario del sur de Asia y se encuentra entre la comunidad indo-guyanesa. Entre los individuos famosos con este apellido se encuentran:
1. Bhagwan Singh Mahabir (1924-1968): un activista y líder indo-guyano de la lucha por los derechos civiles en Guyana, conocido por sus esfuerzos para promover el uso del hindi en los asuntos públicos.
2. Shivnarine Chanderpaul Mahabir (nacido en 1977): un destacado bateador de críquet de Guyana, que representó a la selección nacional de críquet de Guyana y al equipo West Indies durante su carrera.
3. Vishnu Mahabir (nacido en 1942): un escultor y artista guyanés conocido por sus obras basadas en temas religiosos y espirituales.
4. Rudolph "Rudy" Mahabir (nacido en 1965): un político guyanés que ha servido como el Ministro de Educación desde enero de 2020.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mahabir
El apellido Mahabir posee orígenes en la India y se asocia principalmente con la religión hindú y el sijismo, donde Mahabir es un nombre reverente que hace referencia a uno de los gurús más importantes del sikhismo. En el censo indio de 2011, este apellido apareció en varias partes del país, concentrándose principalmente en los estados de Punyab y Rajasthan, donde la mayoría de sus portadores son sijs. Mahabir también se encuentra en países con una diáspora sij como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido e Italia.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido "Mah" es de origen alemán. En alemán, "Ma(h)" se traduce como "hijo de" y puede encontrarse como parte de muchos apellidos alemanes que son compuestos. Por ejemplo, "...
El origen del apellido Mah Ra puede estar relacionado con varias culturas y lenguas, pero no hay una fuente confiable que determine su exacto origen. Sin embargo, existen algunas t...
El apellido "Ahmed" tiene su origen en el mundo árabe, siendo común en países como Egipto, Marruecos, Pakistán, Bangladesh y otros de la región. "Maha" es un nombre femenino ...
El apellido "Maha Junaid" tiene origen árabe. El nombre "Maha" significa "belleza" en árabe, mientras que "Junaid" es un nombre de origen hindú que significa "combate" o "luchar...
El origen del apellido Maha Noor es complexo debido a que se trata de un nombre compuesto y se encuentra en uso en varias regiones del mundo con diferentes orígenes.
En persa, Ma...
El apellido Mahaa no tiene una etimología clara y precisa que sea universalmente aceptada. Es un nombre de apellido que puede originarse de diferentes orígenes, dependiendo de la...
El apellido Mahaalmhairi es difícil de determinar su origen exacto, ya que puede derivarse de diferentes fuentes y regiones. Puede ser de ascendencia escocesa o gaélica irlandesa...
El apellido "Mahaar" tiene origen árabe. Proviene del término "Mahar" que significa "jefe" o "gobernante". Se cree que este apellido se originó en la región de Oriente Medio.